Pasar al contenido principal
Fecha
Internacional
05 Oct 2021

El primer ministro de la República de Albania, Edi Rama, visita CEOE

En el marco de su primera visita oficial a España, el primer ministro de la República de Albania, Edi Rama, ha acudido a la sede de CEOE, donde ha mantenido una reunión de trabajo en la que han participado por parte española la secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, el secretario de Estado para la Unión Europea, Juan González-Barba, la presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, y el director internacional de la Cámara de Comercio de España, Jaime Montalvo.  

Albania 4-10-21


También estuvieron presentes la asesora del gabinete de la secretaria de Estado de Comercio, Ángeles Sáez, la subdirectora general de Asia, Europa no UE y Oceanía, Verónica Samper, la asesora del gabinete del secretario de Estado para la Unión Europea, Cristina Borreguero, el subdirector general de Relaciones Económicas Bilaterales y de Diplomacia Económica, Javier Istúriz, así como el director adjunto de CEOE Internacional, Óscar Bocos.

Por parte de la República de Albania participaron, además del primer ministro, la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Frida Krifca, la ministra de Estado de Emprendimiento, Edona Bilali, el director de Comunicación, Endri Fuga, el embajador Gazmend Barbullushi, y la primera secretaria de la Embajada de Albania en España, Evi Sadushaj.

Durante este encuentro, que ha servido para reforzar las relaciones bilaterales, se ha abordado el estado actual de la Republica de Albania en el proceso de adhesión a la UE, al que España brinda su apoyo, así como los principales sectores que presentan mayores oportunidades para las empresas españolas, entre los que destacan el turismo, la agricultura, las energías renovables (hídrica, eólica y solar), las infraestructuras terrestres y aeroportuarias y el sector inmobiliario.

Asimismo, se señaló que el país está trabajando en avanzar en el ámbito de la digitalización. Para ello, la experiencia de las empresas españolas puede ser de gran utilidad, ya que están muy desarrolladas en este campo.

Además, en este encuentro se ha hecho referencia al Plan de Inversiones Europeo en Albania, que se centra en grandes infraestructuras, específicamente en energía y carreteras. 

Por último, se concluyó que como continuación a este encuentro se llevarán a cabo iniciativas empresariales tanto de carácter regional como bilateral. Por parte de CEOE, se contará para el seguimiento con la participación de la organización empresarial Biznes Albania.

Actualidad relacionada

Internacional

Actividad oficial de la XXX Cumbre Iberoamericana, tendrá lugar los días 27 y 28 de noviembre en la isla y reunirá a representantes del sector público y privado de toda Iberoamérica. Organizado por el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), el Gobierno de Canarias, el Cabildo Insular de Tenerife y CEOE Tenerife.

Internacional

Las empresas españolas queremos expresar nuestro más absoluto rechazo y máxima preocupación ante el acuerdo alcanzado entre la Unión Europea y Estados Unidos en materia de aranceles. Un entendimiento fruto de la presión generada por los reiterados anuncios de incrementos por parte de la administración Trump, que impactan directamente en las exportaciones europeas.

Internacional

El Encuentro Empresarial Paraguay-España, que fue coordinado por CEOE, en colaboración con la Secretaría de Estado de Comercio, a través de ICEX; y la Cámara de Comercio de España, contó con la asistencia de más de 250 empresarios de ambos países.

El presidente de CEOE, Antonio Garamendi y su homólogo en la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, intervinieron en una mesa de diálogo del sector privado, junto al presidente de la UIP paraguaya, Enrique Duarte.

Inauguraron la jornada la secretaria de Estado de Comercio de España, Amparo López y el ministro de Industria y Comercio de Paraguay, Javier Giménez.

Internacional

Compañías españolas y uruguayas han participado en el Encuentro Empresarial celebrado en Montevideo en el marco de la visita oficial del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.