Pasar al contenido principal
Fecha
Internacional
25 Jun 2019

CEOE participará en el XII Foro del Sector Privado de las Américas en Medellín

Se celebra en el marco de la 49 Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

media-file-4973-medellin.jpg

El secretario permanente de CEIB y director general de CEOE Internacional, Narciso Casado, participará mañana día 26 en el XII Foro del Sector Privado de las Américas en Medellín, bajo el lema “Innovación desde el sector privado: impulsando el desarrollo en las Américas”. Las conclusiones del Foro serán presentadas en la 49ª Asamblea de la OEA, como un aporte sustantivo del sector privado al diálogo entre los Estados Miembros de la OEA. Casado participará en los actos empresariales celebrados en el marco de la Asamblea del 26 al 28 de julio en Colombia.

El objetivo del Foro es brindar un espacio para reflexionar e interactuar sobre las oportunidades empresariales y retos que afronta la región latinoamericana y se enmarca en el Cuadragésimo Noveno Período ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la Organización d ellos Estados Americanos.

La presente edición del Foro del Sector Privado reunirá a los representantes de las organizaciones empresariales y principales líderes empresariales de la región. Además, tendrá como principales temas de debate: las oportunidades y desafíos para las Américas ante la IV Revolución Industrial; el futuro de la integración en las Américas; la innovación desde el sector privado, como herramienta de desarrollo; y la energía inteligente en la Américas. El foro ha sido organizado por la Secretaria General de la OEA junto con el Gobierno de la República de Colombia y el apoyo de las organizaciones empresariales de Iberoamérica y España.

El director general de CEOE Internacional y secretario permanente de CEIB, Narciso Casado, intervendrá en el panel: “El futuro de la integración de las Américas”, en el que se abordarán las oportunidades de colaboración y de soluciones público-privadas para hacer frente a los desafíos de los cambios tecnológicos que disrumpen la integración, el comercio y la producción. Asimismo, se hablará sobre el rol de las organizaciones empresariales en los procesos de integración de las Américas, sobre lo que se puede lograr con las asociaciones público-privadas y la importancia sobre los vínculos entre la región europea y americana.

Inaugurarán el Foro el ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Carlos Holmes Trujillo; el secretario general de la OEA, Luis Almagro; el presidente del Sector Privado de las Américas, Eduardo Eurnekián; el alcalde Medellín, Federico Gutiérrez, y el gobernador de Antioquía, Luis Emilio Pérez. Clausurarán la jornada el presidente de la República de Colombia, Iván Duque y el secretario general de la OEA, Luis Almagro.

Reuniones bilaterales

Casado participará en la 49ª Asamblea General de OEA y se reunirá en Medellín con autoridades oficiales y organizaciones empresariales del país, para informar de las conclusiones a las que se llegaron en la pasada XXX Reunión de Presidentes de Organizaciones Empresariales Iberoamericanas CEIB-OIE, que se celebró la semana pasada en Ginebra.

Asimismo, el director general de CEOE Internacional expondrá las actividades desarrolladas por CEIB en el último año, tanto en España como en otros países de la Región, e informará de los trabajos preparatorios del XIII Encuentro Empresarial Iberoamericano, en los que el Consejo está trabajando desde hace meses junto a la Secretaría General Iberoamericana-SEGIB, como el Foro de Mipymes los días 2 y 3 de julio en Buenos Aires o el Foro de Innovación Abierta, que se celebrará en otoño en Madrid. La próxima Cumbre, tendrá lugar en el mes de noviembre de 2020 en Andorra y tendrá como lema "la innovación para el desarrollo sostenible".

 

Actualidad relacionada

Internacional

Representantes del Banco Europeo de Inversiones-BEI y de instituciones de la UE y España presentaron hoy ante más de 150 empresarios algunas de las herramientas para el nuevo contexto global en las relaciones UE-LATAM, durante un encuentro empresarial en la sede de la CEOE.

Internacional

Las relaciones bilaterales entre España y Canadá han experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años, impulsadas por acuerdos comerciales clave y una cooperación económica estratégica. La entrada en vigor del Acuerdo Económico y Comercial Global (CETA) entre Canadá y la Unión Europea, ratificado por España en diciembre de 2017, ha sido un pilar fundamental en la consolidación de estos lazos.

Internacional

En la jornada, inaugurada por el vicepresidente de CEOE y presidente del Instituto de Estudios Económicos de CEOE, Íñigo Fernández de Mesa, se analizaron posibilidades de colaboración en sectores estratégicos como energía, minería y economía del conocimiento, entre otros.

Internacional

La Cumbre ha reunido en la sede de CEOE, en Madrid, a expertos, representantes de Gobiernos en materia de Justicia, Telecomunicaciones, delitos tecnológicos, cibercrimen y piratería, legislación y tecnología y ciudades inteligentes, entre otros.