El presidente del Comité Popular de Tuyen Guang, Vietnam, analiza oportunidades de negocio en la región
Durante un seminario encabezado por la presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco.

El presidente del Comité Popular de la Provincia de Tuyen Quang (Vietnam), Pham Minh Huan, ha analizado hoy las oportunidades de negocio existentes en la región, durante un seminario en la sede de la Confederación Empresarial, encabezado por la presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco. Participaron en el encuentro el embajador de Vietnam en España, Ngo Tiene Dung y numerosas empresas españolas de diferentes sectores con intereses en la zona.
El presidente del Comité Popular de la Provincia de Tuyen Quang, Pham Minh Huan, destacó que Vietnam y España mantienen relaciones diplomáticas desde hace más de cuarenta años y señaló que hay muchas áreas clave en la provincia en las que podrían colaborar las empresas españolas, tales como industria, energía, turismo, educación o infraestructuras, entre otras.
El presidente vietnamita elogió la labor de CEOE, colaborando con las instituciones del país asiático para promover y organizar seminarios, encuentros empresariales y actividades conjuntas, con el fin de fomentar y potenciar la cooperación tecnológica e industrial entre ambos países. Asimismo, informó de que el Gobierno ha puesto en marcha programas para incentivar la inversión en la zona y crear un clima de negocios atractivo para los inversores extranjeros.
Minh Huan presentó las oportunidades de negocio existentes en agricultura, donde se necesita asesoramiento para la transferencia de tecnologías, para el procesamiento de alimentos, explotación y distribución de los mismos. Sugirió también la colaboración conjunta en proyectos para proteger y mantener la biodiversidad de los bosques y gestión y tratamiento de aguas. Por último, habló de la necesidad de infraestructuras tanto en entorno urbano como rural, para atraer turismo y mejorar las condiciones.
El embajador de Vietnam en España, Ngo Tiene Dung, ha hecho hincapié en la firma de los dos acuerdos el próximo 30 de junio en Hanoi. Por una parte, se firmará el acuerdo de libre comercio entre la UE y Vietnam y, por otro, el acuerdo de Promoción y Protección Recíproca de las Inversiones, lo que supone un gran avance en la evolución de nuestras relaciones bilaterales.
La presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, elogió la firma de sendos acuerdos y se comprometió a difundir las repercusiones y los beneficios que supondrán ambos acuerdos a las relaciones entre ambos países, así como a informar de las oportunidades de negocio que vayan surgiendo para las empresas españolas. Blanco explicó que la firma del acuerdo conllevará la eliminación del 99% de los aranceles a la exportación de Vietnam a la UE y el 65% de los aranceles a la exportación de la UE a Vietnam, comprometiéndose a incrementar esta cifra en los próximos 10 años, hasta alcanzar el 99%.
La jefa de servicio de Asia, Europa no UE y Oceanía de la Secretaría de Estado de Comercio, Mar Serrano, mencionó a los participantes los instrumentos de financiación disponibles para las empresas interesadas en invertir en Vietnam. Destacó, entre ellos, el Fondo para la Internacionalización de la Empresa Española (FIEM); las ayudas de COFIDES (la Compañía Española de Financiación del Desarrollo); y los créditos de CESCE (Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación).
Actualidad relacionada
Actividad oficial de la XXX Cumbre Iberoamericana, tendrá lugar los días 27 y 28 de noviembre en la isla y reunirá a representantes del sector público y privado de toda Iberoamérica. Organizado por el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), el Gobierno de Canarias, el Cabildo Insular de Tenerife y CEOE Tenerife.
Las empresas españolas queremos expresar nuestro más absoluto rechazo y máxima preocupación ante el acuerdo alcanzado entre la Unión Europea y Estados Unidos en materia de aranceles. Un entendimiento fruto de la presión generada por los reiterados anuncios de incrementos por parte de la administración Trump, que impactan directamente en las exportaciones europeas.
El Encuentro Empresarial Paraguay-España, que fue coordinado por CEOE, en colaboración con la Secretaría de Estado de Comercio, a través de ICEX; y la Cámara de Comercio de España, contó con la asistencia de más de 250 empresarios de ambos países.
El presidente de CEOE, Antonio Garamendi y su homólogo en la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, intervinieron en una mesa de diálogo del sector privado, junto al presidente de la UIP paraguaya, Enrique Duarte.
Inauguraron la jornada la secretaria de Estado de Comercio de España, Amparo López y el ministro de Industria y Comercio de Paraguay, Javier Giménez.
Compañías españolas y uruguayas han participado en el Encuentro Empresarial celebrado en Montevideo en el marco de la visita oficial del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.