Pasar al contenido principal
Fecha
Internacional
23 Feb 2022

Consulta anual de Business at OECD con los embajadores acreditados ante la OCDE

Se ha celebrado la reunión de consulta anual de Business at OECD con los embajadores acreditados ante la OCDE, en la que se han presentado las prioridades de la comunidad empresarial que representa este grupo para la salida de la crisis y abordar la recuperación empresarial. Esta reunión, de larga tradición, pretende establecer la agenda comercial en el centro de la formulación de políticas de la OCDE al comienzo de cada año. 

OCDE


La sesión fue inaugurada por el secretario general de la OCDE, Mathias Cornman, y el presidente de Business at OECD, Rick Johnston, quien compartió una serie de recomendaciones para apoyar un crecimiento impulsado por las empresas y en defensa de los mercados competitivos. 

Los miembros de Business at OECD tomaron esta oportunidad para incidir sobre formas específicas en las que la OCDE puede abordar áreas prioritarias, entre ellos, los mercados abiertos, el cambio climático, la energía, la economía digital, el empleo y las habilidades, y la tributación internacional.

La presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, subrayó la importancia de asegurar una competencia en igualdad de condiciones para las empresas. Asimismo, destacó el importante trabajo de la OCDE encaminado a asegurar un terreno de juego equilibrado en el apoyo gubernamental e insistió en la necesidad de continuar trabajando en cuatro ámbitos fundamentales: 

-    Ayudar a garantizar que las empresas estatales actúen de conformidad con las normas nacionales e internacionales
-    Evitar que las regulaciones nacionales se usen de forma indebida para reprimir la competencia internacional, incluido el ámbito de la economía digital
-    Continuar trabajando para abordar los casos de competencia desleal en el área de los créditos a la exportación con apoyo oficial 
-    Enfatizar las recomendaciones de la OCDE sobre contratación pública, especialmente en los campos de gobernanza e inversiones en infraestructura de calidad.

Las recomendaciones empresariales para la salida de la crisis tratadas durante la reunión se recogen en el documento “Exiting crisis mode: Addressing business recovery, risks and realities” que puede ser consultado en el siguiente enlace.

Actualidad relacionada

Internacional

El evento, organizado por la multinacional tecnológica Stratesys, CEOE y el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), reunió a cerca de 200 asistentes en la sede de la Confederación en Madrid.

Internacional

La Confederación General de Empresas de Marruecos (CGEM) ha recibido en Casablanca a una delegación de CEOE encabezada por el presidente de la Confederación, Antonio Garamendi. Le han acompañado el vicepresidente de CEOE Íñigo Fernández de Mesa y la presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales, Marta Blanco. Esta visita tiene un alto valor simbólico y refleja la solidez de la cooperación económica y estratégica entre España y Marruecos. 

Internacional

En la jornada, moderada por el secretario permanente de CEIB, Narciso Casado, intervinieron las vicepresidentas de CEOE, Ángela de Miguel y María Helena Antolin, y el vicepresidente de Asuntos Internacionales y Laborales de COPARMEX, Fernando Treviño.

Internacional

CEOE y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) destacan la importancia de la colaboración de España y Europa con Centroamérica para afrontar los retos económicos del próximo periodo, durante una jornada presidida por la presidenta ejecutiva del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Gisela Sánchez.