Pasar al contenido principal
Fecha
Internacional
07 Jul 2021

CEOE y el Consejo Internacional de Inversores de Emiratos Árabes Unidos firman un MOU de colaboración

En el encuentro firmaron un Memorandum of Undrestanding con el objetivo de impulsar y reforzar las relaciones bilaterales empresariales entre ambos países, dando lugar de esta manera al inicio de la colaboración entre las dos instituciones.

 

 

Encuentro Emiratos


El Consejo Internacional de Inversores de Emiratos Árabes Unidos y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), en colaboración con el Ministerio de Economía de EAU, la Embajada de EAU en España, la Secretaría de Estado de Comercio – ICEX Invest in Spain, y la Secretaría de Estado de la España Global, organizaron el pasado 5 de julio un Encuentro virtual en el que intervinieron representantes de los principales fondos soberanos de Emiratos Árabes Unidos y algunas de las principales empresas españolas con intereses en este país.

Mediante esta iniciativa público-privada se pudieron conocer las posibilidades de colaboración entre los principales fondos soberanos emiratíes y las empresas españolas en la situación post Covid-19. Asistieron más de 70 instituciones y empresas entre las que se encontraban Acciona, BBVA, Santander, La Liga, Siemens Gamesa, FCC, El Corte Inglés, Campofrío, entre otras.

En el encuentro, que fue moderado por la Presidenta CEOE Internacional, Marta Blanco, CEOE y el Consejo Internacional de Inversores de Emiratos Árabes Unidos firmaron un Memorandum of Undrestanding con el objetivo de impulsar y reforzar las relaciones bilaterales empresariales entre ambos paises, dando lugar de esta manera al inicio de la colaboración entre las dos instituciones.

En la inauguración se contó con la participación del Secretario General del Consejo Internacional de Inversores de Emiratos Árabes Unidos, Jamal Saif Al Jarwan, el Vicepresidente de CEOE, Iñigo Fernández de Mesa, el Director de Financiación y Relación con Inversores de Invest in Spain, Alberto Sanz, el Embajador de España en EAU, Antonio Álvarez Barthe, el Embajador de Emiratos Arabes Unidos en España, Majid Al-Suwaidi, el Secretario de Estado de la España Global, Manuel Muñiz y el Ministro de Estado de Comercio Exterior Thani Alzeyoudi. Se señaló las favorables perspectivas de recuperación de la economía y las potenciales oportunidades que conllevaran los fondos Next Generation EU, así como el liderazgo de las empresas españolas en sectores clave como la transición ecológica y la digitalización de la economía.

A continuación, tuvo lugar la presentación de los fondos soberanos ADIA, Mubadala Investment Company, Dubai Investment por parte respectivamente del Deputy Director - Equities Department, Rashed Hamad Ghanem Al Muhairi, el Senior Advisor – Energy, Ahmed Matar Al Mazrouei y el Commercial Manager, Salim Al Hajeri. Es este panel, se informó sobre las principales oportunidades e intereses de estos fondos en España y se puso de relieve la importancia de las transformación verde y digital.

Seguidamente, en la sesión en la que participaron las empresas españolas Técnicas Reunidas, Sener, Indra y Grupo Barceló en la que intervinieron respectivamente el Executive Vice-President, Manuel Valencia, el CEO, Jorge Sendagorta, el Senior Executive Vice-president Asia, África, Middle East, Luis Permuy y el CEO EMEA, Raúl González. En esta sesión, se resaltaron las actuales inversiones de estas empresas en EAU así como su potencial para ejecutar proyectos internacionales.

Clausuraron el encuentro la Secretaria de Estado de Comercio Xiana Méndez y el Ministro de Estado de Comercio Exterior Thani Alzeyoudi. Ambos coincidieron en la histórica relación de confianza entre España y EAU y se destacó el potencial margen existente para incrementar la futura colaboración.

Por último, se anunciaron los próximos eventos que tendrán lugar en el marco de la celebración de la EXPO de Dubái que comenzará en octubre de este año.

Actualidad relacionada

Internacional

Representantes del Banco Europeo de Inversiones-BEI y de instituciones de la UE y España presentaron hoy ante más de 150 empresarios algunas de las herramientas para el nuevo contexto global en las relaciones UE-LATAM, durante un encuentro empresarial en la sede de la CEOE.

Internacional

Las relaciones bilaterales entre España y Canadá han experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años, impulsadas por acuerdos comerciales clave y una cooperación económica estratégica. La entrada en vigor del Acuerdo Económico y Comercial Global (CETA) entre Canadá y la Unión Europea, ratificado por España en diciembre de 2017, ha sido un pilar fundamental en la consolidación de estos lazos.

Internacional

En la jornada, inaugurada por el vicepresidente de CEOE y presidente del Instituto de Estudios Económicos de CEOE, Íñigo Fernández de Mesa, se analizaron posibilidades de colaboración en sectores estratégicos como energía, minería y economía del conocimiento, entre otros.

Internacional

La Cumbre ha reunido en la sede de CEOE, en Madrid, a expertos, representantes de Gobiernos en materia de Justicia, Telecomunicaciones, delitos tecnológicos, cibercrimen y piratería, legislación y tecnología y ciudades inteligentes, entre otros.