Pasar al contenido principal
Fecha
Internacional
25 Mar 2022

El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, interviene ante los empresarios españoles en el Reino Unido

Analizó la situación actual tanto de España como de Europa, y apostó por reforzar nuestros lazos con Reino Unido, a través de la excelente relación con nuestra homóloga, la Confederación de la Industria Británica- CBI.

Cena de patronos


Durante la Cena Anual de Patronos, organizada por la Cámara de Comercio Oficial de España en el Reino Unido y celebrada en la Embajada de España. Acompañó al presidente Antonio Garamendi durante su visita a Londres el director general de CEOE Internacional y secretario permanente de CEIB, Narciso Casado.

El presidente de CEOE y vicepresidente de BusinessEurope, Antonio Garamendi, intervino ayer ante los empresarios españoles en el Reino Unido, durante la Cena Anual de Patronos, celebrada en la Embajada de España y organizada por la Cámara de Comercio oficial de España en el Reino Unido. En su intervención, el presidente de CEOE analizó la situación actual tanto de España como de Europa, y apostó por reforzar nuestros lazos con el Reino Unido, a través de la excelente relación que mantenemos con nuestra homóloga, la Confederación de la Industria Británica- CBI, con quien trabajamos de forma estrecha tanto de forma bilateral como a través de nuestra membresía a BusinessEurope y Business at OECD. Acompañó a Antonio Garamendi durante su visita a Londres el director general de CEOE Internacional y secretario permanente de CEIB, Narciso Casado.

En su intervención, el presidente de CEOE trasladó un mensaje de optimismo al empresariado español, porque lo importante es saber adónde queremos llegar, a pesar de la difícil situación que se ha vivido a raíz de la pandemia y de la reciente invasión a Ucrania. “Los empresarios estamos siempre del lado de la libertad y de la democracia”, reiteró; y mostró su pleno apoyo al pueblo ucraniano como ya lo han hecho muchos de los países europeos. En lo referente a España, Garamendi hizo referencia a la crisis energética, que está afectando a un gran número de sectores, y que espera se soluciones pronto.

Relaciones España-Reino Unido

Como vicepresidente de BusinessEurope, Antonio Garamendi, aseguró que desde CEOE se mantiene una estrecha relación con la Confederación de la Industria Británica- CBI, quien siempre ha mirado hacia adelante y ha perseguido en todo momento que se encuentren soluciones a los desafíos actuales y que “la economía fluya”, contribuyendo de forma proactiva a una relación constructiva y con visión de futuro entre la UE y el Reino Unido y, por supuesto, entre el Reino Unido y España.

El presidente de CEOE destacó el gran trabajo que realizan las empresas españolas allí, en sectores como las infraestructuras, las energías renovables, el turismo, las telecomunicaciones o las finanzas. “Nuestras empresas tienen una clara vocación de permanencia y hay que seguir apostando por la unión, en un país que sigue representando una importante parte de Europa”, subrayó.

Por último, Garamendi hizo especial mención también al trabajo que desde CEOE, a través del Consejo de Empresarios Iberoamericanos, se está desarrollando en toda la región, con la que estamos en permanente coordinación a través de la excelente relación que mantenemos con las 24 organizaciones miembros de CEIB.

Actualidad relacionada

Internacional

Representantes del Banco Europeo de Inversiones-BEI y de instituciones de la UE y España presentaron hoy ante más de 150 empresarios algunas de las herramientas para el nuevo contexto global en las relaciones UE-LATAM, durante un encuentro empresarial en la sede de la CEOE.

Internacional

Las relaciones bilaterales entre España y Canadá han experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años, impulsadas por acuerdos comerciales clave y una cooperación económica estratégica. La entrada en vigor del Acuerdo Económico y Comercial Global (CETA) entre Canadá y la Unión Europea, ratificado por España en diciembre de 2017, ha sido un pilar fundamental en la consolidación de estos lazos.

Internacional

En la jornada, inaugurada por el vicepresidente de CEOE y presidente del Instituto de Estudios Económicos de CEOE, Íñigo Fernández de Mesa, se analizaron posibilidades de colaboración en sectores estratégicos como energía, minería y economía del conocimiento, entre otros.

Internacional

La Cumbre ha reunido en la sede de CEOE, en Madrid, a expertos, representantes de Gobiernos en materia de Justicia, Telecomunicaciones, delitos tecnológicos, cibercrimen y piratería, legislación y tecnología y ciudades inteligentes, entre otros.