Pasar al contenido principal
Fecha
Internacional
17 Mar 2021

CEOE y Medef firman una declaración conjunta para reforzar la cooperación bilateral ante la pandemia

El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, y su homólogo en la organización empresarial francesa MEDEF, Geoffroy Roux de Bézieux, suscribieron una declaración conjunta el pasado 15 de marzo, en el marco de las XXVI Cumbre Francia-España, para reforzar el diálogo y la operación en paralelo al impulso político dado por ambos gobiernos en sus relaciones bilaterales en plena pandemia.

Bandera España Francia


En dicha declaración, ambas organizaciones adquieren el compromiso de que las empresas sigan haciendo todo lo posible para garantizar condiciones de seguridad a sus empleados, clientes y proveedores y permitir así el funcionamiento de nuestras economías. 
 
Al mismo tiempo, solicitan a los gobiernos de ambos países que intensifiquen la estrategia de vacunación dentro de la UE y que las medidas de restricción de la circulación se limiten a lo esencial, de forma que sean proporcionadas para garantizar la integridad del mercado interior y el libre comercio dentro de la UE y, en particular, entre España y Francia. 
 
Para garantizar las condiciones de una movilidad segura y, a la espera de la implantación de un certificado de vacunación real, MEDEF y CEOE piden también a los gobiernos que trabajen en la elaboración de un protocolo operativo común a nivel europeo y de la OCDE.
 
Por otro lado, la declaración precisa que los planes nacionales de recuperación que se desarrollarán, apoyados por el plan Next Generation EU, suponen una oportunidad sin precedentes para desarrollar proyectos bilaterales en los sectores clave de infraestructuras, tecnología digital y energía descarbonizada. 
 
En este contexto, el documento supone un compromiso para fomentar iniciativas conjuntas y establecer sinergias para el éxito de la transición medioambiental y digital, incluyendo el ámbito de la formación.
 
CEOE y MEDEF estiman además que, más allá de los planes de recuperación, los esfuerzos dirigidos a apoyar a los sectores más vulnerables, y en particular a las pequeñas y medianas empresas, deben continuar hasta que la campaña de vacunación permita una recuperación de la actividad.
 
Finalmente, como seguimiento al pasado foro económico Francia-España celebrado, en octubre de 2020 en París, a iniciativa de Medef y de la CEOE, ambas partes acordaron que el segundo foro tenga lugar  en Madrid en otoño de 2021.


 

Actualidad relacionada

Internacional

Actividad oficial de la XXX Cumbre Iberoamericana, tendrá lugar los días 27 y 28 de noviembre en la isla y reunirá a representantes del sector público y privado de toda Iberoamérica. Organizado por el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), el Gobierno de Canarias, el Cabildo Insular de Tenerife y CEOE Tenerife.

Internacional

Las empresas españolas queremos expresar nuestro más absoluto rechazo y máxima preocupación ante el acuerdo alcanzado entre la Unión Europea y Estados Unidos en materia de aranceles. Un entendimiento fruto de la presión generada por los reiterados anuncios de incrementos por parte de la administración Trump, que impactan directamente en las exportaciones europeas.

Internacional

El Encuentro Empresarial Paraguay-España, que fue coordinado por CEOE, en colaboración con la Secretaría de Estado de Comercio, a través de ICEX; y la Cámara de Comercio de España, contó con la asistencia de más de 250 empresarios de ambos países.

El presidente de CEOE, Antonio Garamendi y su homólogo en la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, intervinieron en una mesa de diálogo del sector privado, junto al presidente de la UIP paraguaya, Enrique Duarte.

Inauguraron la jornada la secretaria de Estado de Comercio de España, Amparo López y el ministro de Industria y Comercio de Paraguay, Javier Giménez.

Internacional

Compañías españolas y uruguayas han participado en el Encuentro Empresarial celebrado en Montevideo en el marco de la visita oficial del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.