Pasar al contenido principal
Fecha
Internacional
25 Mar 2020

Comunicado conjunto SEGIB-CEIB-FIJE

Crisis del COVID-19

Imagen del mundo y manos


Comunicado

Los países del espacio iberoamericano están viviendo una situación inédita debido al avance del virus COVID 19 en la región. Sin duda, esta crisis supone el mayor desafío económico y social que ha enfrentado Iberoamérica en su historia reciente, y para paliar sus efectos se va a precisar de una coordinación multilateral sin precedentes.

Estamos ante un escenario nuevo y coyuntural, que va a suponer un paréntesis en nuestra actividad cotidiana, y en el que será necesario que la región se muestre más unida y comprometida que nunca para poder superar con éxito el reto que supone para nuestras sociedades el coronavirus.

En este sentido, los Gobiernos iberoamericanos están tomando estos días importantes medidas con el objetivo por una parte de contener la propagación del virus, y por el otro de poner a disposición de las empresas, los trabajadores y las familias, los medios necesarios que garanticen su supervivencia en estos momentos de enorme incertidumbre. Desde nuestras instituciones estamos monitoreando la situación y recolectando información que pondremos a disposición en nuestros portales para todos los actores sociales y económicos, para que las experiencias de unos países ayuden a otros, y se genere un nutrido intercambio de información.

Desde SEGIB, CEIB, y FIJE pensamos que esta situación puede suponer una oportunidad para que se refuerce la cooperación internacional y la colaboración público y privada, con vistas a crear los mecanismos adecuados que nos permitan combatir los efectos de esta u otras posibles crisis que puedan afectar a la región en el futuro.

Por ello, desde la Secretaría General Iberoamericana, SEGIB, la Secretaría Permanente del Consejo de Empresarios Iberoamericanos, CEIB, y la Federación Iberoamericana de Jóvenes Empresarios, FIJE, hacemos un llamamiento a la unidad y a la solidaridad entre todos nosotros ante esta importante crisis sanitaria y económica que estamos viviendo, poniéndonos a disposición de la comunidad para cualquier apoyo necesario en la delicada situación que estamos atravesando.

Igualmente, reiteramos nuestro apoyo a los Gobiernos, al conjunto de los empresarios iberoamericanos, y en especial a las pequeñas y medianas empresas, deseando que pronto salgamos de esta situación temporal y todos juntos continuemos creando un espacio iberoamericano más próspero, cohesionado, innovador y sostenible.

Actualidad relacionada

Internacional

Las relaciones bilaterales entre España y Canadá han experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años, impulsadas por acuerdos comerciales clave y una cooperación económica estratégica. La entrada en vigor del Acuerdo Económico y Comercial Global (CETA) entre Canadá y la Unión Europea, ratificado por España en diciembre de 2017, ha sido un pilar fundamental en la consolidación de estos lazos.

Internacional

En la jornada, inaugurada por el vicepresidente de CEOE y presidente del Instituto de Estudios Económicos de CEOE, Íñigo Fernández de Mesa, se analizaron posibilidades de colaboración en sectores estratégicos como energía, minería y economía del conocimiento, entre otros.

Internacional

La Cumbre ha reunido en la sede de CEOE, en Madrid, a expertos, representantes de Gobiernos en materia de Justicia, Telecomunicaciones, delitos tecnológicos, cibercrimen y piratería, legislación y tecnología y ciudades inteligentes, entre otros.

Internacional

El vicepresidente de CEOE Íñigo Fernández de Mesa y la directora de Internacional y Organismos Multilaterales de la Confederación, Marta Blanco, han participado el 19 de febrero en el encuentro con empresas españolas y altos representantes del Gobierno de Egipto organizado por CEOE, junto a la Cámara de España y Secretaría de Estado de Comercio, a través de ICEX, coincidiendo con la visita oficial del presidente de Egipto, Abdel Fatah Al-Sisi. Al encuentro asistió también el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo.