Pasar al contenido principal
Fecha
Internacional
22 Mar 2019

El presidente de CEOE acompaña a SS.MM. Los Reyes en su viaje de Estado a Argentina

Antonio Garamendi participará en los encuentros empresariales que tendrán lugar en Buenos Aires.

media-file-4565-foto-buenos-aires.jpg

El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, acompaña la próxima semana a SS.MM. Los Reyes en su viaje de Estado a Argentina, donde participará en los actos empresariales previstos con motivo de la visita, tales como un desayuno de trabajo entre empresarios españoles y argentinos el martes 26. El presidente de CEOE estará acompañado por el director de Gabinete de Presidencia y director general de CEOE Internacional, Narciso Casado. Ambos se reunirán también con representantes de su organización empresarial homóloga, la Unión Industrial Argentina y con autoridades e instituciones del país.

Desayuno empresarial

El martes día 26 el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, intervendrá en un desayuno de trabajo entre empresarios españoles y argentinos, en presencia de S.M. El Rey Felipe VI y el presidente de la Nación, Mauricio Macri. Estarán además presentes el ministro de Relaciones Exteriores y Culto de Argentina, Jorge Faurie; el ministro español de Asuntos Exteriores y Cooperación, Josep Borrell; la secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez; el embajador de España en Argentina, Javier Sandomingo; y el presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet; entre otros. Durante el encuentro, abordarán cuestiones de interés, como “los sectores más relevantes de la economía argentina como posible motor de crecimiento en el corto y medio plazo”; las potenciales oportunidades de inversión en el país latinoamericano en el largo plazo en los diferentes sectores, más allá de los ciclos de la economía; y la incorporación de las nuevas tecnologías en la actividad de las empresas en Argentina. Clausurará el acto el secretario de Relaciones Económicas Internacionales del país, Horacio Reyser.

Reuniones con autoridades e instituciones argentinas

Durante su visita a la capital argentina, la delegación de CEOE mantendrá también una reunión el martes 26 con representantes de la organización empresarial homóloga de CEOE, la UIA, con la que tiene previsto poner en marcha un programa para fomentar la digitalización de las pymes. Asimismo, CEOE, en colaboración con SEGIB, la UIA y la Cámara Española de Comercio de la República Argentina, anunciarán la celebración del III Foro Iberoamericano de la Mipyme a finales de mayo en Buenos Aires. Para su preparación se reunirán con el secretario de Estado de la Pyme, Mariano Mayer y con autoridades e instituciones argentinas, como la Cámara Española de Comercio de la República Argentina.

“Argentina Exporta”

El lunes 25, los presidentes de CEOE, Antonio Garamendi y de la Cámara de España, José Luis Bonet, mantendrán un encuentro con miembros de la Mesa Exportadora, formada por organizaciones empresariales sectoriales, cámaras e instituciones argentinas. El objetivo de la reunión, presidida por el ministro de Producción y Trabajo de la Nación, Dante Sica, consiste en hablar del Plan “Argentina Exporta” y dar a conocer de primera mano la experiencia española de internacionalización de pymes, “el milagro exportador español” y el rol de las instituciones y cámaras empresariales en su exitoso desarrollo.

Antecedentes

Cabe destacar las excelentes relaciones que mantenemos con el país latinoamericano y la intensa actividad que ha mantenido CEOE con Argentina en los últimos años. Muestra de ello son los numerosos encuentros celebrados en la sede de la Organización Empresarial, como los mantenidos con el ministro de Hacienda y Financiación Pública, Alfonso Prat-Gay; el ministro de Producción, Francisco Cabrera; y el Encuentro España-Argentina, celebrado en marzo de 2017, con motivo de la visita a nuestro país de Mauricio Macri, en la que participaron más de 800 empresarios de ambos países en una reunión en CEOE. Asimismo, hay que mencionar también la celebración de un encuentro empresarial bilateral, en el que intervino el presidente provisional de la Honorable Cámara del Senado del Congreso de Argentina, Federico Pinedo y el superintendente de Seguros, Juan Pazo.

 

>> Más información:

- España-Argentina: relaciones económicas y oportunidades de negocio

Actualidad relacionada

Internacional

Representantes del Banco Europeo de Inversiones-BEI y de instituciones de la UE y España presentaron hoy ante más de 150 empresarios algunas de las herramientas para el nuevo contexto global en las relaciones UE-LATAM, durante un encuentro empresarial en la sede de la CEOE.

Internacional

Las relaciones bilaterales entre España y Canadá han experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años, impulsadas por acuerdos comerciales clave y una cooperación económica estratégica. La entrada en vigor del Acuerdo Económico y Comercial Global (CETA) entre Canadá y la Unión Europea, ratificado por España en diciembre de 2017, ha sido un pilar fundamental en la consolidación de estos lazos.

Internacional

En la jornada, inaugurada por el vicepresidente de CEOE y presidente del Instituto de Estudios Económicos de CEOE, Íñigo Fernández de Mesa, se analizaron posibilidades de colaboración en sectores estratégicos como energía, minería y economía del conocimiento, entre otros.

Internacional

La Cumbre ha reunido en la sede de CEOE, en Madrid, a expertos, representantes de Gobiernos en materia de Justicia, Telecomunicaciones, delitos tecnológicos, cibercrimen y piratería, legislación y tecnología y ciudades inteligentes, entre otros.