Pasar al contenido principal
Fecha
Internacional
28 Mayo 2024

El presidente de CEOE y el ministro de Economía de Portugal se reúnen para impulsar la colaboración entre empresas españolas y lusas en el marco de Europa e Iberoamérica

El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, y el ministro de Economía de Portugal, Pedro Reis, se han reunido el 27 de mayo, en la sede de CEOE, en Madrid, para impulsar la colaboración entre las empresas españolas y las portuguesas y buscar espacios de cooperación, sobre todo, en el marco de Europa e Iberoamérica.

 

CEOE Ministro de Economía de Portugal

este artículo habla de


Para CEOE, Portugal constituye un mercado de proximidad y cercanía de gran relevancia para las empresas españolas, con el que se mantiene una excelente relación bilateral, tanto a nivel institucional como en el ámbito económico y comercial.

En la actualidad, más de 2.000 empresas españolas mantienen inversiones estables en Portugal, donde dan empleo a cerca de 100.000 personas.

Las dos partes han coincidido en ofrecer una visión integrada de propuestas de valor entre España y Portugal. El presidente de CEOE ha hecho hincapié en la colaboración existente con CIP, la organización empresarial lusa, y el trabajo conjunto desarrollado tanto en el marco de la patronal europea BusinessEurope como del Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB).

El ministro de Economía portugués ha presentado las prioridades de su Departamento y ha repasado asuntos que van desde la industrialización verde, la inversión para impulsar la internacionalización de las empresas o los fondos europeos de recuperación hasta la Agenda estratégica de la UE 2024-2029, la movilidad, el sector energético o el farmacéutico.

En la reunión, Antonio Garamendi estuvo acompañado por el vicepresidente de CEOE Iñigo Fernández de Mesa, el director de Presidencia de la Confederación, José Luis Ayllón, el director de Gabinete y de Relaciones con Iberoamérica, Narciso Casado, la directora de Internacional y Organismos Multilaterales, Marta Blanco, y el director de Economía, Gregorio Izquierdo.

Por su parte, la delegación portuguesa contó con la presencia del embajador de Portugal en España, João Mira Gomes, la directora general de las Actividades Económicas, Fernanda Ferreira Dias,  el director del Gabinete del ministro, Gonçalo Sampaio, su adjunto, Duarte Vaz Pinto, y la consejera económica y comercial de la Embajada, Joana Neves.

 

 CEOE con el ministro de Economía de Portugal

Trabajo conjunto con la lusa CIP

CEOE trabaja de forma estrecha con CIP en distintos organismos internacionales e instituciones, como BusinessEurope, CEIB o Business at OECD (BIAC), para la construcción de agendas comunes que respondan a los desafíos de las empresas de ambos países en el nuevo escenario de transición ‘verde’ y digital al que se enfrenta el tejido productivo.

En Europa, en el marco de BusinessEurope, las dos organizaciones colaboran en el Med Group, grupo informal de delegados permanentes que agrupa también a las organizaciones empresariales de Francia, Italia, Grecia, Malta y Chipre.

CEOE y CIP buscan impulsar este grupo para que sea una voz activa dentro de la patronal europea en debates relevantes en los que comparten posición, como el próximo marco financiero plurianual de la UE, la política de cohesión o las ayudas de Estado, entre otros.

En el espacio empresarial iberoamericano, ambas organizaciones defienden el acuerdo comercial de la UE con Mercosur y la necesidad de avanzar en este sentido para que las empresas profundicen los lazos económicos, culturales y políticos con la región.

En esta línea, ven fundamental para las empresas de los dos países la entrada en vigor de los acuerdos modernizados con México y Chile y consideran un avance la ratificación del Acuerdo Marco Avanzado UE-Chile.

El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, ha tratado todos estos asuntos con el presidente de CIP, Armindo Monteiro, en una reciente reunión en Lisboa.

Actualidad relacionada

Internacional

La directora de la Autoridad Nacional de Descentralización de Panamá, Roxana Méndez de Obarrio, destacó oportunidades de inversión para las empresas españolas con intereses en este mercado centroamericano.

Internacional

Compañías españolas y vietnamitas han participado en el Encuentro Empresarial inaugurado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para impulsar los intercambios comerciales y de inversión entre ambos países.

Internacional

Representantes del Banco Europeo de Inversiones-BEI y de instituciones de la UE y España presentaron hoy ante más de 150 empresarios algunas de las herramientas para el nuevo contexto global en las relaciones UE-LATAM, durante un encuentro empresarial en la sede de la CEOE.

Internacional

Las relaciones bilaterales entre España y Canadá han experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años, impulsadas por acuerdos comerciales clave y una cooperación económica estratégica. La entrada en vigor del Acuerdo Económico y Comercial Global (CETA) entre Canadá y la Unión Europea, ratificado por España en diciembre de 2017, ha sido un pilar fundamental en la consolidación de estos lazos.