Pasar al contenido principal
Fecha
Internacional
21 Ene 2022

El secretario de Desarrollo Económico de Minas Gerais, Fernando Passalio, se reúne con el presidente de CEOE

Analizó, además, con el director general de CEOE Internacional y secretario permanente de CEIB, la estrecha colaboración que existe entre ambos países y el interés que tiene Brasil para las empresas españolas.

participantes-en-la-reunion-institucional-con-los-representantes-de-minas-gerais


El secretario de Desarrollo Económico de Minas Gerais, Fernando Passalio, mantuvo hoy, junto a una delegación del Estado brasileño, una reunión institucional en CEOE, para presentar las oportunidades de inversión en Minas Gerais y reforzar las relaciones bilaterales ya existentes entre este importante Estado y España. Passalio se reunió con el presidente de CEOE, Antonio Garamendi y con el director general de CEOE Internacional y secretario permanente del Consejo de Empresarios Iberoamericanos- CEIB, Narciso Casado. Acompañando al secretario brasileño, estuvieron también en la reunión el gerente de captación de Inversiones de Invest Minas, Ronaldo A. Barquette y el director del Aeropuerto Internacional de Belo Horizonte-Confins (BH Airport), Clayton Begido.

Durante la reunión, el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, puso de relieve la importancia de Brasil para las empresas españolas y en el entorno iberoamericano, así como la importancia de Mercosur en las relaciones con España y la Unión Europea.

El secretario de Desarrollo Económico de Minas Gerais, Fenando Passalio, destacó la importancia de seguir trabajando como socios estratégicos y subrayó que la colaboración entre Estados es fundamental en el contexto brasileño. Aseguró, además, que el Estado de Minas Gerais aglutina el 35% del comercio de Brasil y que el volumen de inversiones se ha incrementado considerablemente en los últimos años. De hecho, explicó, en los 20 años previos a 2018, se captaron cerca de 2.000 millones de dólares anuales en inversiones; y a partir de 2019, consiguieron en 3 años atraer 30.000 millones de dólares. Passalio informó también de que Minas Gerais posee la mayor cantera de Brasil y de que se han eliminado cerca de 560 normas regulatorias que afectaban considerablemente al mercado de inversiones y que han dejado de hacerlo.

Por su parte, el director general de CEOE Internacional y secretario permanente de CEIB, Narciso Casado, coincidió con el secretario de Desarrollo Económico al destacar la importancia de trabajar con los Estados y no exclusivamente con el Gobierno central. De hecho, “desde CEOE llevamos colaborando intensamente con la mayoría de ellos desde hace años, y también gracias a la fructífera colaboración que mantenemos tanto desde CEOE, como desde CEIB, con la Confederación Nacional de la Industria-CNI”, subrayó. Buena muestra de ello, fue la celebración del IV Foro Iberoamericano de la Mipyme que tuvo lugar el pasado mes de octubre en dos sedes: CEOE en Madrid y CNI en Brasilia.

Oportunidades de negocio en Minas Gerais

El gerente de captación de Inversiones de Invest Minas, Ronaldo A. Barquette, puso de relieve diversos sectores de interés para las empresas españolas, tales como la energía solar, teniendo en cuenta que es el Estado con mayor potencia de energía solar fotovoltaica y que hay una tasa interna de retorno del 28% para los inversores; proyectos eólicos y de hidrógeno; en biomasa, dado que Minas Gerais es líder en producción agrícola; en producción de café y en biocombustibles. Barquette insistió, además, en que existen incentivos fiscales muy atractivos en sectores clave para las empresas españolas.

A su vez, director del Aeropuerto Internacional de Belo Horizonte-Confins (BH Airport), Clayton Begido, aseguró que “la mejor manera de lograr que los negocios crezcan es por vía aérea”, y sugirió la posibilidad de crear una ruta directa entre Madrid y el aeropuerto de Belo Horizonte, teniendo en cuenta que la capital española dispone ya de muchas conexiones con toda Europa. Begido consideró que “las oportunidades también están fuera de Río de Janeiro y de Sao Paulo, pues lo que sostenido a Brasil estos últimos años ha sido el interior”. Mencionó, además, oportunidades de inversión en agronegocio e e-commerce, y destacó que Belo Horizonte es el único aeropuerto de Brasil y de América Latina que dispone de una zona franca para traer materia prima sin impuestos, fabricar el producto, ponerlo en un avión y exportar sin impuestos.

Actualidad relacionada

Internacional

Representantes del Banco Europeo de Inversiones-BEI y de instituciones de la UE y España presentaron hoy ante más de 150 empresarios algunas de las herramientas para el nuevo contexto global en las relaciones UE-LATAM, durante un encuentro empresarial en la sede de la CEOE.

Internacional

Las relaciones bilaterales entre España y Canadá han experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años, impulsadas por acuerdos comerciales clave y una cooperación económica estratégica. La entrada en vigor del Acuerdo Económico y Comercial Global (CETA) entre Canadá y la Unión Europea, ratificado por España en diciembre de 2017, ha sido un pilar fundamental en la consolidación de estos lazos.

Internacional

En la jornada, inaugurada por el vicepresidente de CEOE y presidente del Instituto de Estudios Económicos de CEOE, Íñigo Fernández de Mesa, se analizaron posibilidades de colaboración en sectores estratégicos como energía, minería y economía del conocimiento, entre otros.

Internacional

La Cumbre ha reunido en la sede de CEOE, en Madrid, a expertos, representantes de Gobiernos en materia de Justicia, Telecomunicaciones, delitos tecnológicos, cibercrimen y piratería, legislación y tecnología y ciudades inteligentes, entre otros.