El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, interviene ante los empresarios españoles en el Reino Unido
Analizó la situación actual tanto de España como de Europa, y apostó por reforzar nuestros lazos con Reino Unido, a través de la excelente relación con nuestra homóloga, la Confederación de la Industria Británica- CBI.

Durante la Cena Anual de Patronos, organizada por la Cámara de Comercio Oficial de España en el Reino Unido y celebrada en la Embajada de España. Acompañó al presidente Antonio Garamendi durante su visita a Londres el director general de CEOE Internacional y secretario permanente de CEIB, Narciso Casado.
El presidente de CEOE y vicepresidente de BusinessEurope, Antonio Garamendi, intervino ayer ante los empresarios españoles en el Reino Unido, durante la Cena Anual de Patronos, celebrada en la Embajada de España y organizada por la Cámara de Comercio oficial de España en el Reino Unido. En su intervención, el presidente de CEOE analizó la situación actual tanto de España como de Europa, y apostó por reforzar nuestros lazos con el Reino Unido, a través de la excelente relación que mantenemos con nuestra homóloga, la Confederación de la Industria Británica- CBI, con quien trabajamos de forma estrecha tanto de forma bilateral como a través de nuestra membresía a BusinessEurope y Business at OECD. Acompañó a Antonio Garamendi durante su visita a Londres el director general de CEOE Internacional y secretario permanente de CEIB, Narciso Casado.
En su intervención, el presidente de CEOE trasladó un mensaje de optimismo al empresariado español, porque lo importante es saber adónde queremos llegar, a pesar de la difícil situación que se ha vivido a raíz de la pandemia y de la reciente invasión a Ucrania. “Los empresarios estamos siempre del lado de la libertad y de la democracia”, reiteró; y mostró su pleno apoyo al pueblo ucraniano como ya lo han hecho muchos de los países europeos. En lo referente a España, Garamendi hizo referencia a la crisis energética, que está afectando a un gran número de sectores, y que espera se soluciones pronto.
Relaciones España-Reino Unido
Como vicepresidente de BusinessEurope, Antonio Garamendi, aseguró que desde CEOE se mantiene una estrecha relación con la Confederación de la Industria Británica- CBI, quien siempre ha mirado hacia adelante y ha perseguido en todo momento que se encuentren soluciones a los desafíos actuales y que “la economía fluya”, contribuyendo de forma proactiva a una relación constructiva y con visión de futuro entre la UE y el Reino Unido y, por supuesto, entre el Reino Unido y España.
El presidente de CEOE destacó el gran trabajo que realizan las empresas españolas allí, en sectores como las infraestructuras, las energías renovables, el turismo, las telecomunicaciones o las finanzas. “Nuestras empresas tienen una clara vocación de permanencia y hay que seguir apostando por la unión, en un país que sigue representando una importante parte de Europa”, subrayó.
Por último, Garamendi hizo especial mención también al trabajo que desde CEOE, a través del Consejo de Empresarios Iberoamericanos, se está desarrollando en toda la región, con la que estamos en permanente coordinación a través de la excelente relación que mantenemos con las 24 organizaciones miembros de CEIB.
Actualidad relacionada
Actividad oficial de la XXX Cumbre Iberoamericana, tendrá lugar los días 27 y 28 de noviembre en la isla y reunirá a representantes del sector público y privado de toda Iberoamérica. Organizado por el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), el Gobierno de Canarias, el Cabildo Insular de Tenerife y CEOE Tenerife.
Las empresas españolas queremos expresar nuestro más absoluto rechazo y máxima preocupación ante el acuerdo alcanzado entre la Unión Europea y Estados Unidos en materia de aranceles. Un entendimiento fruto de la presión generada por los reiterados anuncios de incrementos por parte de la administración Trump, que impactan directamente en las exportaciones europeas.
El Encuentro Empresarial Paraguay-España, que fue coordinado por CEOE, en colaboración con la Secretaría de Estado de Comercio, a través de ICEX; y la Cámara de Comercio de España, contó con la asistencia de más de 250 empresarios de ambos países.
El presidente de CEOE, Antonio Garamendi y su homólogo en la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, intervinieron en una mesa de diálogo del sector privado, junto al presidente de la UIP paraguaya, Enrique Duarte.
Inauguraron la jornada la secretaria de Estado de Comercio de España, Amparo López y el ministro de Industria y Comercio de Paraguay, Javier Giménez.
Compañías españolas y uruguayas han participado en el Encuentro Empresarial celebrado en Montevideo en el marco de la visita oficial del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.