CEOE recibe a una delegación de Angola liderada por el Secretario de Estado de Economía y Planificación
El pasado 28 de marzo, la presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, se reunió en CEOE con una delegación de Angola liderada por el Secretario de Estado de Economía y Planificación, Ivan Dos Santos.
La delegación de Angola estuvo integrada por miembros del Ministerio de Economía y Planificación de Angola, del Ministerio de Finanzas, del Banco de Desenvolvimento de Angola y de la organización empresarial Grupo Técnico Empresarial.
Durante la reunión, el Secretario de Estado destacó la vuelta al crecimiento de la economía de Angola y la importancia de diversificar su sector productivo. En especial, señaló el interés del país por impulsar el sector privado y la inversión extranjera en el país. Asimismo, subrayó las posibilidades de cooperación en el sector agroalimentario para las empresas españolas.
Por su parte, la presidenta de CEOE Internacional, puso de relieve la trascendencia de la colaboración público-privada, así como de dar seguimiento a los distintos viajes de alto nivel realizados en los últimos años. Por otro lado, indicó la importancia de dar un paso más y pasar del comercio bilateral a inversión en el país y destacó que es el momento oportuno para que Angola pueda incorporarse en nuevos sectores a las cadenas de valor globales gracias a su creciente diversificación productiva y la puesta en marcha del Área de Libre Comercio Continental Africana (AfCFTA).
La economía angoleña creció un 1,1% en 2021, según el Banco Mundial. Con este crecimiento, Angola confirmó su salida de la trayectoria de 5 años consecutivos de recesión económica iniciada en 2016. El país continuó con esta tendencia gracias a un in incremento en su PIB del 2,8% en 2022 según el FMI. Además, se prevé que este aumente un 3,5% en 2023. La inversión española en Angola, aunque sufrió una caída importante en 2016, ha ido aumentando y en 2020 se situó en los 320 millones de euros. El sector donde se concentra la mayoría de esta inversión es el de servicios financieros (93%). Finalmente, las relaciones comerciales bilaterales entre España y Angola dejan ver un superávit comercial histórico a favor de Angola debido a las importaciones en hidrocarburos desde el país africano.
Actualidad relacionada
El Foro, que presidirán SM el Rey y el presidente de la República Federal de Alemania, se celebra desde 2002 de forma alterna en Madrid y Berlín
Organizada por CEOE, ICEX y Cámara de Comercio de España, esta cita empresarial se celebra en el marco del viaje de Estado de los Reyes de España a China.
CEOE ha participado en el encuentro empresarial organizado con motivo de la visita oficial de Su Majestad el Sultán Haitham bin Tarik a España. En la reunión, se puso en valor el proceso de modernización y diversificación económica impulsado por el sultanato de Omán y se destacó la complementariedad de las economías española y omaní.
CEOE acogió el encuentro empresarial bilateral España-Argentina en el que se trataron las oportunidades de negocio e inversión para las empresas españolas bajo el nuevo marco económico, fiscal y regulatorio puesto en marcha por el gobierno argentino. El encuentro fue inaugurado por el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, y contó con la participación del ministro argentino de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.