Consulta con el sector privado sobre la iniciativa de la OCDE para promover una movilidad internacional segura

CEOE Internacional y la Directora de Turismo, Cultura y Deporte de CEOE han participado en la ronda de consultas entre Business at OECD y representantes de la OCDE, organizada el 11 de febrero, para evaluar la iniciativa de la OCDE sobre movilidad internacional segura. Esta iniciativa fue lanzada por el Presidente del Gobierno de España durante la celebración del 60º aniversario de la OCDE.
Durante la reunión, Marta Blanco, presidenta de CEOE Internacional, incidió sobre las siguientes cuestiones:
- La movilidad internacional es una cuestión fundamental y hay que abordarla teniendo muy en cuenta la situación epidemiológica y de una forma rigurosa.
- Contar con un marco internacional es fundamental por varias razones: nos encontramos ante un problema global que requiere soluciones globales; las decisiones unilaterales han demostrado su ineficacia.
- Se requiere establecer un marco común que permita preservar un terreno de juego equilibrado y una referencia internacional que facilite la toma de decisiones de los países a nivel nacional.
- Es fundamental apostar por la colaboración público – privada en el diseño de un marco común y la coordinación horizontal de todos los departamentos gubernamentales implicados.
- Se recomienda el establecimiento de un mecanismo permanente informal que permita actualizar el marco para la movilidad internacional segura a la evolución epidemiológica.
Actualidad relacionada
Actividad oficial de la XXX Cumbre Iberoamericana, tendrá lugar los días 27 y 28 de noviembre en la isla y reunirá a representantes del sector público y privado de toda Iberoamérica. Organizado por el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), el Gobierno de Canarias, el Cabildo Insular de Tenerife y CEOE Tenerife.
Las empresas españolas queremos expresar nuestro más absoluto rechazo y máxima preocupación ante el acuerdo alcanzado entre la Unión Europea y Estados Unidos en materia de aranceles. Un entendimiento fruto de la presión generada por los reiterados anuncios de incrementos por parte de la administración Trump, que impactan directamente en las exportaciones europeas.
El Encuentro Empresarial Paraguay-España, que fue coordinado por CEOE, en colaboración con la Secretaría de Estado de Comercio, a través de ICEX; y la Cámara de Comercio de España, contó con la asistencia de más de 250 empresarios de ambos países.
El presidente de CEOE, Antonio Garamendi y su homólogo en la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, intervinieron en una mesa de diálogo del sector privado, junto al presidente de la UIP paraguaya, Enrique Duarte.
Inauguraron la jornada la secretaria de Estado de Comercio de España, Amparo López y el ministro de Industria y Comercio de Paraguay, Javier Giménez.
Compañías españolas y uruguayas han participado en el Encuentro Empresarial celebrado en Montevideo en el marco de la visita oficial del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.