Pasar al contenido principal
Fecha
Internacional
20 Jun 2024

El secretario permanente de CEIB destaca el papel de las organizaciones empresariales en el presente y futuro de Iberoamérica

El secretario permanente del Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB) y director de Relaciones con Iberoamérica de CEOE, Narciso Casado, ha destacado el importante papel que desempeñan las organizaciones empresariales iberoamericanas miembros de CEIB y de la OIE en el presente y futuro de la región, durante el Congreso de CEAPI que se celebra estos días en .

Ponentes en el panel Empresas que transforman durante el Congreso de CEAPI

este artículo habla de


Casado ha intervenido en el panel “Empresas que transforman”, junto a ponentes como el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina Mora, la presidenta ejecutiva de AMCHAM Colombia, María Claudia Lacouture, el presidente del Grupo AZVI, Manuel Contreras, y el CEO de Ocean Born Impact y cofundador de la Fundación Ocean Born, Martín Jürgen Schwab. El panel fue moderado por la presidenta del Grupo Entregas, María Paulina Romo.

“Estamos trabajando en clave iberoamericana, con diagnóstico nuestro, con propuestas de nuestras organizaciones y gremios empresariales, con buenas prácticas compartidas, con diálogo público-privado, que es la clave del éxito de nuestros países y de nuestro espacio, con negociación, colaboración, compromiso y mucha pedagogía y con liderazgos propositivos”, subrayó el secretario permanente de CEIB. 

A su juicio, la clave está, también, en el talento, en la formación y el empleo como las mejores herramientas de inclusión social. Con vocaciones empresariales y con empresas que sean capaces de crecer, fortalecerse e internacionalizarse. 

Y todo ello, de la mano de los jóvenes de Iberoamérica y de las organizaciones empresariales que les representan y aglutinan. “Ahí tenemos a FIJE. Con ellos estamos fortaleciendo el espacio empresarial iberoamericano. Un lugar de encuentro y de futuro en el que tienen cabida los actores de este impulso a una región en la que creemos firmemente”, añadió.

Líneas de trabajo permanentes

Casado explicó las actividades y líneas de trabajo que se desarrollan con la Secretaría General Iberoamericana en el período entre Cumbres, como el Foro Iberoamericano de la Mipyme, cuya sexta edición se celebró en diciembre de 2023 en Medellín (Colombia).

Asimismo, destacó nuevas líneas de actuación conjunta en la región, como el I Foro Digital del Espacio Iberoamericano, que se celebra esta semana en Andorra con el lema “Alianzas Público-privadas para la Transición Digital. Infraestructuras para la conectividad universal", o el Congreso Iberoamericano de Turismo Sostenible, Inclusivo y Justo, que tuvo lugar por primera vez en Cancún (México) y cuya segunda edición se celebrará en Colombia el año que viene.

Otro tema en el que también se está trabajando intensamente desde las organizaciones empresariales es el de la empleabilidad juvenil y la formación, algo que se desarrollará en profundidad en el XV Encuentro Empresarial Iberoamericano de Cuenca (Ecuador), que se celebrará el 13 y 14 de noviembre, y a lo que se dará seguimiento posteriormente.
 
Casado subrayó que “las Cumbres Iberoamericanas y los Encuentros Empresariales que las preceden son las mejores herramientas de integración regional que existen”. En su opinión, si tenemos que hablar de colaboración y cooperación en Iberoamérica, éstos son los espacios más enriquecedores de diálogo público-privado que hay, donde autoridades, representantes de Gobiernos, líderes de instituciones, organismos multilaterales, organizaciones empresariales y empresas se sientan para debatir el presente y el futuro de la región. 

El secretario permanente de CEIB aprovechó para invitar a los asistentes al Congreso de CEAPI al XV Encuentro Empresarial Iberoamericano, que se celebrará en el marco de la XXIX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno en Cuenca (Ecuador), con el lema “Innovación, Inclusión y Sostenibilidad”.

Actualidad relacionada

Internacional

Organizada por ASICOM, CEIB y La Nueva España, el secretario permanente de CEIB, Narciso Casado y el director Insular Acción Exterior y Relaciones Institucionales del Cabildo de Tenerife, Pedro González, han destacado la importancia de las pequeñas empresas para hacer grandes a los países de Iberoamérica.

Internacional

En la jornada, moderada por el secretario permanente de CEIB, Narciso Casado, intervinieron las vicepresidentas de CEOE, Ángela de Miguel y María Helena Antolin, y el vicepresidente de Asuntos Internacionales y Laborales de COPARMEX, Fernando Treviño.

Internacional

CEOE y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) destacan la importancia de la colaboración de España y Europa con Centroamérica para afrontar los retos económicos del próximo periodo, durante una jornada presidida por la presidenta ejecutiva del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Gisela Sánchez. 

Internacional

CEOE ha acogido el Foro de Inversiones de Panamá, donde los ministros panameños de Economía y Finanza, Felipe Chapman, Relaciones Exteriores, Javier Martínez, y de Comercio e Industrias, Julio A. Moltó, han presentado oportunidades de negocio en el país ante más de 170 empresarios.