Pasar al contenido principal
Fecha
Internacional
14 Jun 2019

El presidente de CEOE clausura la Conferencia CAF 2019 del Banco de Desarrollo de América Latina

Antonio Garamendi ha destacado que la región sigue siendo prioritaria para los empresarios españoles.

media-file-4911-agaramendi-conferencia-caf-2019.jpg

El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, participó en la clausura de la Conferencia del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) sobre Relaciones Europa-América en el nuevo contexto global, celebrada en Madrid, en la que destacó que la región sigue siendo prioritaria para las empresas españolas. Además, resaltó que aunque en la última década el crecimiento de la zona se ha situado en torno al 3%, dicho crecimiento no ha sido homogéneo entre países ni supone una garantía suficiente de desarrollo cualitativo para la región, que requiere de más reformas estructurales para alcanzar mayores índices de productividad.

El presidente de CEOE apuntó asimismo los principales desafíos que debe afrontar Iberoamérica en los próximos años, entre los que destacó los problemas políticos e institucionales que ha venido sufriendo la región, y más concretamente las dudas sobre la política económica en algunos países, los retos financieros de Brasil y Argentina o la situación en Venezuela.

Antonio Garamendi afirmó que la transformación digital es un proceso inexorable que mejorará la competitividad, el crecimiento, la innovación y el empleo, pero requiere una apuesta por la educación, la innovación y el emprendimiento, al tiempo que subrayó la importancia de realizar un planteamiento de sociedad digital responsable para garantizar la sostenibilidad.

La jornada, que puso el foco en la financiación de las inversiones estratégicas para el desarrollo sostenible y la inclusión digital de las personas y sociedades, contó con la presencia de la secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan, y el presidente ejecutivo del CAF, Luis Carranza.

La Conferencia CAF de Relaciones Europa-América Latina es una cita anual que reúne a destacados líderes de opinión de distintos sectores, para abordar los principales desafíos comunes que enfrentan ambas regiones.

Actualidad relacionada

Internacional

CEOE ha participado en el encuentro empresarial organizado con motivo de la visita oficial de Su Majestad el Sultán Haitham bin Tarik a España. En la reunión, se puso en valor el proceso de modernización y diversificación económica impulsado por el sultanato de Omán y se destacó la complementariedad de las economías española y omaní.

Internacional

CEOE acogió el encuentro empresarial bilateral España-Argentina en el que se trataron las oportunidades de negocio e inversión para las empresas españolas bajo el nuevo marco económico, fiscal y regulatorio puesto en marcha por el gobierno argentino. El encuentro fue inaugurado por el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, y contó con la participación del ministro argentino de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. 

Internacional

El evento, organizado por la multinacional tecnológica Stratesys, CEOE y el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), reunió a cerca de 200 asistentes en la sede de la Confederación en Madrid.

Internacional

La Confederación General de Empresas de Marruecos (CGEM) ha recibido en Casablanca a una delegación de CEOE encabezada por el presidente de la Confederación, Antonio Garamendi. Le han acompañado el vicepresidente de CEOE Íñigo Fernández de Mesa y la presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales, Marta Blanco. Esta visita tiene un alto valor simbólico y refleja la solidez de la cooperación económica y estratégica entre España y Marruecos.