El director de la Oficina Nacional de Prospectiva y Estrategia de la Presidencia de Gobierno, Diego Rubio presenta las conclusiones de la Cumbre de Granada en CEOE
La Comisión de Unión Europea y la Comisión de Relaciones internacionales (CEOE INTERNACIONAL) organizaron el 17 de octubre una reunión conjunta con el director de la Oficina Nacional de Prospectiva y Estrategia de la Presidencia de Gobierno, Diego Rubio.
Esta reunión, copresidida por Jesús Ortiz y Marta Blanco, tenía por objeto abordar las conclusiones de la reunión informal de los jefes de Estado y de Gobierno, celebrada el 6 de octubre en Granada, en relación con la Autonomía Estratégica Abierta y la próxima Agenda Estratégica de la UE.
De esta forma, se dio también seguimiento a la presentación realizada en CEOE el pasado 15 de septiembre por el presidente de Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, del informe Resilient EU2030, que sirvió de base a las discusiones que tuvieron lugar en Granada.
En su intervención, Diego Rubio explicó las razones que llevaron a priorizar la Autonomía Estratégica Abierta en la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea y las principales conclusiones de la Declaración Granada adoptada por los jefes de Estado y Gobierno de la UE. Este conjunto de orientaciones supone el inicio de un debate interno en la UE, que debería traducirse en el primer semestre de 2024 en la adopción de la nueva Agenda Estratégica 2024-2029 de directrices y políticas generales de la UE.
A este proceso ha querido contribuir la Presidencia Española del Consejo de la UE mediante el informe Resilient EU2030, que no sólo identifica las principales vulnerabilidades externas de la UE, sino que también insiste en la necesidad de reforzar su apertura comercial, a través de los acuerdos comerciales, como parte de una respuesta integral destinada a reindustrializar la UE y a dotar su economía de una mayor resiliencia frente a los embates externos de un modo más incierto.
Actualidad relacionada
El evento, organizado por la multinacional tecnológica Stratesys, CEOE y el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), reunió a cerca de 200 asistentes en la sede de la Confederación en Madrid.
La Confederación General de Empresas de Marruecos (CGEM) ha recibido en Casablanca a una delegación de CEOE encabezada por el presidente de la Confederación, Antonio Garamendi. Le han acompañado el vicepresidente de CEOE Íñigo Fernández de Mesa y la presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales, Marta Blanco. Esta visita tiene un alto valor simbólico y refleja la solidez de la cooperación económica y estratégica entre España y Marruecos.
En la jornada, moderada por el secretario permanente de CEIB, Narciso Casado, intervinieron las vicepresidentas de CEOE, Ángela de Miguel y María Helena Antolin, y el vicepresidente de Asuntos Internacionales y Laborales de COPARMEX, Fernando Treviño.
CEOE y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) destacan la importancia de la colaboración de España y Europa con Centroamérica para afrontar los retos económicos del próximo periodo, durante una jornada presidida por la presidenta ejecutiva del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Gisela Sánchez.