
Hoy 19 de julio, celebramos con orgullo, compromiso y responsabilidad el día de Iberoamérica y lo hacemos desde el sector empresarial y sus instituciones representativas. Un día para poner de manifiesto y compartir los valores que definen a los que formamos pate de la Región. Iberoamérica está viva y vamos a seguir comprometidos en su desarrollo y crecimiento, en un espacio que nos hace ser tan diferentemente iguales, y dónde se da la magia de lo Iberoamericano.
Las instituciones empresariales representativas de la Región, el Consejo de Empresarios Iberoamericanos, CEIB, y la Federación Iberoamericana de Jóvenes Empresarios, FIJE, junto con la Secretaría General Iberoamericana, SEGIB, desarrollamos una intensa hoja de ruta en esa meta de hacer Más Iberoamérica.
Actualidad relacionada
Representantes del Banco Europeo de Inversiones-BEI y de instituciones de la UE y España presentaron hoy ante más de 150 empresarios algunas de las herramientas para el nuevo contexto global en las relaciones UE-LATAM, durante un encuentro empresarial en la sede de la CEOE.
Las relaciones bilaterales entre España y Canadá han experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años, impulsadas por acuerdos comerciales clave y una cooperación económica estratégica. La entrada en vigor del Acuerdo Económico y Comercial Global (CETA) entre Canadá y la Unión Europea, ratificado por España en diciembre de 2017, ha sido un pilar fundamental en la consolidación de estos lazos.
En la jornada, inaugurada por el vicepresidente de CEOE y presidente del Instituto de Estudios Económicos de CEOE, Íñigo Fernández de Mesa, se analizaron posibilidades de colaboración en sectores estratégicos como energía, minería y economía del conocimiento, entre otros.
La Cumbre ha reunido en la sede de CEOE, en Madrid, a expertos, representantes de Gobiernos en materia de Justicia, Telecomunicaciones, delitos tecnológicos, cibercrimen y piratería, legislación y tecnología y ciudades inteligentes, entre otros.