Pasar al contenido principal
Fecha
Internacional
18 Oct 2023

El director de la Oficina Nacional de Prospectiva y Estrategia de la Presidencia de Gobierno, Diego Rubio presenta las conclusiones de la Cumbre de Granada en CEOE

La Comisión de Unión Europea y la Comisión de Relaciones internacionales (CEOE INTERNACIONAL) organizaron el 17 de octubre una reunión conjunta con el director de la Oficina Nacional de Prospectiva y Estrategia de la Presidencia de Gobierno, Diego Rubio.

Comisión Conjunta


Esta reunión, copresidida por Jesús Ortiz y Marta Blanco, tenía por objeto abordar las conclusiones de la reunión informal de los jefes de Estado y de Gobierno, celebrada el 6 de octubre en Granada, en relación con la Autonomía Estratégica Abierta y la próxima Agenda Estratégica de la UE.

De esta forma, se dio también seguimiento a la presentación realizada en CEOE el pasado 15 de septiembre por el presidente de Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, del informe Resilient EU2030, que sirvió de base a las discusiones que tuvieron lugar en Granada.

En su intervención, Diego Rubio explicó las razones que llevaron a priorizar la Autonomía Estratégica Abierta en la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea y las principales conclusiones de la Declaración Granada adoptada por los jefes de Estado y Gobierno de la UE. Este conjunto de orientaciones supone el inicio de un debate interno en la UE, que debería traducirse en el primer semestre de 2024 en la adopción de la nueva Agenda Estratégica 2024-2029 de directrices y políticas generales de la UE.   

A este proceso ha querido contribuir la Presidencia Española del Consejo de la UE mediante el informe Resilient EU2030, que no sólo identifica las principales vulnerabilidades externas de la UE, sino que también insiste en la necesidad de reforzar su apertura comercial, a través de los acuerdos comerciales, como parte de una respuesta integral destinada a reindustrializar la UE y a dotar su economía de una mayor resiliencia frente a los embates externos de un modo más incierto.

Actualidad relacionada

Internacional

La directora de la Autoridad Nacional de Descentralización de Panamá, Roxana Méndez de Obarrio, destacó oportunidades de inversión para las empresas españolas con intereses en este mercado centroamericano.

Internacional

Compañías españolas y vietnamitas han participado en el Encuentro Empresarial inaugurado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para impulsar los intercambios comerciales y de inversión entre ambos países.

Internacional

Representantes del Banco Europeo de Inversiones-BEI y de instituciones de la UE y España presentaron hoy ante más de 150 empresarios algunas de las herramientas para el nuevo contexto global en las relaciones UE-LATAM, durante un encuentro empresarial en la sede de la CEOE.

Internacional

Las relaciones bilaterales entre España y Canadá han experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años, impulsadas por acuerdos comerciales clave y una cooperación económica estratégica. La entrada en vigor del Acuerdo Económico y Comercial Global (CETA) entre Canadá y la Unión Europea, ratificado por España en diciembre de 2017, ha sido un pilar fundamental en la consolidación de estos lazos.