El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, viaja a San Juan de Puerto Rico
En el marco de la visita de S.M. el Rey, con motivo del Quinto Centenario de la fundación de la capital San Juan.

Mañana, día 25, se celebrará un encuentro empresarial, organizado por la Secretaría de Estado de Comercio, CEOE y la Cámara de Comercio de España, en colaboración con la Alcaldía de San Juan y el Departamento de Desarrollo Económico de Puerto Rico.
Acompañando al presidente de CEOE viaja el director general de CEOE Internacional y secretario permanente de CEIB, Narciso Casado.
El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, viaja durante estos días a San Juan de Puerto Rico, en el marco de la visita que realiza S.M. el Rey, Felipe VI a esta ciudad, con motivo del Quinto Centenario de la fundación de la capital San Juan. Durante su estancia, Garamendi participará mañana en un encuentro empresarial, organizado por la Secretaría de Estado de Comercio, CEOE y la Cámara de Comercio de España, en colaboración con la Alcaldía de San Juan y el Departamento de Desarrollo Económico de Puerto Rico. Acompaña al presidente Antonio Garamendi en su viaje el director general de CEOE Internacional y secretario permanente de CEIB, Narciso Casado.
Encuentro Empresarial Puerto Rico-España
El encuentro empresarial bilateral que tendrá lugar mañana en el Centro de Convenciones del Hotel Sheraton en San Juan, estará presidido por S.M. el Rey y girará en torno a dos mesas redondas: la primera de carácter institucional sobre las relaciones de comercio e inversión entre España y Puerto Rico; y la segunda, que abordará el mismo tema desde una perspectiva empresarial.
Intervendrán en la jornada, además de S.M. el Rey, la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto; el gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi; el alcalde la capital, Miguel Romero; el secretario de Estado de la isla, Omar Marrero; el secretario de Desarrollo Económico, Manuel Cidre; el presidente de CEOE, Antonio Garamendi; el presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet; y los máximos representantes de destacadas empresas españolas y puertorriqueñas. La jornada servirá, sin duda, para reforzar y promocionar las relaciones económicas y comerciales entre ambos países.
Relaciones bilaterales
Cabe destacar que en 2019 el PIB de la isla ascendió a 105.000 millones de dólares, de los cuales 47.000 millones de dólares anuales corresponden a las manufacturas, que representan un 47 % del PIB y el 68 % de las exportaciones totales.
Por lo que refiere a las relaciones bilaterales, según los datos aportados por la Junta de Planificación del gobierno de Puerto Rico, en 2020 las exportaciones españolas a la isla registraron un valor de 144,98 millones de dólares, un 20% por debajo del valor de las exportaciones en 2019. En cuanto a las importaciones de España de productos procedentes de Puerto Rico, en 2020 se alcanzó un valor de 1.323,89 millones de dólares, un 7,04% por debajo con respecto al año anterior.
En cuanto a las oportunidades comerciales y de inversión en la isla, existen sectores clave del país que pueden ser de gran interés para las empresas españolas, tales como fabricación, ingeniería, energía, medioambiente, telecomunicaciones, transporte, seguros, turismo o finanzas, entre otros.
Hay que tener en cuenta que, con el fin de impulsar su economía, Puerto Rico está declarada Zona de Oportunidad por el gobierno de Estados Unidos, lo que convierte a su territorio en receptor de beneficios fiscales para promover inversiones extranjeras en proyectos de desarrollo económico, muchos de ellos procedentes de fondos federales, a los que se suman los incentivos concedidos a nivel local. Entre ellos, una reducción del 10% de la base imponible de las ganancias de capital para las inversiones que se mantienen hasta siete años y del 15% para las que alcanzan los diez años.
Actualidad relacionada
CEOE ha acogido el Foro de Inversiones de Panamá, donde los ministros panameños de Economía y Finanza, Felipe Chapman, Relaciones Exteriores, Javier Martínez, y de Comercio e Industrias, Julio A. Moltó, han presentado oportunidades de negocio en el país ante más de 170 empresarios.
Durante un encuentro empresarial en CEOE, en el que intervinieron las ministras salvadoreñas de Economía, de Turismo, de Vivienda, y la viceministra de Relaciones Exteriores. Inauguraron la jornada representantes de CEOE, de la Secretaría de Estado de Comercio y de la Cámara de Comercio de España.
CEOE y el Gobierno de Canarias han celebrado el seminario África: inversión en talento y desarrollo. Claves para alinear la formación profesional con oportunidades reales de crecimiento, en la sede de CEOE (Madrid), con el objetivo de reforzar los lazos económicos y empresariales entre África, España y Portugal, situando a Canarias como plataforma de referencia.
Su Majestad el Rey ha presidido en El Cairo el encuentro empresarial organizado por la Cámara de Comercio de España junto con la Secretaría de Estado de Comercio a través de ICEX España Exportación e Inversiones y CEOE, que ha reunido a cerca de 200 empresas españolas y egipcias. El presidente de CEOE, Antonio Garamendi destacó la necesidad de profundizar en la cooperación entre las instituciones y las empresas de ambos países para el desarrollo de proyectos conjuntos.