CEOE participa en la reunión de la Mesa África presidida por el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación
El 13 de febrero, la presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, ha participado en la Mesa África, presidida por el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, como integrante del Grupo de Trabajo del sector privado.

Durante esta reunión, se presentaron las propuestas de la Mesa África sobre políticas públicas para la cooperación cultural y académica, se trasladó el estado de ejecución del III Plan África y la evaluación realizada sobre el mismo y se actualizó la información sobre el ejercicio piloto de coordinación de actores e instrumentos para la promoción de la presencia empresarial y la inversión española en Senegal.
Durante su intervención, el ministro señaló la importancia del espacio de diálogo de la Mesa África, ya que reúne múltiples actores españoles presentes en el continente y contribuye a identificar un futuro compartido con un continente prioritario para la política exterior española. En este sentido, destacó la importancia de la nueva Ley de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global, aprobada el 9 de febrero y también hizo referencia al ejercicio de transparencia realizado a través de la evaluación realizada del III Plan África. Igualmente, subrayó que la presidencia de España del Consejo de la Unión Europea será una oportunidad.
Por su parte, la presidenta de CEOE Internacional, destacó el gran componente empresarial en los últimos viajes realizados por autoridades e instituciones públicas a África y la ayuda que suponen estas actividades para dinamizar las relaciones empresariales con los países africanos. En este sentido, señaló que se deben impulsar las relaciones bilaterales y multilaterales. En este sentido, el sector privado ofrece también su apoyo. Por otro lado, destacó las últimas actividades realizadas junto con el Gobierno en África a través de encuentros empresariales y puso de relieve la importancia de realizar actividades para reforzar la inversión española en la región y la necesidad de que nuestras empresas no estén en desventaja competitiva respecto a las empresas de otros países europeos. Finalmente, destacó la importancia de compartir agenda con los países africanos en relación con la transición verde y digitalización.
La Mesa África es un espacio de diálogo en el marco del III Plan África del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación entre el sector público y los miembros de la sociedad civil, representados por los grupos de trabajo de cooperación y desarrollo, de sector privado y empresarial y de academia y cultura. CEOE forma parte del grupo de trabajo de sector privado y empresarial junto con la Cámara de Comercio de España y el Club de Exportadores e Inversores Españoles.

Actualidad relacionada
Actividad oficial de la XXX Cumbre Iberoamericana, tendrá lugar los días 27 y 28 de noviembre en la isla y reunirá a representantes del sector público y privado de toda Iberoamérica. Organizado por el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), el Gobierno de Canarias, el Cabildo Insular de Tenerife y CEOE Tenerife.
Las empresas españolas queremos expresar nuestro más absoluto rechazo y máxima preocupación ante el acuerdo alcanzado entre la Unión Europea y Estados Unidos en materia de aranceles. Un entendimiento fruto de la presión generada por los reiterados anuncios de incrementos por parte de la administración Trump, que impactan directamente en las exportaciones europeas.
El Encuentro Empresarial Paraguay-España, que fue coordinado por CEOE, en colaboración con la Secretaría de Estado de Comercio, a través de ICEX; y la Cámara de Comercio de España, contó con la asistencia de más de 250 empresarios de ambos países.
El presidente de CEOE, Antonio Garamendi y su homólogo en la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, intervinieron en una mesa de diálogo del sector privado, junto al presidente de la UIP paraguaya, Enrique Duarte.
Inauguraron la jornada la secretaria de Estado de Comercio de España, Amparo López y el ministro de Industria y Comercio de Paraguay, Javier Giménez.
Compañías españolas y uruguayas han participado en el Encuentro Empresarial celebrado en Montevideo en el marco de la visita oficial del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.