Pasar al contenido principal
Fecha
Internacional
15 Mar 2024

El presidente de CACIF-Guatemala, Ignacio Lejárraga, se reúne con el secretario general de CEOE

El presidente del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras-CACIF de Guatemala, Ignacio Lejárraga, mantuvo hoy una serie de reuniones con destacados representantes de CEOE, encabezados por su secretario general, José Alberto González-Ruiz, para analizar posibles vías de colaboración y futuras actividades a celebrar en la región.

Reunión de CEOE con CACIF Guatemala

este artículo habla de


Durante su visita a España, Lejarrága ha estado acompañado de Raúl Buscayrol, presidente de la Cámara de Industria; Luis Fernando Castellanos, presidente de la Cámara Guatemalteca de la Construcción; Gabriel Biguria, presidente de la Asociación de Exportadores de Guatemala; Carmen María Torrebiarte, miembro Junta Directiva Cámara de Industria; y Diego Marroquín, director ejecutivo de CACIF.

La jornada en CEOE comenzó con una reunión en la que participaron el Secretario General, José Alberto González-Ruiz y el secretario permanente del Consejo de Empresarios Iberoamericanos-CEIB, Narciso Casado.  El encuentro sirvió para abordar la estructura y funcionamiento de la Confederación Empresarial, a través de sus organizaciones sectoriales y territoriales, y sus empresas asociadas. Se analizaron también las distintas actividades que se desarrollan desde CEOE y valoraron la colaboración en proyectos de interés común.

Entre otras cuestiones, se habló en profundidad de dialogo social, de los programas de igualdad que se han puesto en marcha desde CEOE, logrando un gran éxito, como son Promociona, Progresa o Chicas Imparables; y de los retos y desafíos de futuro para ambas organizaciones empresariales, poniendo siempre en común las buenas prácticas y experiencias positivas, que pueden ser de gran utilidad en el contexto de incertidumbre actual.

Posteriormente, Lejárraga se reunió también con la presidenta de la Fundación CEOE, Fátima Báñez; con el vicepresidente de CEOE y presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos-ATA, Lorenzo Amor; con el secretario general de CEPYME, Luis Aribayos; y con el director del departamento de Economía y director del Instituto de Estudios Económicos, Gregorio Izquierdo.

En el transcurso de las diversas reuniones, el presidente de CACIF pudo conocer de primera mano, las iniciativas que se han emprendido en favor de la internacionalización de las Mipymes en España; los proyectos y propuestas que hay sobre la mesa para los autónomos; y los objetivos principales de la Fundación CEOE, que tiene como pilares: la competitividad; la empresa como actor constitucional; las personas en el centro de la actividad empresarial; la acción social y el buen gobierno de las empresas.

Actividades en Iberoamérica: la importancia de la colaboración

El secretario permanente del Consejo de Empresarios Iberoamericanos-CEIB, Narciso Casado, analizó con Lejárraga las próximas actividades a desarrollar en la región, en las que, una vez más, CACIF y Guatemala van a tener una participación muy activa.

En esta línea, mencionó el I Congreso Iberoamericano de Turismo Sostenible, Inclusivo y Justo que se celebrará del 19 al 21 de marzo en Cancún; en el que intervendrá un representante por parte de la organización de Guatemala; y, por supuesto, el XV Encuentro Empresarial Iberoamericano, en el marco de la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno que tendrá lugar en noviembre en Cuenca, Ecuador. “Esperamos poder contar con una nutrida delegación de Guatemala para esta nueva cita empresarial, una de las más importantes para la región”, subrayó Casado.

 

Actualidad relacionada

Internacional

Las empresas españolas queremos expresar nuestro más absoluto rechazo y máxima preocupación ante el acuerdo alcanzado entre la Unión Europea y Estados Unidos en materia de aranceles. Un entendimiento fruto de la presión generada por los reiterados anuncios de incrementos por parte de la administración Trump, que impactan directamente en las exportaciones europeas.

Internacional

El Encuentro Empresarial Paraguay-España, que fue coordinado por CEOE, en colaboración con la Secretaría de Estado de Comercio, a través de ICEX; y la Cámara de Comercio de España, contó con la asistencia de más de 250 empresarios de ambos países.

El presidente de CEOE, Antonio Garamendi y su homólogo en la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, intervinieron en una mesa de diálogo del sector privado, junto al presidente de la UIP paraguaya, Enrique Duarte.

Inauguraron la jornada la secretaria de Estado de Comercio de España, Amparo López y el ministro de Industria y Comercio de Paraguay, Javier Giménez.

Internacional

Compañías españolas y uruguayas han participado en el Encuentro Empresarial celebrado en Montevideo en el marco de la visita oficial del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.

Internacional

El programa oficial contempla encuentros empresariales en Montevideo y en Asunción, organizados por la Secretaría de Estado de Comercio, a través de ICEX, CEOE y la Cámara de Comercio de España.

Viajará hasta Montevideo y Asunción el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, acompañado del director de Relaciones con Iberoamérica y secretario permanente de CEIB, Narciso Casado.