El presidente de los empresarios dominicanos y nuevo presidente de CEIB, William Matías Ramírez, visita CEOE
Acompañado del vicepresidente de la patronal dominicana-COPARDOM, Pedro Rodríguez, se reunió con el secretario general de CEOE, José Alberto González-Ruiz y el secretario permanente de CEIB y director general de CEOE Internacional, Narciso Casado.

Se hizo un repaso a la situación económica de la Región y al XIII Encuentro Empresarial Iberoamericano celebrado en Andorra, y se avanzó en una hoja de ruta para el próximo Encuentro que tendrá lugar en República Dominicana en 2022, organizado por CEIB, SEGIB y COPARDOM.
El nuevo presidente del Consejo de Empresarios Iberoamericanos-CEIB y presidente de la Confederación Patronal de la República Dominicana-COPARDOM, William Matías Ramírez, acompañado del vicepresidente de la Organización, Pedro Rodríguez, mantuvo hoy una reunión con el secretario general de CEOE, José Alberto González-Ruiz y el director general de la misma y secretario permanente de CEIB, Narciso Casado en la sede de CEOE.
Aprovecharon la ocasión para analizar la situación económica de la Región, de España y de República Dominicana en particular, a raíz de la pandemia del COVID 19; y de cómo las organizaciones empresariales han trabajado en adoptar soluciones, especialmente en materia de solidaridad, para salir de la crisis y afrontar la recuperación económica. Los representantes de CEOE, CEIB y COPARDOM hicieron un balance del XIII Encuentro Empresarial Iberoamericano celebrado en Andorra, en el que intervinieron más de 100 ponentes tanto de forma presencial como virtual, por lo que la reunión sirvió también para valorar el éxito tanto del Encuentro como de la Cumbre.
Ramírez explicó en la reunión la implicación y el compromiso de su organización empresarial, COPARDOM, y del empresariado de la República Dominicana con la próxima Cumbre y los actos que en su marco se desarrollan, en concreto el XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano, que organizará SEGIB, CEIB y COPARDOM en el país caribeño. En esta línea, el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, informó a su llegada al país de la celebración de la próxima Cumbre y del XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano, que tendrá lugar allí en 2022 y estará organizado por la Secretaría General Iberoamericana-SEGIB, CEIB y COPARDOM. Todo ello, tras el traspaso de la presidencia del Consejo de Empresarios Iberoamericanos del presidente de la Confederación Empresarial Andorrana-CEA, Gerard Cadena al nuevo presidente de COPARDOM, William Matías Ramírez, en el marco del Conversatorio de Jefes de Estado y de Gobierno, que tuvo lugar el pasado martes previamente a la clausura del Encuentro.
Andorra, un Encuentro virtual y presencial
El secretario permanente de CEIB y director general de CEOE Internacional, Narciso Casado, subrayó la importancia de haber organizado un XIII Encuentro Empresarial Iberoamericano bajo el formato mixto: presencial y virtual; y de haberlo podido seguir en streaming a través de la plataforma que se puso en funcionamiento para el evento y a la se podrá seguir accediendo durante un mes. Una herramienta que, sin duda, hizo posible acceder en tiempo real y en diferido a todos los contenidos de este importante acto. Poner el enlace a la plataforma
De hecho, las cifras alcanzadas dan una buena muestra de la elevada participación que tuvo el Encuentro y del gran interés mostrado desde la región iberoamericana, teniendo en cuenta que hubo más de 27.000 visitas, más de 3.500 usuarios conectados al Encuentro de 40 países, y con picos de audiencia como el alcanzado el lunes 19 por la tarde con más de 1.800 personas conectadas simultáneamente, además de los participantes presenciales.
Líneas de trabajo
Casado informó también al representante de los empresarios dominicanos de las líneas de trabajo que se llevan a cabo en el período entre cumbres por parte de SEGIB y CEIB, en colaboración con la Federación Iberoamericana de Jóvenes Empresarios. Destacó temas clave para el futuro de la región iberoamericana, tales como la sostenibilidad, el apoyo a las pymes y mipymes, la colaboración publico-privada, la importancia de las cadenas globales de valor y la internacionalización de las empresas, la transformación digital y la industria 4.0, la economía naranja o industrias creativas, economía azul, la retención del talento, formación y capacitación, la trascendencia del comercio intrarregional, la recuperación del turismo o la igualdad de género, entre otras muchas cuestiones.
Para más información:
Accede a todos los contenidos del XIII Encuentro Empresarial Iberoamericano a través de este enlace.
Actualidad relacionada
Actividad oficial de la XXX Cumbre Iberoamericana, tendrá lugar los días 27 y 28 de noviembre en la isla y reunirá a representantes del sector público y privado de toda Iberoamérica. Organizado por el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), el Gobierno de Canarias, el Cabildo Insular de Tenerife y CEOE Tenerife.
Las empresas españolas queremos expresar nuestro más absoluto rechazo y máxima preocupación ante el acuerdo alcanzado entre la Unión Europea y Estados Unidos en materia de aranceles. Un entendimiento fruto de la presión generada por los reiterados anuncios de incrementos por parte de la administración Trump, que impactan directamente en las exportaciones europeas.
El Encuentro Empresarial Paraguay-España, que fue coordinado por CEOE, en colaboración con la Secretaría de Estado de Comercio, a través de ICEX; y la Cámara de Comercio de España, contó con la asistencia de más de 250 empresarios de ambos países.
El presidente de CEOE, Antonio Garamendi y su homólogo en la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, intervinieron en una mesa de diálogo del sector privado, junto al presidente de la UIP paraguaya, Enrique Duarte.
Inauguraron la jornada la secretaria de Estado de Comercio de España, Amparo López y el ministro de Industria y Comercio de Paraguay, Javier Giménez.
Compañías españolas y uruguayas han participado en el Encuentro Empresarial celebrado en Montevideo en el marco de la visita oficial del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.