El presidente de CEOE fija como objetivo común de las empresas españolas y Colombia la igualdad de género
El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, ha ensalzado los lazos del tejido empresarial español con Colombia y ha defendido la necesidad de seguir avanzando hacia la plena igualdad de la mujer en el entorno empresarial, incluidos los puestos de liderazgo.

Antonio Garamendi ha defendido este planteamiento durante su intervención en la apertura de la I conferencia binacional (Colombia-España) sobre la mujer en la empresa, celebrada este martes bajo el título de ‘El fomento de las vocaciones empresariales femeninas y la diversificación de sectores’.
Garamendi ha explicado que la igualdad de género “no es una cuestión del futuro, sino del presente”, al tiempo que ha destacado los avances que se van produciendo “para llegar a ese mundo 50%-50% que todos queremos”.
Además, ha mostrado su satisfacción por el hecho de que la igualdad de género sea uno de los cuatro grandes pilares de los fondos de reconstrucción europeos para hacer frente a los efectos económicos y sociales de la pandemia, junto con la digitalización, la economía verde y sostenible y la cohesión social.
Asimismo, ha recordado que, en España, cada vez hay más mujeres que ocupan puestos de dirección, y que en la propia CEOE, de los 13 puestos de dirección, siete están ocupados por mujeres.
Igualmente, ha enumerado algunos de los proyectos que se están desarrollando desde CEOE para el impulso de las vocaciones empresariales y el acceso de las mujeres a puestos de responsabilidad como los proyectos ‘Promociona’, ‘Progresa’ y ‘Chicas imparables’.
La inauguración ha contado también con la intervención del presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet; la vicepresidenta ejecutiva de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), Paola Buendía; el secretario general de la Organización Internacional de Empleadores (OIE), Roberto Suárez, y la secretaria de Estado de Comercio de España, Xiana Méndez.
Posteriormente, se ha celebrado un panel de expertas en el que la directora de CEOE Formación, María Teresa Gómez, ha calificado de “imparable” el avance hacia la igualdad, y en el que ha detallado las claves de las principales iniciativas que desde CEOE se llevan a cabo para favorecer el acceso a puestos de dirección por parte de las mujeres.
La conferencia binacional ha contado con la intervención también de la presidenta de ProColomia, Flavia Santoro; la cofundadora de la empresa colombiana Crepes & Waffles, Beatriz Fernández; la directora de Asuntos Públicos y Sostenibilidad de Telefónica Colombia, Natalia Guerra, y la vicepresidenta de Colombia, Marta Lucía Ramírez, responsable de clausurar el encuentro.
Actualidad relacionada
La directora de la Autoridad Nacional de Descentralización de Panamá, Roxana Méndez de Obarrio, destacó oportunidades de inversión para las empresas españolas con intereses en este mercado centroamericano.
Compañías españolas y vietnamitas han participado en el Encuentro Empresarial inaugurado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para impulsar los intercambios comerciales y de inversión entre ambos países.
Representantes del Banco Europeo de Inversiones-BEI y de instituciones de la UE y España presentaron hoy ante más de 150 empresarios algunas de las herramientas para el nuevo contexto global en las relaciones UE-LATAM, durante un encuentro empresarial en la sede de la CEOE.
Las relaciones bilaterales entre España y Canadá han experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años, impulsadas por acuerdos comerciales clave y una cooperación económica estratégica. La entrada en vigor del Acuerdo Económico y Comercial Global (CETA) entre Canadá y la Unión Europea, ratificado por España en diciembre de 2017, ha sido un pilar fundamental en la consolidación de estos lazos.