CEOE participa en el Encuentro Empresarial España-Arabia Saudita
La presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, intervino en la charla-coloquio del Encuentro Empresarial España - Arabia Saudita organizado por la Secretaria de Estado de Comercio/ICEX, la Cámara de Comercio de España y CEOE sobre la situación actual del mercado saudita y los principales programas de reformas que el país está llevando a cabo.

En esta sesión, en la que se abordaron los principales aspectos a tener en cuenta para el desarrollo de proyectos empresariales en el país, participaron, moderados por el Director General de Internacionalización de la Empresa de ICEX España Exportación e Inversiones, Javier Serra, el Consejero Económico y Comercial de la Embajada de España en Riad, José Ramón Ferrandis, la Directora General de la Cámara de Comercio de España Inmaculada Riera, y el Director General en Arabia Saudita para IDRICA, Iago Vázquez.
En su intervención, Jose Ramón Ferrandis informó acerca de la situación en la que se encuentra el país y sobre el actual proceso de transformación de su economía y su sociedad. En este sentido, apuntó que Arabia Saudita está llevando a cabo una importante diversificación sectorial y una digitalización acelerada en todos los ámbitos de la economía en aras de la estrategia Visión 2030 lanzada por el gobierno.
Por su parte, Marta Blanco, se refirió a las oportunidades que pueden conllevar la transformación y diversificación de la economía del país tanto en términos comerciales como de desarrollo de proyectos. Además, puso en valor el gran trabajo realizado por las empresas españolas a nivel internacional, el cual se constata a través de su participación en la ejecución proyectos emblemáticos como la línea de alta velocidad Al Haramein entre las ciudades Meca y Medina o el metro de Riad.
La Presidenta de CEOE Internacional, señaló también la importancia de contar con un entorno jurídico estable y predecible para las empresas y una movilidad internacional segura para facilitar la actividad económica internacional.
A continuación, Inmaculada Riera puso de relieve el papel de las grandes empresas españolas que, con su internacionalización, ejercen un efecto tractor en pequeñas y medianas empresas contribuyendo así a incentivar su presencia en mercados como Arabia Saudí. En este sentido, recordó que este mercado es de gran interés para las empresas españolas y que es necesario continuar informando y apoyando a las empresas en su expansión hacia nuevos mercados y ayudarlas a identificar oportunidades de entrada en el país.
Por último, el Director General en Arabia Saudita para IDRICA, Iago Vázquez, relató su experiencia empresarial en el país e informó sobre el proceso de establecimiento y las particularidades del mercado saudita.
El miércoles 30 de junio, tuvo lugar el acto oficial de inauguración del Encuentro en el que se contó con la participación del Ministro de Comercio de Arabia Saudita, Majid bin Abdullah Al kassabi, la Secretaria de Estado de Comercio de España y Presidenta de ICEX España Exportación e Inversiones, Xiana Méndez y el Embajador de España en Arabia Saudita, Álvaro Iranzo. Seguidamente se desarrollaron los paneles sobre oportunidades en el sector del Agua y el sector del Turismo en Arabia Saudita.
Actualidad relacionada
Actividad oficial de la XXX Cumbre Iberoamericana, tendrá lugar los días 27 y 28 de noviembre en la isla y reunirá a representantes del sector público y privado de toda Iberoamérica. Organizado por el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), el Gobierno de Canarias, el Cabildo Insular de Tenerife y CEOE Tenerife.
Las empresas españolas queremos expresar nuestro más absoluto rechazo y máxima preocupación ante el acuerdo alcanzado entre la Unión Europea y Estados Unidos en materia de aranceles. Un entendimiento fruto de la presión generada por los reiterados anuncios de incrementos por parte de la administración Trump, que impactan directamente en las exportaciones europeas.
El Encuentro Empresarial Paraguay-España, que fue coordinado por CEOE, en colaboración con la Secretaría de Estado de Comercio, a través de ICEX; y la Cámara de Comercio de España, contó con la asistencia de más de 250 empresarios de ambos países.
El presidente de CEOE, Antonio Garamendi y su homólogo en la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, intervinieron en una mesa de diálogo del sector privado, junto al presidente de la UIP paraguaya, Enrique Duarte.
Inauguraron la jornada la secretaria de Estado de Comercio de España, Amparo López y el ministro de Industria y Comercio de Paraguay, Javier Giménez.
Compañías españolas y uruguayas han participado en el Encuentro Empresarial celebrado en Montevideo en el marco de la visita oficial del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.