El presidente de Ecuador destacó la estrategia de su Gobierno para abordar los retos que enfrenta el país
Se impulsaron los trabajos preparatorios del XV Encuentro Empresarial Iberoamericano, en el marco la próxima Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno en noviembre en Cuenca, Ecuador.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, destacó la estrategia de su Gobierno para abordar los retos que enfrenta el país, durante una reunión de trabajo en CEOE, en la que participaron representantes de instituciones, organizaciones sectoriales y empresas españolas.
Intervinieron en la reunión encabezada por Antonio Garamendi, presidente de la CEOE; el secretario General Iberoamericano Andrés Allamand; la secretaria de Estado de Comercio, Amparo López; la directora general de la Cámara de Comercio de España, Inmaculada Riera; entre otros.
Garamendi destacó las estrechas relaciones que mantienen ambos países y el trabajo que se lleva a cabo entre CEOE y sus homólogas en Ecuador CIP y CIG, agrupadas ambas en la FNCIE; así como con los representantes de Ecuador en España, a través de la Embajada y ProEcuador. Recordó también las actividades desarrolladas con Ecuador, como el Encuentro Empresarial organizado en CEOE con motivo de la visita de Noboa este año a nuestro país.
La secretaria de Estado de Comercio, Amparo López, puso de relieve la trayectoria de nuestras relaciones bilaterales y la intensa agenda de actividades desarrolladas a lo largo de estos años.
A su vez, Inmaculada Riera, valoró las reformas que se están llevando a cabo en Ecuador, con un gran resultado para el país y que agradecen las empresas españolas.
Allamand, por su parte, subrayó el rol determinante del sector privado de cara a hacer frente a los principales desafíos de la región, como la seguridad ciudadana y el crecimiento económico, de todos los países. En este sentido, informó de que el Encuentro Empresarial Iberoamericano abordará temas prioritarios como la sostenibilidad, la inclusión o la innovación, y se aportarán nuevas líneas de trabajo como la empleabilidad juvenil, que supone un aspecto fundamental para el presente y el futuro del espacio empresarial iberoamericano.
Empleabilidad juvenil y estrategia del gobierno de Noboa
En el transcurso de la reunión de trabajo, el presidente Noboa expuso los principales desafíos que enfrenta Ecuador y las estrategias de su Gobierno para abordarlos. Noboa compartió su visión de Ecuador, asegurando que es un ejemplo regional frente a la polarización; y resaltó que uno de los temas centrales de su campaña electoral fue el desempleo juvenil. En este sentido, consideró que la Cumbre Iberoamericana jugará un papel fundamental para avanzar en este ámbito, al ser de gran relevancia para todos los países de la región.
Noboa puso también en valor los logros de su Administración, incluyendo la aprobación de cinco leyes económicas urgentes; la disminución del riesgo país y el control de la inflación; y la reducción a la mitad de la violencia; entre otros. Estos avances, valoró, reflejan la confianza y el optimismo que prevalecen en el país.
Cumbre Iberoamericana y Encuentro Empresarial en Cuenca

El presidente de Ecuador mantuvo también una reunión informal con el secretario general Iberoamericano, Andrés Allamand; el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, en quien recae la Secretaría Permanente del Consejo de Empresarios Iberoamericanos-CEIB; y Narciso Casado, secretario permanente de esta institución.
Tenía como objetivo analizar e impulsar los trabajos preparatorios del XV Encuentro Empresarial Iberoamericano, en el marco la próxima Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno que tendrá lugar en noviembre en Cuenca, Ecuador, bajo el lema: “Innovación, inclusión y sostenibilidad”.
El Encuentro Empresarial se centrará en cuestiones de máximo interés como son el desarrollo sostenible y la acción climática; conectividad e infraestructuras; innovación y digitalización; energía y transición ecológica; turismo sostenible, inclusivo y justo; y por primera vez se abordará también la empleabilidad juvenil.
Actualidad relacionada
Actividad oficial de la XXX Cumbre Iberoamericana, tendrá lugar los días 27 y 28 de noviembre en la isla y reunirá a representantes del sector público y privado de toda Iberoamérica. Organizado por el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), el Gobierno de Canarias, el Cabildo Insular de Tenerife y CEOE Tenerife.
Las empresas españolas queremos expresar nuestro más absoluto rechazo y máxima preocupación ante el acuerdo alcanzado entre la Unión Europea y Estados Unidos en materia de aranceles. Un entendimiento fruto de la presión generada por los reiterados anuncios de incrementos por parte de la administración Trump, que impactan directamente en las exportaciones europeas.
El Encuentro Empresarial Paraguay-España, que fue coordinado por CEOE, en colaboración con la Secretaría de Estado de Comercio, a través de ICEX; y la Cámara de Comercio de España, contó con la asistencia de más de 250 empresarios de ambos países.
El presidente de CEOE, Antonio Garamendi y su homólogo en la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, intervinieron en una mesa de diálogo del sector privado, junto al presidente de la UIP paraguaya, Enrique Duarte.
Inauguraron la jornada la secretaria de Estado de Comercio de España, Amparo López y el ministro de Industria y Comercio de Paraguay, Javier Giménez.
Compañías españolas y uruguayas han participado en el Encuentro Empresarial celebrado en Montevideo en el marco de la visita oficial del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.