Pasar al contenido principal
Fecha
Internacional
13 Feb 2024

COFIDES presenta el Fondo de Coinversión (FOCO) en CEOE

El pasado 12 de febrero de 2024, el presidente y consejero delegado de COFIDES, José Luis Curbelo presentó a la Comisión de Relaciones Internacionales (CEOE Internacional) el Fondo de Coinversión (FOCO). 

COFIDES presenta FOCO


El Fondo de Coinversión (FOCO), con una dotación de 2.000 millones de euros, es uno de los nuevos instrumentos financieros incluidos en la Adenda del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, cuya gestión se ha encomendado a COFIDES.

La creación del instrumento financiero público se formalizó el pasado 27 de diciembre de 2023 en el Consejo de ministros, donde actualmente se están perfilando los detalles operativos del Fondo.

El Fondo de Coinversión tiene como objetivo contribuir a la transformación del modelo productivo mediante la atracción de inversión extranjera hacia empresas privadas que acometan inversiones en España en actividades alineadas con los objetivos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia como la transición energética, la transformación digital, la movilidad sostenible, la biotecnología o la agricultura sostenible.

El presidente y consejero delegado de COFIDES, José Luis Curbelo, ha señalado que “el Fondo ya está plenamente operativo” y que ha despertado un gran interés en inversores extranjeros que ya están realizando propuestas de inversión.

Por su parte, la presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco destaca la importancia de este instrumento como una palanca para atraer inversiones extranjeras en los sectores prioritarios identificados en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

FOCO promueve la inversión extranjera en actividades económicas que contribuyan a la modernización del modelo productivo español, como las vinculadas a la transición verde y digital, la movilidad sostenible, la agricultura sostenible o la innovación tecnológica, entre otras.

COFIDES

COFIDES es una sociedad público-privada que gestiona fondos del Estado, así como recursos propios y de terceras instituciones con distintas orientaciones: internacionalización de la economía española, promoción del desarrollo económico y refuerzo de la solvencia de las empresas afectadas por la COVID-19. En su accionariado, además del Estado, participan el Banco Santander, Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), Banco Sabadell y CAF-Banco de Desarrollo de América Latina.

Actualidad relacionada

Internacional

CEOE ha participado en el encuentro empresarial organizado con motivo de la visita oficial de Su Majestad el Sultán Haitham bin Tarik a España. En la reunión, se puso en valor el proceso de modernización y diversificación económica impulsado por el sultanato de Omán y se destacó la complementariedad de las economías española y omaní.

Internacional

CEOE acogió el encuentro empresarial bilateral España-Argentina en el que se trataron las oportunidades de negocio e inversión para las empresas españolas bajo el nuevo marco económico, fiscal y regulatorio puesto en marcha por el gobierno argentino. El encuentro fue inaugurado por el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, y contó con la participación del ministro argentino de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. 

Internacional

El evento, organizado por la multinacional tecnológica Stratesys, CEOE y el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), reunió a cerca de 200 asistentes en la sede de la Confederación en Madrid.

Internacional

La Confederación General de Empresas de Marruecos (CGEM) ha recibido en Casablanca a una delegación de CEOE encabezada por el presidente de la Confederación, Antonio Garamendi. Le han acompañado el vicepresidente de CEOE Íñigo Fernández de Mesa y la presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales, Marta Blanco. Esta visita tiene un alto valor simbólico y refleja la solidez de la cooperación económica y estratégica entre España y Marruecos.