Pasar al contenido principal
Fecha
Internacional
18 Oct 2023

El director de la Oficina Nacional de Prospectiva y Estrategia de la Presidencia de Gobierno, Diego Rubio presenta las conclusiones de la Cumbre de Granada en CEOE

La Comisión de Unión Europea y la Comisión de Relaciones internacionales (CEOE INTERNACIONAL) organizaron el 17 de octubre una reunión conjunta con el director de la Oficina Nacional de Prospectiva y Estrategia de la Presidencia de Gobierno, Diego Rubio.

Comisión Conjunta


Esta reunión, copresidida por Jesús Ortiz y Marta Blanco, tenía por objeto abordar las conclusiones de la reunión informal de los jefes de Estado y de Gobierno, celebrada el 6 de octubre en Granada, en relación con la Autonomía Estratégica Abierta y la próxima Agenda Estratégica de la UE.

De esta forma, se dio también seguimiento a la presentación realizada en CEOE el pasado 15 de septiembre por el presidente de Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, del informe Resilient EU2030, que sirvió de base a las discusiones que tuvieron lugar en Granada.

En su intervención, Diego Rubio explicó las razones que llevaron a priorizar la Autonomía Estratégica Abierta en la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea y las principales conclusiones de la Declaración Granada adoptada por los jefes de Estado y Gobierno de la UE. Este conjunto de orientaciones supone el inicio de un debate interno en la UE, que debería traducirse en el primer semestre de 2024 en la adopción de la nueva Agenda Estratégica 2024-2029 de directrices y políticas generales de la UE.   

A este proceso ha querido contribuir la Presidencia Española del Consejo de la UE mediante el informe Resilient EU2030, que no sólo identifica las principales vulnerabilidades externas de la UE, sino que también insiste en la necesidad de reforzar su apertura comercial, a través de los acuerdos comerciales, como parte de una respuesta integral destinada a reindustrializar la UE y a dotar su economía de una mayor resiliencia frente a los embates externos de un modo más incierto.

Actualidad relacionada

Internacional

Las empresas españolas queremos expresar nuestro más absoluto rechazo y máxima preocupación ante el acuerdo alcanzado entre la Unión Europea y Estados Unidos en materia de aranceles. Un entendimiento fruto de la presión generada por los reiterados anuncios de incrementos por parte de la administración Trump, que impactan directamente en las exportaciones europeas.

Internacional

El Encuentro Empresarial Paraguay-España, que fue coordinado por CEOE, en colaboración con la Secretaría de Estado de Comercio, a través de ICEX; y la Cámara de Comercio de España, contó con la asistencia de más de 250 empresarios de ambos países.

El presidente de CEOE, Antonio Garamendi y su homólogo en la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, intervinieron en una mesa de diálogo del sector privado, junto al presidente de la UIP paraguaya, Enrique Duarte.

Inauguraron la jornada la secretaria de Estado de Comercio de España, Amparo López y el ministro de Industria y Comercio de Paraguay, Javier Giménez.

Internacional

Compañías españolas y uruguayas han participado en el Encuentro Empresarial celebrado en Montevideo en el marco de la visita oficial del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.

Internacional

El programa oficial contempla encuentros empresariales en Montevideo y en Asunción, organizados por la Secretaría de Estado de Comercio, a través de ICEX, CEOE y la Cámara de Comercio de España.

Viajará hasta Montevideo y Asunción el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, acompañado del director de Relaciones con Iberoamérica y secretario permanente de CEIB, Narciso Casado.