Pasar al contenido principal
Fecha
Internacional
24 Feb 2022

Comunicado de BusinessEurope y CEOE sobre Ucrania

La patronal europea BusinessEurope, de la que es miembro y en la que desempeña una vicepresidencia CEOE, ha acordado este jueves manifestar su condena al ataque de Rusia sobre Ucrania.

europa.jpg


Esta acción supone una clara violación del derecho internacional y representa una amenaza real a la paz y seguridad europea e internacional.

En estos momentos difíciles, nuestros pensamientos están con el pueblo ucraniano. Los empresarios españoles y europeos lamentamos las pérdidas humanas durante la invasión. Ahora, Europa debe mostrar su compromiso firme y efectivo con el orden internacional y apoyar a Ucrania y su pueblo, con quien la Unión Europea tiene estrechos lazos comerciales y de inversión a través del acuerdo de asociación.

Entendemos que la UE tenga que adoptar sanciones económicas adicionales en respuesta a la invasión rusa de Ucrania.  Si bien, para garantizar su efectividad, consideramos que deben ser objeto de una estrecha coordinación entre los principales países socios, con especial mención a Estados Unidos. 

No hay que olvidar que son las empresas las que sufrirán el impacto de estas sanciones económicas, incluyendo las compañías que comercian y operan en Rusia. En este sentido, es de esperar la máxima claridad y transparencia en relación a las sanciones económicas que se adopten.

Por otro lado, hacemos un llamamiento a las autoridades europeas y a los estados miembros de la UE para que defiendan a los ciudadanos y empresas de la UE en Ucrania, Rusia y Bielorrusia. 

Recordamos que el mercado energético europeo ya está afrontando unos incrementos sin precedentes en los precios de energía, y que la actual crisis no hará más que acentuar las consecuencias negativas en las empresas. Por ello, es prioritario que la UE refuerce su capacidad de respuesta en casos de crisis mediante un mayor esfuerzo colectivo para asegurar fuentes alternativas de energía, materias primas y componentes.

Con vistas al futuro, la UE deberá analizar y valorar las implicaciones de esta crisis para la paz, la seguridad y la estabilidad económica de la UE, así como sacar lecciones políticas y económicas.

Por último, CEOE se pone a disposición de las instituciones de nuestro país para sumar esfuerzos y trabajar desde la unidad en estos momentos difíciles.

Actualidad relacionada

Internacional

Los dinamizadores del turismo, entre ellos más de 80 representantes de gobiernos, agencias de cooperación, sector empresarial, Academia y comunidades locales, debaten a puerta cerrada los desafíos que enfrenta el sector.

Internacional

En el marco del Encuentro Empresarial República Dominicana: plataforma estratégica del Caribe para la inversión española, del Ciclo de Conferencias en Clave Iberoamericana, con el ministro de Industria, Comercio y Mipymes de República Dominicana.

Internacional

La directora de la Autoridad Nacional de Descentralización de Panamá, Roxana Méndez de Obarrio, destacó oportunidades de inversión para las empresas españolas con intereses en este mercado centroamericano.

Internacional

Compañías españolas y vietnamitas han participado en el Encuentro Empresarial inaugurado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para impulsar los intercambios comerciales y de inversión entre ambos países.