
La presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, ha participado en el Consejo Interterritorial de Internacionalización, inaugurado por Izaskun Goñi, directora general de Política de Empresa, Proyección Internacional y Trabajo del Gobierno de Navarra, y por María Peña, consejera delegada de ICEX España Exportación e Inversiones. Dicho Consejo, cuya presidencia ostenta este año el Gobierno navarro y primero virtual por la pandemia, es un instrumento en el que todos los participantes, CEOE, Cámara de Comercio de España, ICEX España Exportación e Inversiones – Secretaría de Estado de Comercio y los Organismos de Promoción Comercial de las Comunidades Autónomas, ponen en valor los intereses comunes en el ámbito de la internacionalización de la empresa, principalmente en un momento como en el actual de crisis generada por la Covid-19. Dado el marco de inseguridad, se destacó la importancia de trabajar en alianzas público-privadas y el papel crucial del sector exterior en la recuperación económica.
La presidenta de CEOE Internacional intervino en la sesión del Comité de Promoción Exterior, cuya temática se centró en las medidas y servicios de los Organismos de Promoción Comercial de las Comunidades Autónomas durante la Covid-19. Marta Blanco destacó la importancia de dichos organismos y de la Administración en la colaboración conjunta con el sector privado, conscientes de la importancia del sector exterior, como palanca para abordar esta crisis económica y social, en ámbitos como el multilateral, la Unión Europea y a nivel nacional.
En el ámbito multilateral puso en valor la relación continua con las organizaciones empresariales homólogas en otros países -a través de las organizaciones empresariales internacionales– para conocer el estado de situación, así como la necesidad de revertir las medidas proteccionistas (un 80% siguen vigentes) y la importancia de la gobernanza internacional. A nivel de la Unión Europea, se está colaborando en la revisión de la política comercial y de inversiones de la UE, trasladando asimismo la preocupación por la situación con Reino Unido. A nivel nacional se está trabajando, desde CEOE, en aportar el conocimiento en la facilitación del comercio e inversión, la financiación, la formación, la promoción y la inteligencia de mercados. Por último, ofreció la colaboración de CEOE en la identificación de medidas, que respondan a las necesidades de las empresas.
Actualidad relacionada
Organizada por ASICOM, CEIB y La Nueva España, el secretario permanente de CEIB, Narciso Casado y el director Insular Acción Exterior y Relaciones Institucionales del Cabildo de Tenerife, Pedro González, han destacado la importancia de las pequeñas empresas para hacer grandes a los países de Iberoamérica.
En la jornada, moderada por el secretario permanente de CEIB, Narciso Casado, intervinieron las vicepresidentas de CEOE, Ángela de Miguel y María Helena Antolin, y el vicepresidente de Asuntos Internacionales y Laborales de COPARMEX, Fernando Treviño.
CEOE y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) destacan la importancia de la colaboración de España y Europa con Centroamérica para afrontar los retos económicos del próximo periodo, durante una jornada presidida por la presidenta ejecutiva del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Gisela Sánchez.
CEOE ha acogido el Foro de Inversiones de Panamá, donde los ministros panameños de Economía y Finanza, Felipe Chapman, Relaciones Exteriores, Javier Martínez, y de Comercio e Industrias, Julio A. Moltó, han presentado oportunidades de negocio en el país ante más de 170 empresarios.