El ministro de Exteriores avanza ejes y asuntos prioritarios para la Presidencia española del Consejo de la UE
El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, José Manuel Albares, intervino en la Comisión Mixta para la UE del Congreso de los Diputados y en el Consejo de Ministros para dar a conocer el estado de los preparativos en curso de la Presidencia española del Consejo de la UE (segundo semestre 2023).

De sus intervenciones destacan los siguientes puntos:
- Los ejes de trabajo que articularán la presidencia española del Consejo serán Transición Ecológica, Transformación Digital y Pilar Social de la UE. A estos se le añade como asuntos prioritarios la autonomía estratégica, la recuperación económica y la seguridad energética, así como las respuestas a la crisis migratoria, la guerra en Ucrania y la pandemia de la COVID.
- En cuanto a los 10 principales objetivos del futuro programa de trabajo de la Presidencia, avanzó que serán:
- Debate sobre el futuro de la UE;
- Revisión de los planes de recuperación y resiliencia y Gobernanza Económica;
- Pacto sobre Migración y Asilo;
- Agenda social: impulsar el plan de acción del Pilar Social Europeo, en especial sobre discapacidad, infancia, violencia género, Europa de la Salud;
- Desarrollo del Mercado interior: competitividad y refuerzo de la industria europea y la autonomía estratégica, innovación, espacio;
- Completar la Agenda Digital, impulso a la conectividad y sostenibilidad de la movilidad urbana;
- Agenda Verde (paquete Fit for 55, lucha contra el cambio climático, biodiversidad, etc) y reforma del mercado energético europeo, así como desarrollo de las interconexiones;
- Cohesión territorial (mundo agrícola y pesquero, despoblación y reto demográfico);
- Juventud y educación;
- Papel global de la UE: refuerzo de las políticas multilateral y comercial. En este ámbito, se dará especial atención a América Latina, con la celebración de una Cumbre UE-CELAC en Bruselas (fecha por confirmar), y a la Vecindad Sur, con una reunión ministerial en Barcelona (fecha por confirmar).
- Igualmente, además de hacer un repaso de las reuniones informales ministeriales (sobre las que ya os informamos la semana pasada en nuestra newsletter “La UE en Titulares”), añadió que:
- Granada acogerá un Consejo Europeo informal (fecha por confirmar);
- San Sebastián, una reunión del COREPER I (fecha por confirmar);
- Tarragona, una reunión del COREPER II(fecha por confirmar) y
- Albacete, una reunión de COPS (fecha por confirmar).
Esta y otras noticias de interés de las últimas semanas, así como un repaso a la agenda de las instituciones europeas en la semana del 12 al 16 de septiembre, los encontrarás en nuestra newsletter “La UE en Titulares” (semana del 5 al 9 de septiembre de 2022).
Actualidad relacionada
El Encuentro Empresarial Paraguay-España, que fue coordinado por CEOE, en colaboración con la Secretaría de Estado de Comercio, a través de ICEX; y la Cámara de Comercio de España, contó con la asistencia de más de 250 empresarios de ambos países.
El presidente de CEOE, Antonio Garamendi y su homólogo en la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, intervinieron en una mesa de diálogo del sector privado, junto al presidente de la UIP paraguaya, Enrique Duarte.
Inauguraron la jornada la secretaria de Estado de Comercio de España, Amparo López y el ministro de Industria y Comercio de Paraguay, Javier Giménez.
Compañías españolas y uruguayas han participado en el Encuentro Empresarial celebrado en Montevideo en el marco de la visita oficial del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.
El programa oficial contempla encuentros empresariales en Montevideo y en Asunción, organizados por la Secretaría de Estado de Comercio, a través de ICEX, CEOE y la Cámara de Comercio de España.
Viajará hasta Montevideo y Asunción el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, acompañado del director de Relaciones con Iberoamérica y secretario permanente de CEIB, Narciso Casado.
Bajo el lema: 'OECD LDF 2025 Briefing: Doing business, doing good: maximising local social-economic impact', en el que intervino el director de Relaciones con Iberoamérica de CEOE y secretario permanente de CEIB, Narciso Casado.