CEOE se reúne con la Embajada de India para impulsar las relaciones económicas y empresariales entre España e India
El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, y el embajador de la India en España, Dinesh K. Patnaik, se han reunido el 13 de julio, en la sede de CEOE, para identificar posibles líneas de colaboración que fomenten las relaciones económicas y empresariales entre los dos países.

En el encuentro, se ha puesto de manifiesto la importancia del mercado indio para las empresas españolas. Actualmente, más de 250 empresas están establecidas en India, una cifra que se ha multiplicado en los últimos 5 años. Asimismo, más de 6.200 empresas españolas exportan al país.
El embajador ha trasladado su interés en trabajar con CEOE para incrementar la cooperación empresarial entre los dos países. Por su parte, el presidente de CEOE ha ofrecido colaboración máxima a través del departamento de CEOE Internacional. Para ello, se va a elaborar un plan anual de actividades encaminadas a identificar nuevas oportunidades, teniendo en cuenta que son muchos los sectores donde se puede trabajar conjuntamente.
Tanto Antonio Garamendi como el embajador Dinesh K. Patnaik han destacado el papel clave que desempeña India en la región del Indo Pacífico. También han coincidido en la importancia de promover un mayor intercambio de viajes y visitas de empresas de los dos países para profundizar en el conocimiento de las oportunidades de negocio e inversión, no sólo desde una perspectiva global sino, también, analizando cada sector y región de manera más pormenorizada.
Actualidad relacionada
Actividad oficial de la XXX Cumbre Iberoamericana, tendrá lugar los días 27 y 28 de noviembre en la isla y reunirá a representantes del sector público y privado de toda Iberoamérica. Organizado por el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), el Gobierno de Canarias, el Cabildo Insular de Tenerife y CEOE Tenerife.
Las empresas españolas queremos expresar nuestro más absoluto rechazo y máxima preocupación ante el acuerdo alcanzado entre la Unión Europea y Estados Unidos en materia de aranceles. Un entendimiento fruto de la presión generada por los reiterados anuncios de incrementos por parte de la administración Trump, que impactan directamente en las exportaciones europeas.
El Encuentro Empresarial Paraguay-España, que fue coordinado por CEOE, en colaboración con la Secretaría de Estado de Comercio, a través de ICEX; y la Cámara de Comercio de España, contó con la asistencia de más de 250 empresarios de ambos países.
El presidente de CEOE, Antonio Garamendi y su homólogo en la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, intervinieron en una mesa de diálogo del sector privado, junto al presidente de la UIP paraguaya, Enrique Duarte.
Inauguraron la jornada la secretaria de Estado de Comercio de España, Amparo López y el ministro de Industria y Comercio de Paraguay, Javier Giménez.
Compañías españolas y uruguayas han participado en el Encuentro Empresarial celebrado en Montevideo en el marco de la visita oficial del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.