Pasar al contenido principal
Fecha
Internacional
11 Feb 2021

Consulta con el sector privado sobre la iniciativa de la OCDE para promover una movilidad internacional segura

trsena-1.jpg


CEOE Internacional y la Directora de Turismo, Cultura y Deporte de CEOE han participado en la ronda de consultas entre Business at OECD y representantes de la OCDE, organizada el 11 de febrero, para evaluar la iniciativa de la OCDE sobre movilidad internacional segura. Esta iniciativa fue lanzada por el Presidente del Gobierno de España durante la celebración del 60º aniversario de la OCDE.

Durante la reunión, Marta Blanco, presidenta de CEOE Internacional, incidió sobre las siguientes cuestiones:

 

  • La movilidad internacional es una cuestión fundamental y hay que abordarla teniendo muy en cuenta la situación epidemiológica y de una forma rigurosa.
  • Contar con un marco internacional es fundamental por varias razones: nos encontramos ante un problema global que requiere soluciones globales; las decisiones unilaterales han demostrado su ineficacia.
  • Se requiere establecer un marco común que permita preservar un terreno de juego equilibrado y una referencia internacional que facilite la toma de decisiones de los países a nivel nacional.
  • Es fundamental apostar por la colaboración público – privada en el diseño de un marco común y la coordinación horizontal de todos los departamentos gubernamentales implicados.
  • Se recomienda el establecimiento de un mecanismo permanente informal que permita actualizar el marco para la movilidad internacional segura a la evolución epidemiológica.

Actualidad relacionada

Internacional

Representantes del Banco Europeo de Inversiones-BEI y de instituciones de la UE y España presentaron hoy ante más de 150 empresarios algunas de las herramientas para el nuevo contexto global en las relaciones UE-LATAM, durante un encuentro empresarial en la sede de la CEOE.

Internacional

Las relaciones bilaterales entre España y Canadá han experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años, impulsadas por acuerdos comerciales clave y una cooperación económica estratégica. La entrada en vigor del Acuerdo Económico y Comercial Global (CETA) entre Canadá y la Unión Europea, ratificado por España en diciembre de 2017, ha sido un pilar fundamental en la consolidación de estos lazos.

Internacional

En la jornada, inaugurada por el vicepresidente de CEOE y presidente del Instituto de Estudios Económicos de CEOE, Íñigo Fernández de Mesa, se analizaron posibilidades de colaboración en sectores estratégicos como energía, minería y economía del conocimiento, entre otros.

Internacional

La Cumbre ha reunido en la sede de CEOE, en Madrid, a expertos, representantes de Gobiernos en materia de Justicia, Telecomunicaciones, delitos tecnológicos, cibercrimen y piratería, legislación y tecnología y ciudades inteligentes, entre otros.