Pasar al contenido principal
Fecha
Internacional
13 Dic 2023

CEOE participa en el programa de visitantes África 2023 del Ministerio de Asuntos Exteriores

La presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, se ha reunido, el pasado 12 de diciembre, con empresarios y representantes institucionales de Namibia, Sudáfrica, Mozambique, Nigeria, Senegal y Kenia en el marco del programa de visitantes África 2023, con el que el Ministerio de Asuntos Exteriores busca promocionar las relaciones económicas y comerciales de la UE con África.

Programa Visitantes de África

este artículo habla de


Se trata de un programa con el que Asuntos Exteriores busca promocionar las relaciones económicas y comerciales de la UE con África y difundir una imagen rica y exacta de la realidad económica del continente africano y de las oportunidades que ofrece. Asimismo, tiene como fin resaltar el compromiso de España con los objetivos de la política exterior de la Unión Europea hacia África, en especial, con un desarrollo económico y sostenible.

En la reunión celebrada en la sede de CEOE, en Madrid, también participaron el subdirector general de Asuntos Multilaterales y Horizontales de la Dirección General para África, Tomás López Vilariño, y el técnico para África de CEOE internacional Miguel Brunete.

Durante el encuentro, los representantes africanos mostraron interés en conocer la composición, estructura y funcionamiento de CEOE. También se habló de forma amplia sobre cómo se trabaja para aumentar los contactos con el continente africano y cuáles son los principales obstáculos que se han identificado.

Asimismo, la reunión sirvió para hablar sobre las oportunidades de negocio en los diferentes sectores de actividad de los países participantes, como el financiero, textil, de la salud, de energías renovables o la consultoría.

En el encuentro, también se debatieron futuras vías de colaboración empresarial que permitan incrementar la presencia de empresas españolas en el continente africano en términos de inversión.

Además, se analizaron asuntos como las últimas tendencias económicas en África, las cadenas de valor, la estrategia Global Gateway, la diversificación económica o la necesidad de un marco regulatorio estable y cómo todos estos elementos están afectando a las empresas africanas y españolas a la hora de hacer negocios. 

Actualidad relacionada

Internacional

Durante un encuentro empresarial en CEOE, en el que intervinieron las ministras salvadoreñas de Economía, de Turismo, de Vivienda, y la viceministra de Relaciones Exteriores. Inauguraron la jornada representantes de CEOE, de la Secretaría de Estado de Comercio y de la Cámara de Comercio de España.

Internacional

CEOE y el Gobierno de Canarias han celebrado el seminario África: inversión en talento y desarrollo. Claves para alinear la formación profesional con oportunidades reales de crecimiento, en la sede de CEOE (Madrid), con el objetivo de reforzar los lazos económicos y empresariales entre África, España y Portugal, situando a Canarias como plataforma de referencia.

Internacional

Su Majestad el Rey ha presidido en El Cairo el encuentro empresarial organizado por la Cámara de Comercio de España junto con la Secretaría de Estado de Comercio a través de ICEX España Exportación e Inversiones y CEOE, que ha reunido a cerca de 200 empresas españolas y egipcias. El presidente de CEOE, Antonio Garamendi destacó la necesidad de profundizar en la cooperación entre las instituciones y las empresas de ambos países para el desarrollo de proyectos conjuntos. 

Internacional

Una delegación empresarial e institucional de Perú, organizada por inPerú, encabezada por los ministros de Economía y Finanzas, Raúl Pérez, y de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, presentaron en CEOE las oportunidades en sectores estratégicos del país, como son las infraestructuras, la energía o el turismo, durante un encuentro al que asistieron más de 200 empresarios de ambos países.