El presidente de CEOE clausura la Conferencia CAF 2019 del Banco de Desarrollo de América Latina
Antonio Garamendi ha destacado que la región sigue siendo prioritaria para los empresarios españoles.

El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, participó en la clausura de la Conferencia del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) sobre Relaciones Europa-América en el nuevo contexto global, celebrada en Madrid, en la que destacó que la región sigue siendo prioritaria para las empresas españolas. Además, resaltó que aunque en la última década el crecimiento de la zona se ha situado en torno al 3%, dicho crecimiento no ha sido homogéneo entre países ni supone una garantía suficiente de desarrollo cualitativo para la región, que requiere de más reformas estructurales para alcanzar mayores índices de productividad.
El presidente de CEOE apuntó asimismo los principales desafíos que debe afrontar Iberoamérica en los próximos años, entre los que destacó los problemas políticos e institucionales que ha venido sufriendo la región, y más concretamente las dudas sobre la política económica en algunos países, los retos financieros de Brasil y Argentina o la situación en Venezuela.
Antonio Garamendi afirmó que la transformación digital es un proceso inexorable que mejorará la competitividad, el crecimiento, la innovación y el empleo, pero requiere una apuesta por la educación, la innovación y el emprendimiento, al tiempo que subrayó la importancia de realizar un planteamiento de sociedad digital responsable para garantizar la sostenibilidad.
La jornada, que puso el foco en la financiación de las inversiones estratégicas para el desarrollo sostenible y la inclusión digital de las personas y sociedades, contó con la presencia de la secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan, y el presidente ejecutivo del CAF, Luis Carranza.
La Conferencia CAF de Relaciones Europa-América Latina es una cita anual que reúne a destacados líderes de opinión de distintos sectores, para abordar los principales desafíos comunes que enfrentan ambas regiones.
Actualidad relacionada
Actividad oficial de la XXX Cumbre Iberoamericana, tendrá lugar los días 27 y 28 de noviembre en la isla y reunirá a representantes del sector público y privado de toda Iberoamérica. Organizado por el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), el Gobierno de Canarias, el Cabildo Insular de Tenerife y CEOE Tenerife.
Las empresas españolas queremos expresar nuestro más absoluto rechazo y máxima preocupación ante el acuerdo alcanzado entre la Unión Europea y Estados Unidos en materia de aranceles. Un entendimiento fruto de la presión generada por los reiterados anuncios de incrementos por parte de la administración Trump, que impactan directamente en las exportaciones europeas.
El Encuentro Empresarial Paraguay-España, que fue coordinado por CEOE, en colaboración con la Secretaría de Estado de Comercio, a través de ICEX; y la Cámara de Comercio de España, contó con la asistencia de más de 250 empresarios de ambos países.
El presidente de CEOE, Antonio Garamendi y su homólogo en la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, intervinieron en una mesa de diálogo del sector privado, junto al presidente de la UIP paraguaya, Enrique Duarte.
Inauguraron la jornada la secretaria de Estado de Comercio de España, Amparo López y el ministro de Industria y Comercio de Paraguay, Javier Giménez.
Compañías españolas y uruguayas han participado en el Encuentro Empresarial celebrado en Montevideo en el marco de la visita oficial del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.