El secretario permanente de CEIB mantendrá un intenso programa de actividades en Bogotá
Intervendrá en el 30º Aniversario de ProColombia, al que asistirán destacadas autoridades del Gobierno del país y representantes de las principales empresas colombianas y españolas.

Participará también en la 2ª sesión de coordinación del Comité Empresarial Colombia-España con el presidente de la ANDI, Bruce Mac Master y su equipo.
El director general de CEOE Internacional y secretario permanente del Consejo de Empresarios Iberoamericanos-CEIB, Narciso Casado, viaja esta semana a Bogotá, donde mantendrá un intenso programa de actividades, que contempla la celebración del 30º Aniversario de ProColombia, al que asistirán destacadas autoridades del Gobierno de país y representantes de las principales empresas colombianas y españolas.
Casado participará, además, en la 2ª sesión de coordinación del Comité Empresarial Colombia-España con el presidente de la ANDI, Bruce Mac Master y su equipo; y mantendrá reuniones con el director de la Alianza Impacto Latino-PVBLIC Foundation, con el objetivo de coordinar una posible colaboración del sector empresarial español en la Latino Impact Summit; con el director de la ANDI del Futuro (Organización de Jóvenes Empresarios de la patronal colombiana), Andrés Raigosa, para analizar oportunidades de colaboración en el marco de las actividades realizadas en la región iberoamericana desde FIJE y CEIB; y con la vicepresidenta de la Cámara de Comercio de Bogotá, María Mónica Conde Barragán.
30º Aniversario de ProColombia
El director general de CEOE Internacional intervendrá en el encuentro empresarial que se celebra en el marco del 30º aniversario de ProColombia, institución colombiana dedicada a la promoción de exportaciones e inversiones de Colombia. Se incidirá, entre otras cuestiones, en la colaboración y potencial existente entre las organizaciones empresariales de España y ProColombia en terceros mercados a través de España. De hecho, el Colombia Investment Roadshow 2022, principal evento de atracción de inversión extranjera de Colombia. Tras el éxito de la pasada edición celebrada en CEOE, Casado se reunirá con los máximos representantes de ProColombia para preparar y coordinar la organización del próximo Colombia Investment Rodshow en 2023 en Madrid.
Comité Empresarial Colombia-España
Otro de los ejes de este viaje será la 2ª reunión del Comité Empresarial Colombia-España, un consejo que se coordina desde CEOE y ANDI y que representa una excelente herramienta de cooperación privada que persigue promover y facilitar el comercio de bienes, servicios y las inversiones entre Colombia y España, así como representar los legítimos intereses empresariales, ampliando, profundizando y proyectando las relaciones económicas y comerciales entre ambos países. El objetivo de esta reunión es dar seguimiento a las actividades de 2022 y coordinar y preparar las visitas de dos delegaciones empresariales de Colombia a España y de España a Colombia en 2023. Se reunirá con el presidente de la ANDI, Bruce Mac Master, así como la vicepresidenta ejecutiva de la Organización, Paola Buendía.
Esta reunión se realiza en el marco de las buenas relaciones existentes entre CEOE y la ANDI, fruto de la organización del XI Encuentro Empresarial Iberoamericano de la XXV Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, y del seguimiento que ambas organizaciones empresariales han llevado a cabo desde que se celebrara en Cartagena de Indias, en 2016.
Actualidad relacionada
Representantes del Banco Europeo de Inversiones-BEI y de instituciones de la UE y España presentaron hoy ante más de 150 empresarios algunas de las herramientas para el nuevo contexto global en las relaciones UE-LATAM, durante un encuentro empresarial en la sede de la CEOE.
Las relaciones bilaterales entre España y Canadá han experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años, impulsadas por acuerdos comerciales clave y una cooperación económica estratégica. La entrada en vigor del Acuerdo Económico y Comercial Global (CETA) entre Canadá y la Unión Europea, ratificado por España en diciembre de 2017, ha sido un pilar fundamental en la consolidación de estos lazos.
En la jornada, inaugurada por el vicepresidente de CEOE y presidente del Instituto de Estudios Económicos de CEOE, Íñigo Fernández de Mesa, se analizaron posibilidades de colaboración en sectores estratégicos como energía, minería y economía del conocimiento, entre otros.
La Cumbre ha reunido en la sede de CEOE, en Madrid, a expertos, representantes de Gobiernos en materia de Justicia, Telecomunicaciones, delitos tecnológicos, cibercrimen y piratería, legislación y tecnología y ciudades inteligentes, entre otros.