Pasar al contenido principal
Fecha
Internacional
30 Mayo 2019

El secretario permanente de CEIB, Narciso Casado, inicia un roadshow por Colombia, El Salvador y Chile

Durante su gira hablará del III Foro Iberoamericano de la Mipyme y de la Cumbre Iberoamericana en 2020 en Andorra.

media-file-4839-bogota.jpg

El secretario permanente de CEIB y director general de CEOE Internacional, Narciso Casado, inicia un programa de viajes (roadshow) a Colombia, El Salvador y Chile, que finalizará el próximo 6 de junio. Durante la gira mantendrá reuniones con representantes de instituciones oficiales y organizaciones empresariales de los diversos países, en las que aprovechará para informar del próximo III Foro Iberoamericano de la Mipyme los días 2 y 3 de julio en Buenos Aires y de la Cumbre Iberoamericana en 2020 en Andorra. Además, el viaje sirve de seguimiento a los encuentros sobre innovación abierta que se han celebrado los últimos meses, tales como el Foro de Innovación y Sostenibilidad celebrado ayer en la sede de la Confederación Empresarial.

Colombia

Tras la celebración del Foro Argentina Exporta 2019 los días 22 y 23 de mayo en la ciudad de Buenos Aires, Casado continúa su gira por otros países latinoamericanos, empezando por Colombia. El secretario permanente de CEIB participará en el Encuentro Empresarial España-Colombia, que se centrará en la importancia del emprendimiento juvenil como eje del desarrollo e instrumento de inclusión social y cohesión intergeneracional. El acto servirá para visualizar la experiencia de emprendimientos sociales, económicos y culturales de los jóvenes de las empresas españolas asistentes y se hablará de diversas temáticas empresariales que pueden ofrecer una nueva perspectiva a emprendedores, dirigentes políticos y expertos que participen en el evento.

Casado participará, además, en el acto de presentación del SUMMIT sobre ODS y Agenda 2030 para Iberoamérica, que se celebrará en diciembre de este año en la sede Naciones Unidas en Nueva York. Durante su visita a Bogotá, Casado aprovechará para reunirse con autoridades del país y representantes de la patronal homóloga de CEOE, la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI).

El Salvador y Chile

Después de los actos celebrados en Colombia, el director de CEOE Internacional viajará a El Salvador, junto a una delegación de representantes del sector de la construcción, encabezada por el presidente de CNC (Confederación Nacional de la Construcción), Juan Lazcano. En San Salvador, el día 31 se reunirán con representantes de la patronal homóloga de CEOE, la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP); con la presidenta de la Comisión Nacional para la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE); y con el agregado Comercial en la OFECOME San Salvador. Asimismo, la delegación asistirá el sábado 1 a la sesión solemne de toma de posesión del presidente electo de la República, Nayib Bukele.

Los días 4 y 5 de junio Casado participará en Santiago de Chile en el “Encuentro Internacional: la participación del sector privado en la cooperación internacional para el desarrollo”, en el que también intervendrá la secretaria general Iberoamericana, Rebeca Grynspan.  La cooperación multilateral es relevante para el logro de los Objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que tiene objetivos económicos, sociales y ambientales. Bajo esta premisa, tanto la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), como la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), organizan un encuentro internacional en el que actores estatales y representantes del sector privado reflexionarán y compartirán buenas prácticas de implicación del sector privado en la cooperación internacional para el desarrollo, con el objetivo de promover alianzas y redes de trabajo multilaterales. Durante su visita a Chile, el secretario permanente de CEIB mantendrá también una reunión con representantes de la Confederación De la Producción y el Comercio (CPC).

Foro Mipymes

En el transcurso de la gira, Casado informará sobre el III Foro Iberoamericano de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, que se celebrará en Buenos Aires los días 2 y 3 de julio. El Foro es un espacio de reflexión, intercambio de buenas prácticas y discusión sobre la realidad de la pyme iberoamericana, sus políticas de apoyo, los nuevos modelos organizacionales y el fomento de alianzas estratégicas entre países. Es una iniciativa conjunta de la SEGIB, el gobierno de Argentina y el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB).

La tercera edición se llevará a cabo en Buenos Aires, Argentina, y buscará abrir un espacio de reflexión respecto a los desafíos que trae la transformación productiva y la inclusión de las MIPYMES en la Cuarta Revolución Industrial, el fomento del comercio intrarregional y la participación de las pymes en las cadenas globales de valor, las oportunidades que brinda el espacio iberoamericano como plataforma de innovación abierta y el fomento de alianzas para competir: startups y pymes junto a la gran empresa, así como un análisis de las políticas públicas de apoyo y los nuevos marcos normativos, prestando especial atención a casos de buenas prácticas. Desde un enfoque con perspectiva de género, se pondrá énfasis en el empoderamiento económico de las mujeres y su participación en la organización empresarial. 

Cumbre Iberoamericana

Casado hará también hincapié durante el viaje en la importancia del sector privado, que es uno de los principales ejes de las cumbres iberoamericanas y hay que potenciarlo. De hecho, se centrará en la próxima Cumbre, que se celebrará en 2020 en Andorra y tendrá como lema “la innovación para el desarrollo sostenible”. Para entonces, considera que es necesario elaborar una agenda que tenga sentido y sea coherente con el tema de la innovación para lograr resultados.

 

Actualidad relacionada

Internacional

Las relaciones bilaterales entre España y Canadá han experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años, impulsadas por acuerdos comerciales clave y una cooperación económica estratégica. La entrada en vigor del Acuerdo Económico y Comercial Global (CETA) entre Canadá y la Unión Europea, ratificado por España en diciembre de 2017, ha sido un pilar fundamental en la consolidación de estos lazos.

Internacional

En la jornada, inaugurada por el vicepresidente de CEOE y presidente del Instituto de Estudios Económicos de CEOE, Íñigo Fernández de Mesa, se analizaron posibilidades de colaboración en sectores estratégicos como energía, minería y economía del conocimiento, entre otros.

Internacional

La Cumbre ha reunido en la sede de CEOE, en Madrid, a expertos, representantes de Gobiernos en materia de Justicia, Telecomunicaciones, delitos tecnológicos, cibercrimen y piratería, legislación y tecnología y ciudades inteligentes, entre otros.

Internacional

El vicepresidente de CEOE Íñigo Fernández de Mesa y la directora de Internacional y Organismos Multilaterales de la Confederación, Marta Blanco, han participado el 19 de febrero en el encuentro con empresas españolas y altos representantes del Gobierno de Egipto organizado por CEOE, junto a la Cámara de España y Secretaría de Estado de Comercio, a través de ICEX, coincidiendo con la visita oficial del presidente de Egipto, Abdel Fatah Al-Sisi. Al encuentro asistió también el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo.