Pasar al contenido principal
Fecha
Internacional
07 Jul 2021

CEOE y el Consejo Internacional de Inversores de Emiratos Árabes Unidos firman un MOU de colaboración

En el encuentro firmaron un Memorandum of Undrestanding con el objetivo de impulsar y reforzar las relaciones bilaterales empresariales entre ambos países, dando lugar de esta manera al inicio de la colaboración entre las dos instituciones.

 

 

Encuentro Emiratos


El Consejo Internacional de Inversores de Emiratos Árabes Unidos y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), en colaboración con el Ministerio de Economía de EAU, la Embajada de EAU en España, la Secretaría de Estado de Comercio – ICEX Invest in Spain, y la Secretaría de Estado de la España Global, organizaron el pasado 5 de julio un Encuentro virtual en el que intervinieron representantes de los principales fondos soberanos de Emiratos Árabes Unidos y algunas de las principales empresas españolas con intereses en este país.

Mediante esta iniciativa público-privada se pudieron conocer las posibilidades de colaboración entre los principales fondos soberanos emiratíes y las empresas españolas en la situación post Covid-19. Asistieron más de 70 instituciones y empresas entre las que se encontraban Acciona, BBVA, Santander, La Liga, Siemens Gamesa, FCC, El Corte Inglés, Campofrío, entre otras.

En el encuentro, que fue moderado por la Presidenta CEOE Internacional, Marta Blanco, CEOE y el Consejo Internacional de Inversores de Emiratos Árabes Unidos firmaron un Memorandum of Undrestanding con el objetivo de impulsar y reforzar las relaciones bilaterales empresariales entre ambos paises, dando lugar de esta manera al inicio de la colaboración entre las dos instituciones.

En la inauguración se contó con la participación del Secretario General del Consejo Internacional de Inversores de Emiratos Árabes Unidos, Jamal Saif Al Jarwan, el Vicepresidente de CEOE, Iñigo Fernández de Mesa, el Director de Financiación y Relación con Inversores de Invest in Spain, Alberto Sanz, el Embajador de España en EAU, Antonio Álvarez Barthe, el Embajador de Emiratos Arabes Unidos en España, Majid Al-Suwaidi, el Secretario de Estado de la España Global, Manuel Muñiz y el Ministro de Estado de Comercio Exterior Thani Alzeyoudi. Se señaló las favorables perspectivas de recuperación de la economía y las potenciales oportunidades que conllevaran los fondos Next Generation EU, así como el liderazgo de las empresas españolas en sectores clave como la transición ecológica y la digitalización de la economía.

A continuación, tuvo lugar la presentación de los fondos soberanos ADIA, Mubadala Investment Company, Dubai Investment por parte respectivamente del Deputy Director - Equities Department, Rashed Hamad Ghanem Al Muhairi, el Senior Advisor – Energy, Ahmed Matar Al Mazrouei y el Commercial Manager, Salim Al Hajeri. Es este panel, se informó sobre las principales oportunidades e intereses de estos fondos en España y se puso de relieve la importancia de las transformación verde y digital.

Seguidamente, en la sesión en la que participaron las empresas españolas Técnicas Reunidas, Sener, Indra y Grupo Barceló en la que intervinieron respectivamente el Executive Vice-President, Manuel Valencia, el CEO, Jorge Sendagorta, el Senior Executive Vice-president Asia, África, Middle East, Luis Permuy y el CEO EMEA, Raúl González. En esta sesión, se resaltaron las actuales inversiones de estas empresas en EAU así como su potencial para ejecutar proyectos internacionales.

Clausuraron el encuentro la Secretaria de Estado de Comercio Xiana Méndez y el Ministro de Estado de Comercio Exterior Thani Alzeyoudi. Ambos coincidieron en la histórica relación de confianza entre España y EAU y se destacó el potencial margen existente para incrementar la futura colaboración.

Por último, se anunciaron los próximos eventos que tendrán lugar en el marco de la celebración de la EXPO de Dubái que comenzará en octubre de este año.

Actualidad relacionada

Internacional

CEOE ha participado en el encuentro empresarial organizado con motivo de la visita oficial de Su Majestad el Sultán Haitham bin Tarik a España. En la reunión, se puso en valor el proceso de modernización y diversificación económica impulsado por el sultanato de Omán y se destacó la complementariedad de las economías española y omaní.

Internacional

CEOE acogió el encuentro empresarial bilateral España-Argentina en el que se trataron las oportunidades de negocio e inversión para las empresas españolas bajo el nuevo marco económico, fiscal y regulatorio puesto en marcha por el gobierno argentino. El encuentro fue inaugurado por el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, y contó con la participación del ministro argentino de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. 

Internacional

El evento, organizado por la multinacional tecnológica Stratesys, CEOE y el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), reunió a cerca de 200 asistentes en la sede de la Confederación en Madrid.

Internacional

La Confederación General de Empresas de Marruecos (CGEM) ha recibido en Casablanca a una delegación de CEOE encabezada por el presidente de la Confederación, Antonio Garamendi. Le han acompañado el vicepresidente de CEOE Íñigo Fernández de Mesa y la presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales, Marta Blanco. Esta visita tiene un alto valor simbólico y refleja la solidez de la cooperación económica y estratégica entre España y Marruecos.