CEOE participa en la reunión de la Mesa África presidida por el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación
El 13 de febrero, la presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, ha participado en la Mesa África, presidida por el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, como integrante del Grupo de Trabajo del sector privado.

Durante esta reunión, se presentaron las propuestas de la Mesa África sobre políticas públicas para la cooperación cultural y académica, se trasladó el estado de ejecución del III Plan África y la evaluación realizada sobre el mismo y se actualizó la información sobre el ejercicio piloto de coordinación de actores e instrumentos para la promoción de la presencia empresarial y la inversión española en Senegal.
Durante su intervención, el ministro señaló la importancia del espacio de diálogo de la Mesa África, ya que reúne múltiples actores españoles presentes en el continente y contribuye a identificar un futuro compartido con un continente prioritario para la política exterior española. En este sentido, destacó la importancia de la nueva Ley de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global, aprobada el 9 de febrero y también hizo referencia al ejercicio de transparencia realizado a través de la evaluación realizada del III Plan África. Igualmente, subrayó que la presidencia de España del Consejo de la Unión Europea será una oportunidad.
Por su parte, la presidenta de CEOE Internacional, destacó el gran componente empresarial en los últimos viajes realizados por autoridades e instituciones públicas a África y la ayuda que suponen estas actividades para dinamizar las relaciones empresariales con los países africanos. En este sentido, señaló que se deben impulsar las relaciones bilaterales y multilaterales. En este sentido, el sector privado ofrece también su apoyo. Por otro lado, destacó las últimas actividades realizadas junto con el Gobierno en África a través de encuentros empresariales y puso de relieve la importancia de realizar actividades para reforzar la inversión española en la región y la necesidad de que nuestras empresas no estén en desventaja competitiva respecto a las empresas de otros países europeos. Finalmente, destacó la importancia de compartir agenda con los países africanos en relación con la transición verde y digitalización.
La Mesa África es un espacio de diálogo en el marco del III Plan África del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación entre el sector público y los miembros de la sociedad civil, representados por los grupos de trabajo de cooperación y desarrollo, de sector privado y empresarial y de academia y cultura. CEOE forma parte del grupo de trabajo de sector privado y empresarial junto con la Cámara de Comercio de España y el Club de Exportadores e Inversores Españoles.

Actualidad relacionada
Representantes del Banco Europeo de Inversiones-BEI y de instituciones de la UE y España presentaron hoy ante más de 150 empresarios algunas de las herramientas para el nuevo contexto global en las relaciones UE-LATAM, durante un encuentro empresarial en la sede de la CEOE.
Las relaciones bilaterales entre España y Canadá han experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años, impulsadas por acuerdos comerciales clave y una cooperación económica estratégica. La entrada en vigor del Acuerdo Económico y Comercial Global (CETA) entre Canadá y la Unión Europea, ratificado por España en diciembre de 2017, ha sido un pilar fundamental en la consolidación de estos lazos.
En la jornada, inaugurada por el vicepresidente de CEOE y presidente del Instituto de Estudios Económicos de CEOE, Íñigo Fernández de Mesa, se analizaron posibilidades de colaboración en sectores estratégicos como energía, minería y economía del conocimiento, entre otros.
La Cumbre ha reunido en la sede de CEOE, en Madrid, a expertos, representantes de Gobiernos en materia de Justicia, Telecomunicaciones, delitos tecnológicos, cibercrimen y piratería, legislación y tecnología y ciudades inteligentes, entre otros.