El presidente del Comité Popular de Tuyen Guang, Vietnam, analiza oportunidades de negocio en la región
Durante un seminario encabezado por la presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco.
      El presidente del Comité Popular de la Provincia de Tuyen Quang (Vietnam), Pham Minh Huan, ha analizado hoy las oportunidades de negocio existentes en la región, durante un seminario en la sede de la Confederación Empresarial, encabezado por la presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco. Participaron en el encuentro el embajador de Vietnam en España, Ngo Tiene Dung y numerosas empresas españolas de diferentes sectores con intereses en la zona.
El presidente del Comité Popular de la Provincia de Tuyen Quang, Pham Minh Huan, destacó que Vietnam y España mantienen relaciones diplomáticas desde hace más de cuarenta años y señaló que hay muchas áreas clave en la provincia en las que podrían colaborar las empresas españolas, tales como industria, energía, turismo, educación o infraestructuras, entre otras.
El presidente vietnamita elogió la labor de CEOE, colaborando con las instituciones del país asiático para promover y organizar seminarios, encuentros empresariales y actividades conjuntas, con el fin de fomentar y potenciar la cooperación tecnológica e industrial entre ambos países. Asimismo, informó de que el Gobierno ha puesto en marcha programas para incentivar la inversión en la zona y crear un clima de negocios atractivo para los inversores extranjeros.
Minh Huan presentó las oportunidades de negocio existentes en agricultura, donde se necesita asesoramiento para la transferencia de tecnologías, para el procesamiento de alimentos, explotación y distribución de los mismos. Sugirió también la colaboración conjunta en proyectos para proteger y mantener la biodiversidad de los bosques y gestión y tratamiento de aguas. Por último, habló de la necesidad de infraestructuras tanto en entorno urbano como rural, para atraer turismo y mejorar las condiciones.
El embajador de Vietnam en España, Ngo Tiene Dung, ha hecho hincapié en la firma de los dos acuerdos el próximo 30 de junio en Hanoi. Por una parte, se firmará el acuerdo de libre comercio entre la UE y Vietnam y, por otro, el acuerdo de Promoción y Protección Recíproca de las Inversiones, lo que supone un gran avance en la evolución de nuestras relaciones bilaterales.
La presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, elogió la firma de sendos acuerdos y se comprometió a difundir las repercusiones y los beneficios que supondrán ambos acuerdos a las relaciones entre ambos países, así como a informar de las oportunidades de negocio que vayan surgiendo para las empresas españolas. Blanco explicó que la firma del acuerdo conllevará la eliminación del 99% de los aranceles a la exportación de Vietnam a la UE y el 65% de los aranceles a la exportación de la UE a Vietnam, comprometiéndose a incrementar esta cifra en los próximos 10 años, hasta alcanzar el 99%.
La jefa de servicio de Asia, Europa no UE y Oceanía de la Secretaría de Estado de Comercio, Mar Serrano, mencionó a los participantes los instrumentos de financiación disponibles para las empresas interesadas en invertir en Vietnam. Destacó, entre ellos, el Fondo para la Internacionalización de la Empresa Española (FIEM); las ayudas de COFIDES (la Compañía Española de Financiación del Desarrollo); y los créditos de CESCE (Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación).
Actualidad relacionada
CEOE acogió el encuentro empresarial bilateral España - Argentina en el que se abordaron las oportunidades de negocio e inversión para las empresas españolas bajo el nuevo marco económico, fiscal y regulatorio puesto en marcha por el gobierno argentino. El encuentro fue inaugurado por el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, y contó con la participación del ministro argentino de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. Ambos coincidieron en la necesidad de seguir avanzando en la mejora del clima de negocios y reforzar la cooperación y la integración regional a través, entre otros, de Mercosur y el Consejo de Empresarios Iberoamericanos.
El evento, organizado por la multinacional tecnológica Stratesys, CEOE y el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), reunió a cerca de 200 asistentes en la sede de la Confederación en Madrid.
La Confederación General de Empresas de Marruecos (CGEM) ha recibido en Casablanca a una delegación de CEOE encabezada por el presidente de la Confederación, Antonio Garamendi. Le han acompañado el vicepresidente de CEOE Íñigo Fernández de Mesa y la presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales, Marta Blanco. Esta visita tiene un alto valor simbólico y refleja la solidez de la cooperación económica y estratégica entre España y Marruecos.
En la jornada, moderada por el secretario permanente de CEIB, Narciso Casado, intervinieron las vicepresidentas de CEOE, Ángela de Miguel y María Helena Antolin, y el vicepresidente de Asuntos Internacionales y Laborales de COPARMEX, Fernando Treviño.