Pasar al contenido principal
Fecha
Internacional
30 Abr 2020

Colombia es oficialmente un nuevo miembro de pleno derecho de la OCDE

Se convierte así en el tercer país latinoamericano en unirse a la Organización después de México y Chile.


Colombia se unió oficialmente a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) como su 37º miembro el 28 de abril de 2020, convirtiéndose así en el tercer país latinoamericano que se adhiere a la Organización después de México y Chile. Por consiguiente, como miembro de pleno derecho, deberá cumplir todos los principios e instrumentos jurídicos de la OCDE, y podrá participar, a partir de ahora, en cualquier reunión, comunicación, base de datos y publicación de dicha Institución. Además, la adhesión de Colombia representa una excelente noticia, teniendo en cuenta la importancia que la región iberoamericana tiene para España.

Hace un tiempo, los miembros del Comité de Comercio de la OCDE ya aportaron información sobre determinadas cuestiones sectoriales durante las conversaciones de adhesión, que concluyeron hace casi dos años. De conformidad con el artículo 16 de la Convención de la OCDE, la adhesión a la Organización, sin embargo, sólo entra en vigor oficialmente cuando se deposita un instrumento de adhesión a la Convención, y esto se llevó a cabo a principios de esta semana.

 

Business at OECD

La información se difundió hoy en un comunicado de Business at OECD, una red internacional de negocios con una membresía global que representa a más de 7 millones de empresas de todos los tamaños, y agrupa a diversas industrias con una misión común: abogar por los mercados abiertos y el crecimiento liderado por el sector privado. Además, es un socio de confianza de la OCDE y otras instituciones internacionales y a la que pertenecen tanto CEOE, por parte española; como su organización homóloga colombiana, la ANDI (Asociación Nacional de la Industria).

Actualidad relacionada

Internacional

Las empresas españolas queremos expresar nuestro más absoluto rechazo y máxima preocupación ante el acuerdo alcanzado entre la Unión Europea y Estados Unidos en materia de aranceles. Un entendimiento fruto de la presión generada por los reiterados anuncios de incrementos por parte de la administración Trump, que impactan directamente en las exportaciones europeas.

Internacional

El Encuentro Empresarial Paraguay-España, que fue coordinado por CEOE, en colaboración con la Secretaría de Estado de Comercio, a través de ICEX; y la Cámara de Comercio de España, contó con la asistencia de más de 250 empresarios de ambos países.

El presidente de CEOE, Antonio Garamendi y su homólogo en la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, intervinieron en una mesa de diálogo del sector privado, junto al presidente de la UIP paraguaya, Enrique Duarte.

Inauguraron la jornada la secretaria de Estado de Comercio de España, Amparo López y el ministro de Industria y Comercio de Paraguay, Javier Giménez.

Internacional

Compañías españolas y uruguayas han participado en el Encuentro Empresarial celebrado en Montevideo en el marco de la visita oficial del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.

Internacional

El programa oficial contempla encuentros empresariales en Montevideo y en Asunción, organizados por la Secretaría de Estado de Comercio, a través de ICEX, CEOE y la Cámara de Comercio de España.

Viajará hasta Montevideo y Asunción el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, acompañado del director de Relaciones con Iberoamérica y secretario permanente de CEIB, Narciso Casado.