CEOE lanza un programa de formación para ayudar a las empresas que quieran operar en Turquía
El presidente de CEOE Formación, Santiago Aparicio, ha inaugurado la I Edición del Programa de Formación para la internacionalización de empresas españolas en Turquía, que tiene como objetivo capacitar a los empresarios para acceder al mercado turco como puente de entrada al mercado internacional. “No hay que tener miedo a la internacionalización, no es un gasto es una inversión a futuro”, ha señalado Aparicio.

La clausura del acto ha corrido a cargo del secretario general de CEOE, José Alberto González-Ruiz, que ha destacado el compromiso de los empresarios “en identificar las nuevas oportunidades empresariales y de inversión”. Por su parte, el embajador de la República de Turquía en España, Cihad Erginay, también ha participado en la clausura de la presentación afirmando que “este programa de formación refleja el potencial y los beneficios que tiene la inversión en Turquía”.
La iniciativa persigue facilitar a las empresas la creación de proyectos específicos de internacionalización en Turquía, un mercado que ofrece grandes oportunidades de negocio y con el que España comparte importantes sinergias, que tanto la Escuela de Empresarios de CEOE Formación, como la Oficina de Inversión de la Presidencia de la República de Turquía quieren promover.
Este programa, que está dirigido a aquellas empresas españolas que buscan el crecimiento mediante la internacionalización en el mercado turco, pretende orientarlas en su expansión exterior, ofreciéndoles conocimientos estratégicos y métodos de trabajo efectivos en ese país, y fomentar el contacto con empresarios y profesionales turcos para el establecimiento de redes profesionales con el objetivo de establecer relaciones de colaboración.
Esta I Edición del Programa de Formación para la internacionalización de empresas españolas en Turquía constará de cinco jornadas en las que expertos en cada área, profesionales y empresas que ya operan en Turquía orientarán a los participantes mediante una formación experiencial, en la que también participarán instituciones turcas y españolas.
Actualidad relacionada
La representación empresarial en la cumbre destacó la necesidad de impulsar modelos estratégicos que incorporen al sector privado desde su origen y de fomentar la presencia de las pymes en los proyectos
Durante una jornada empresarial moderada por el secretario permanente de CEIB y director de Relaciones con Iberoamérica de CEOE, Narciso Casado.
Durante un encuentro empresarial en CEOE, inaugurado por su presidente, Antonio Garamendi; el director general de Desarrollo Internacional de ICEX Exportación e Inversiones, Pablo Conde y el director Internacional de la Cámara de Comercio de España, Jaime Montalvo.
Durante la jornada, que se enmarca en el Ciclo de Conferencias en Clave Iberoamericana, se actualizó el acuerdo de colaboración entre CEOE y ProPanama que permitirá continuar profundizando en las oportunidades de negocio entre ambos países.