CEOE se reúne con representantes de numerosas organizaciones empresariales de la Global Business Coalition
El director general de CEOE Internacional, Narciso Casado, defiende que hay que llegar a un consenso sobre la reforma del comercio internacional y la transformación digital.

El director general de CEOE Internacional, Narciso Casado, acompañado por el sherpa del B20 de CEOE, Álvaro Schweinfurth, han desarrollado, en el marco del Pleno de la Global Business Coalition que se celebra estos días en Nueva Delhi, un importante programa de reuniones bilaterales con representantes de las organizaciones empresariales de Argentina ( UIA), Australia (Ai Group): Brasil (CNI), Corea (FKI), Francia (MEDEF) e India (CII), Canadian Chamber of Commerce (CCC), Turkish Industry and Business Asociation (TÜSIAD) y la Federation of Egyptian Industries (FEI).
Reuniones bilaterales
En la reunión mantenida con el vicepresidente y CEO de FKI, Tae Shin Kwon, se trató sobre la necesidad de impulsar las actividades bilaterales directas e inversas, así como el intercambio de información sobre oportunidades de colaboración empresarial y de inversión en España y Korea y en terceros mercados. Los representantes de ambas organizaciones analizaron la situación económica y social de ambos países y cuestiones relativas al trabajo de sus organizaciones en sus respectivos países, así como en el marco de instituciones empresariales como la OIE y la Global Business Coalition.
Los representantes de CEOE han mantenido también una reunión de trabajo con los delegados de la Unión de Industriales de Argentina (UIA). Han analizado la situación de las relaciones entre ambos países y un programa de actividades que incluye encuentros empresariales bilaterales coincidiendo con la visita de delegaciones oficiales. Asimismo, se acordó organizar un encuentro conjunto sobre digitalización en Buenos Aires en el marco de la GBC.
En la mañana de hoy también se ha celebrado una reunión con los representantes de MEDEF en la que se han abordado cuestiones relativas a la UE, la situación económica de ambos países y la colaboración entre las dos organizaciones empresariales. Se ha acordado reactivar los encuentros bilaterales entre ambos países y realizar un foro bilateral anual que tendría su primera edición el próximo mes de junio en París.
El programa bilateral de la delegación de CEOE se ha completado con una reunión entre la CEO de la Australian Industry Group (AI Group), Innes Willox y el director general de CEOE internacional, Narciso Casado, en la que se informó sobre las próximas actividades que desarrollará CEOE en Australia. La CEO de Ai Group mostró la plena colaboración de su organización para el desarrollo de actividades conjuntas.
Se mantuvo también una reunión con representantes de CNI, la homóloga de CEOE en Brasil, durante la que se analizaron las próximas actividades a desarrollar en el marco del Consejo de Empresarios Iberoamericanos, cuya Secretaría General Permanente recae en CEOE, entre ellas la reunión de presidentes (organizada en colaboración con la OIE), la Cumbre de Pymes Iberoamericanas que tendrá lugar en primavera, así como una jornada de Innovación organizada por CEIB y la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB).
Por último, se acordó con representantes de CII reforzar las actividades bilaterales y por su parte, el presidente de BDI (Alemania), Diter Kempf, ha cedido la presidencia de la Global Business Coalition al presidente de la UIA, Miguel Acevedo.
Pleno GBC
El director general de CEOE Internacional, Narciso Casado, ha apoyado plenamente durante la clausura del Pleno, la preocupación mostrada por la GBC en un comunicado oficial sobre el futuro de la cooperación global, ya que la confianza en la globalización se está erosionando. Consideró que el G20 y el G7 deberían llegar a un consenso sobre la reforma concreta del sistema de comercio multilateral, del comercio internacional y de la transformación digital.
La delegación de CEOE ha defendido también el compromiso de la GBC para apoyar a los gobiernos en el desarrollo de una agenda de reformas inclusivas para contribuir al crecimiento sostenible y recuperar la confianza en la globalización dentro de la sociedad. La GBC representa una plataforma instrumental en la que apoyarse, ya que hace de portavoz de las empresas en el G20 y en otros foros internacionales importantes. Asimismo, “la GBC busca sinergias y fomenta la cooperación entre las principales organizaciones empresariales, que se comprometen con la economía de libre mercado, el libre comercio y la inversión y la importancia inminente del estado de derecho”, aseguró el presidente de la GBC, Miguel Acevedo. Esta coalición reúne, además, a dieciséis asociaciones empresariales independientes, líderes de las principales economías del mundo.
En la segunda jornada de las reuniones de la Global Business Coalition que se celebran en Delhi, India, el presidente de la organización empresarial alemana (BDI), Diter Kempf, ha cedido la presidencia de Global Business Coalition al presidente de la organización empresarial argentina (UIA), Miguel Acevedo. El director general de CEOE Internacional, Narciso Casado, ha felicitado públicamente a la UIA por esta nueva responsabilidad y ha ofrecido todo el apoyo de CEOE a la organización hermana en Argentina.
En la reunión de hoy, la GBC trató sobre cuestiones relativas al comercio, la inversión, la digitalización, la globalización, la salud y la sostenibilidad, Al mismo tiempo, se acordaron las prioridades de la GBC para los próximos 13 meses. Finalmente, los representantes de Global Business Coalition mantuvieron una reunión con el ministro indio de Comercio, Industria y Aviación Civil, Suresh Prabhu, con quien se abordó la reforma de la Organización Mundial del Comercio, la negociación de acuerdos bilaterales, la digitalización y varios aspectos relacionados con la protección de inversiones.
Al pleno de la GBC asistieron y participaron todos sus miembros, entre los que hay que destacar a los presidentes de BDI, Ai Group, CCC, TÜSIAD y FEI; los vicepresidentes de CNI, CONFINDUSTRIA y FKI; los Directores Generales de BUSINESSEUROPE y MEDEF; el director general de CEOE INTERNACIONAL; el Director Ejecutivo de UIA y representantes de CBI, CGEM y US Chamber of Commerce y CEOE.
Para más Información:
- Consultar todo lo relativo a la Global Business Coalition.
Actualidad relacionada
Representantes del Banco Europeo de Inversiones-BEI y de instituciones de la UE y España presentaron hoy ante más de 150 empresarios algunas de las herramientas para el nuevo contexto global en las relaciones UE-LATAM, durante un encuentro empresarial en la sede de la CEOE.
Las relaciones bilaterales entre España y Canadá han experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años, impulsadas por acuerdos comerciales clave y una cooperación económica estratégica. La entrada en vigor del Acuerdo Económico y Comercial Global (CETA) entre Canadá y la Unión Europea, ratificado por España en diciembre de 2017, ha sido un pilar fundamental en la consolidación de estos lazos.
En la jornada, inaugurada por el vicepresidente de CEOE y presidente del Instituto de Estudios Económicos de CEOE, Íñigo Fernández de Mesa, se analizaron posibilidades de colaboración en sectores estratégicos como energía, minería y economía del conocimiento, entre otros.
La Cumbre ha reunido en la sede de CEOE, en Madrid, a expertos, representantes de Gobiernos en materia de Justicia, Telecomunicaciones, delitos tecnológicos, cibercrimen y piratería, legislación y tecnología y ciudades inteligentes, entre otros.