Cumbre Empresarial España-República Dominicana reunirá a empresas e instituciones de ambos países
Convocatoria
El próximo martes, día 15
Con ocasión de la visita a España del ministro dominicano de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó.
- El encuentro está organizado por la Secretaría de Estado de Comercio, CEOE y la Cámara de Comercio de España.
- Inauguran la jornada Xiana Méndez, Antonio Garamendi, Inmaculada Riera y William Matías Ramírez.
- Participan las instituciones y organizaciones empresariales de República Dominicana, que forman parte del Comité de Seguimiento para supervisar y coordinar los trabajos previos de cara al XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano, que se celebrará en la isla en el marco de la XXVIII Cumbre Iberoamericana; y una amplia delegación oficial.

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes de República Dominicana, Víctor -Ito- Bisonó, acompañado de una delegación formada por los máximos representantes instituciones y organizaciones de la isla, intervendrá en un encuentro empresarial el próximo martes día 15, que reunirá de manera presencial y virtual a empresarios de ambos países.
En el acto, organizado por la Secretaría de Estado de Comercio, CEOE y la Cámara de Comercio de España, los representantes de las principales instituciones y organizaciones empresariales analizarán el futuro de nuestras relaciones bilaterales y de las prioridades para las empresas.
Inaugurarán la jornada la secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez; el presidente de CEOE, Antonio Garamendi; la directora general de la Cámara de Comercio de España, Inmaculada Riera; y el presidente del Consejo de Empresarios Iberoamericanos-CEIB y de la Confederación Patronal de República Dominicana-COPARDOM, William Matías Ramírez. Clausurará el evento el ministro Ito Bisonó.
Conversatorio desde una perspectiva empresarial
Bajo el lema: “El futuro de las relaciones España-República Dominicana desde la perspectiva de las organizaciones empresariales”, intervendrán los presidentes de la Asociación Dominicana de Exportadores (ADOEXPO), Elisabeth Mena, y de la Asociación de Industrias de República Dominicana (AIRD), Celso Juan Marranzini; y los vicepresidentes del Consejo Nacional de Empresas Privadas (CONEP), César R. Dargam, y de la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo (CCPSD), Lucile Houellemont, en un conversatorio moderado por la consejera Económica y Comercial de España en República Dominicana, Clara Fernández y director general de CEOE Internacional y secretario permanente de CEIB, Narciso Casado.
Desde las organizaciones empresariales dominicanas se analizarán en profundidad las relaciones entre ambos países y la importancia del próximo Encuentro Empresarial Iberoamericano, que organizan conjuntamente el Consejo de Empresarios Iberoamericanos-CEIB y la Secretaría General Iberoamericana-SEGIB, en el marco de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno que se celebra a finales de año en República Dominicana.
De hecho, todas las organizaciones presentes, lideradas por COPARDOM, forman parte de un Comité de Seguimiento, creado en el marco de la Reunión de Cancilleres que se celebró en Santo Domingo a finales de noviembre del año pasado, y con el que todas ellas junto a CEIB y SEGIB ya están trabajando intensamente en la organización y preparación del próximo Encuentro Empresarial Iberoamericano.
El ministro Bisonó estuvo acompañado en el evento por el viceministro para Asuntos Económicos y Cooperación Internacional, Hugo Rivera y la viceministra de Comercio Exterior, Vilma Arbaje; así como por destacados representantes de ambos ministerios del de Agricultura.
Espacio de diálogo y seguimiento de prioridades
La jornada constituye una excelente ocasión para las empresas españolas de conocer de primera mano las prioridades del gobierno dominicano para este año 2022, así como los sectores de oportunidad y proyectos que se desarrollarán en el país. Un espacio, también de dialogo con los representantes del gobierno de Dominicana y las organizaciones empresariales del país, que estarán de forma presencial desde la sede de CEOE. Con este evento, las instituciones oficiales y las organizaciones empresariales de ambos países continúan dando seguimiento a las relaciones entre República Dominicana y España, y también en el espacio centroamericano-Caribe y de la UE.
Tras este encuentro empresarial oficial, el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Ito Bisonó, aprovechará también para mantener reuniones con autoridades españolas al más alto nivel, en aras de estrechar las relaciones bilaterales y analizar posibilidades de cooperación en proyectos de interés común.
Participación en el Encuentro
En caso de estar interesado en asistir presencialmente a esta actividad, le agradeceríamos se inscribiera a través del siguiente correo electrónico: ezazo@ceoe.es.
Por necesidades de organización y dado que el aforo es limitado, el acceso estará restringido sólo a aquellas personas que hayan confirmado su asistencia por riguroso orden de inscripción.
Puede participar virtualmente a este encuentro inscribiéndose a través del siguiente enlace:
Actualidad relacionada
Representantes del Banco Europeo de Inversiones-BEI y de instituciones de la UE y España presentaron hoy ante más de 150 empresarios algunas de las herramientas para el nuevo contexto global en las relaciones UE-LATAM, durante un encuentro empresarial en la sede de la CEOE.
Las relaciones bilaterales entre España y Canadá han experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años, impulsadas por acuerdos comerciales clave y una cooperación económica estratégica. La entrada en vigor del Acuerdo Económico y Comercial Global (CETA) entre Canadá y la Unión Europea, ratificado por España en diciembre de 2017, ha sido un pilar fundamental en la consolidación de estos lazos.
En la jornada, inaugurada por el vicepresidente de CEOE y presidente del Instituto de Estudios Económicos de CEOE, Íñigo Fernández de Mesa, se analizaron posibilidades de colaboración en sectores estratégicos como energía, minería y economía del conocimiento, entre otros.
La Cumbre ha reunido en la sede de CEOE, en Madrid, a expertos, representantes de Gobiernos en materia de Justicia, Telecomunicaciones, delitos tecnológicos, cibercrimen y piratería, legislación y tecnología y ciudades inteligentes, entre otros.