Pasar al contenido principal
Fecha
Internacional
18 Dic 2019

El secretario general de CEOE, José Alberto González-Ruiz, se reúne con su homólogo de Business at OECD, Russel Mills

Durante la jornada, Mills mantuvo también una reunión con la presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, y representantes de organizaciones de CEOE y de numerosas empresas.

18 diciembre


El secretario general de CEOE, José Alberto González-Ruiz, mantuvo una reunión el pasado día 16 de diciembre con su homólogo de Business at OECD, Russel Mills, durante la que se analizaron las prioridades de la Institución, así como las áreas de mejora y las perspectivas de futuro. En el transcurso de la jornada, Mills se reunió también con representantes de organizaciones de CEOE y de numerosas empresas, durante un encuentro que encabezó la presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco. Participaron el director de Política Pública e Internet de Telefónica y vicepresidente del Comité de Economía Digital de Business at OECD, Christoph Steck; y el director de Relaciones Institucionales de Repsol y vicepresidente del Comité de Inversión y Buenas Prácticas de Organización, Ángel Bautista.

El secretario general de Business at OECD, Russel Mills, destacó durante las diversas reuniones que mantuvo que las prioridades de Business at OECD se centran en la innovación digital, capacidades de trabajo, economía y regulación, impuestos, salud, competitividad, comercio e inversión, energía y medioambiente, gobernanza y pequeños negocios. Explicó, además, que la OCDE tiene 200 comités y grupos de trabajo, celebra 2000 meetings anuales, realiza 250 estudios cada año; ha emitido 176 recomendaciones, 28 declaraciones y ha llegado a 14 acuerdos, entre otras tareas. Mills señaló que 37 países son miembros de la OCDE, incluyendo España; y que la institución representa el 62% del PIB mundial, 59% de las exportaciones, 61% de las importaciones, 61% de la inversión extranjera directa y el 17% de la población mundial.

Por otro lado, el secretario general de Business at OECD insistió en que para adoptar cualquier decisión o tratar de hacer algún cambio es imprescindible tener en cuenta el impacto social y, por tanto, las personas son el eje central para lograr sostenibilidad y prosperidad. Mills informó que la Institución trabaja en diversas áreas, tales como la preparación de meetings, proyectos regionales, diálogo con los gobiernos, eventos de alto nivel o desarrollar herramientas para promover todavía más la transformación digital, entre otras cuestiones.

La presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, destacó durante la reunión que mantuvo Rusell Mills con representantes de organizaciones de CEOE y de numerosas empresas, que el acto representa una excelente oportunidad para conocer de primera mano la labor de Business at OECD, así como las prioridades de las organizaciones asociadas de CEOE para poder contribuir en todo lo posible al trabajo de Business at OECD. Presentó, además, al secretario general, Russel Mills, y subrayó lo importancia que tiene la Institución a la hora de actuar en un estadio muy temprano de cualquier negociación o política que se adopte.

Velocidad de la transformación digital

El director de Política Pública e Internet de Telefónica y vicepresidente del Comité de Economía Digital de Business at OECD, Christoph Steck, planteó que una de las prioridades actuales debería ser cómo hacer frente a la velocidad con la que se produce el cambio tecnológico, ya que no todo el mundo consigue adaptarse de la misma manera. Asimismo, sugirió darle un mayor protagonismo a todo lo relacionado con la inteligencia artificial y la ciberseguridad e insistió en implicar al sector privado en el BIAC desde un punto de vista mucho más global y no tan sectorial.

El director de Relaciones Institucionales de Repsol y vicepresidente del Comité de Inversión y Buenas Prácticas de Business at OECD, Ángel Bautista, por su parte, puso de relieve el importante rol que desarrolla la Institución. Tras las intervenciones, se celebró un interesante coloquio entre los participantes al evento, para saber más de las funciones y el papel que desempeña Business at OECD.

Actualidad relacionada

Internacional

Actividad oficial de la XXX Cumbre Iberoamericana, tendrá lugar los días 27 y 28 de noviembre en la isla y reunirá a representantes del sector público y privado de toda Iberoamérica. Organizado por el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), el Gobierno de Canarias, el Cabildo Insular de Tenerife y CEOE Tenerife.

Internacional

Las empresas españolas queremos expresar nuestro más absoluto rechazo y máxima preocupación ante el acuerdo alcanzado entre la Unión Europea y Estados Unidos en materia de aranceles. Un entendimiento fruto de la presión generada por los reiterados anuncios de incrementos por parte de la administración Trump, que impactan directamente en las exportaciones europeas.

Internacional

El Encuentro Empresarial Paraguay-España, que fue coordinado por CEOE, en colaboración con la Secretaría de Estado de Comercio, a través de ICEX; y la Cámara de Comercio de España, contó con la asistencia de más de 250 empresarios de ambos países.

El presidente de CEOE, Antonio Garamendi y su homólogo en la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, intervinieron en una mesa de diálogo del sector privado, junto al presidente de la UIP paraguaya, Enrique Duarte.

Inauguraron la jornada la secretaria de Estado de Comercio de España, Amparo López y el ministro de Industria y Comercio de Paraguay, Javier Giménez.

Internacional

Compañías españolas y uruguayas han participado en el Encuentro Empresarial celebrado en Montevideo en el marco de la visita oficial del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.