Pasar al contenido principal
Fecha
Internacional
19 Nov 2021

El ministro de Trabajo de República Dominicana, Luis Miguel de Camps, se reúne con el presidente de CEOE

Se analizó la situación económica de ambos países en esta etapa de recuperación, así como la importancia del diálogo social y las reformas que está emprendiendo el Gobierno de República Dominicana en materia laboral.

República Dominicana


El ministro de Trabajo de República Dominicana, Luis Miguel de Camps, mantuvo una reunión con el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, en la sede de la Confederación Empresarial, en el marco de la visita del mandatario dominicano a España. Durante la jornada, en la que también participaron la presidenta de la Fundación CEOE, Fátima Báñez y el director general de CEOE Internacional y secretario permanente del Consejo de Empresarios Iberoamericanos-CEIB, Narciso Casado, se abordaron cuestiones relativas a la situación actual de ambos países, se puso de relieve la importancia del diálogo social y se destacaron las diversas reformas que el Gobierno de República Dominicana está llevando a cabo en materia laboral.

En la reunión, quedó patente la relevancia de poner a las personas en el centro de la recuperación tras la pandemia, y de promover un espíritu de colaboración entre países para aprender de las buenas prácticas compartidas.

El presidente de CEOE aseguró que las organizaciones empresariales en el diálogo tripartito están comprometidas a trabajar en la toma de decisiones, para favorecer así el crecimiento y la creación de empleo, que es el gran objetivo estratégico en esta etapa de recuperación.

En esta línea, se destacó también la importancia creciente de las políticas de Responsabilidad Social Corporativa-RSC para la cohesión social en nuestras regiones. Desde CEOE se manifestó, además, su intención de compartir esas iniciativas de su Fundación y de las fundaciones corporativas en el marco de las reuniones de la próxima cumbre iberoamericana en República Dominicana.

Trabajos preparatorios del próximo Encuentro Empresarial Iberoamericano
Previamente, el secretario permanente de CEIB y director general de CEOE Internacional, Narciso Casado, informó al ministro dominicano del trabajo preparatorio que ya se está realizando de cara al XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano, que se celebrará en el marco de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno en 2022 en Santo Domingo, bajo el lema: “Hacia una Iberoamérica más justa y sostenible”.

En este sentido, Casado puso de relieve el trabajo previo y la coordinación por parte de todas las organizaciones empresariales del país, lideradas por la Confederación Patronal de República Dominicana-COPARDOM, en el desarrollo del evento. Y esto se refleja también, añadió, en el compromiso que han adquirido por firmar el próximo 26 de noviembre un Acuerdo para crear un Comité de Seguimiento del XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano. Destacó la importancia que tendrá la micro, pequeña y mediana empresa en el próximo Encuentro.

Actualidad relacionada

Internacional

Los dinamizadores del turismo, entre ellos más de 80 representantes de gobiernos, agencias de cooperación, sector empresarial, Academia y comunidades locales, debaten a puerta cerrada los desafíos que enfrenta el sector.

Internacional

En el marco del Encuentro Empresarial República Dominicana: plataforma estratégica del Caribe para la inversión española, del Ciclo de Conferencias en Clave Iberoamericana, con el ministro de Industria, Comercio y Mipymes de República Dominicana.

Internacional

La directora de la Autoridad Nacional de Descentralización de Panamá, Roxana Méndez de Obarrio, destacó oportunidades de inversión para las empresas españolas con intereses en este mercado centroamericano.

Internacional

Compañías españolas y vietnamitas han participado en el Encuentro Empresarial inaugurado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para impulsar los intercambios comerciales y de inversión entre ambos países.