Pasar al contenido principal
Fecha
Internacional
22 Mayo 2019

El director general de CEOE Internacional, Narciso Casado, participa en el Foro Argentina Exporta 2019

Se reunirá, además, con representantes de instituciones oficiales del gobierno argentino y de organizaciones empresariales.

media-file-4798-buenos-aires.jpeg

El secretario permanente de CEIB y director general de CEOE Internacional, Narciso Casado, participará en el Foro Argentina Exporta 2019, que se celebra los días 23 y 24 de mayo en Buenos Aires, impulsado por la Mesa Exportadora e inaugurado por el presidente de la Nación, Mauricio Macri y el ministro de Producción y Trabajo de Argentina, Dante Sica. Se trata de un evento que reunirá a expertos, empresas y emprendedores con el objetivo de potenciar al sector exportador y la inserción internacional de las PyMEs. Casado intervendrá mañana junto al ex secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, para hablar de “la exportación como modelo de desarrollo económico. Una conversación sobre la experiencia exportadora española”. Durante su visita, el secretario permanente de CEIB se reunirá, además, con representantes de instituciones oficiales del gobierno argentino y de organizaciones empresariales.

Foro Argentina Exporta

El Foro Argentina Exporta se centrará en seis sesiones plenarias que abordarán cuestiones como “De afuera hacia adentro y viceversa: una visión de contexto”, “Argentina Exportadora”, “De la posibilidad a la acción”, “El acceso a los mercados”, “La empresa exportadora: a gestionar el cambio” y “Tomar impulso: la importancia de una plataforma firme”. En el transcurso de estas sesiones se tratarán temas de interés que girarán en torno a la exportación como modelos de desarrollo económico, el ADN argentino, economías regionales en clave exportadora o cómo pasar de la Pyme al negocio global, entre otros.

Se presentarán más de 15 oradores nacionales e internacionales, en sesiones plenarias, entre ellos el secretario permanente de CEIB, Narciso Casado; el ex secretario de Estado de Comercio; Jaime García-Legaz; el experto en Competitividad Global, Stéphane Garelli; el referente mundial en temas de innovación y gestión del cambio, Kyle Hermans; Hernán Berdichevsky, experto en branding; Gerry Garbulsky, director de TED en español y creador de TEDxRiodelaPlata o Ernesto Weissmann, experto en estrategia y toma de decisiones.

Además, se llevarán a cabo rondas de negocios con más de 50 compradores internacionales procedentes de países como Brasil, Chile, Colombia, Paraguay, Uruguay o Perú. En estas rondas, más de 300 empresas argentinas de los sectores alimentos y bebidas, ferretería, autopartes y cosmética, tendrán la posibilidad de mostrar su oferta exportable y hacer negocios para seguir ampliando sus ventas en el exterior.

En paralelo, habrá actividades sectoriales para empresas, diferenciadas por actividad productiva y experiencia exportadora, como Innovación en Packaging, Economía circular & Triple impacto, Digitalización del comercio internacional: Blockchain, E-commerce, Marketing Digital y Social Media, Planeamiento Estratégico y Métodos de financiamiento no tradicional.

El Foro reunirá, además, la oferta pública y privada de servicios y herramientas para el exportador, y será un punto de encuentro de todo el ecosistema exportador: Pymes, operadores logísticos, proveedores, cámaras empresarias y sector público.

Reuniones bilaterales

El secretario permanente de CEIB y director general de CEOE Internacional, Narciso Casado, mantendrá reuniones con representantes de institucionales oficiales del gobierno argentino y de organizaciones empresariales como la UIA. En esta última reunión, el viernes 24, intervendrá, entre otros, el miembro del Comité Ejecutivo y director de Política Social de la UIA, Daniel Funes de Rioja.

Durante la reunión, se abordarán cuestiones como la celebración de diversos actos próximamente, como el VIII Foro Empresarial de Innovación y sostenibilidad el 29 de mayo en CEOE; el III Foro Iberoamericano de la Mipyme los días 2 y 3 de julio en Buenos Aires, y la Cumbre Iberoamericana en noviembre de 2020 en Andorra.

Actualidad relacionada

Internacional

Representantes del Banco Europeo de Inversiones-BEI y de instituciones de la UE y España presentaron hoy ante más de 150 empresarios algunas de las herramientas para el nuevo contexto global en las relaciones UE-LATAM, durante un encuentro empresarial en la sede de la CEOE.

Internacional

Las relaciones bilaterales entre España y Canadá han experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años, impulsadas por acuerdos comerciales clave y una cooperación económica estratégica. La entrada en vigor del Acuerdo Económico y Comercial Global (CETA) entre Canadá y la Unión Europea, ratificado por España en diciembre de 2017, ha sido un pilar fundamental en la consolidación de estos lazos.

Internacional

En la jornada, inaugurada por el vicepresidente de CEOE y presidente del Instituto de Estudios Económicos de CEOE, Íñigo Fernández de Mesa, se analizaron posibilidades de colaboración en sectores estratégicos como energía, minería y economía del conocimiento, entre otros.

Internacional

La Cumbre ha reunido en la sede de CEOE, en Madrid, a expertos, representantes de Gobiernos en materia de Justicia, Telecomunicaciones, delitos tecnológicos, cibercrimen y piratería, legislación y tecnología y ciudades inteligentes, entre otros.