Pasar al contenido principal
Fecha
Internacional
22 Oct 2019

CEOE lanza un programa de formación para ayudar a las empresas que quieran operar en Turquía

El presidente de CEOE Formación, Santiago Aparicio, ha inaugurado la I Edición del Programa de Formación para la internacionalización de empresas españolas en Turquía, que tiene como objetivo capacitar a los empresarios para acceder al mercado turco como puente de entrada al mercado internacional. “No hay que tener miedo a la internacionalización, no es un gasto es una inversión a futuro”, ha señalado Aparicio.

moma

este artículo habla de

La clausura del acto ha corrido a cargo del secretario general de CEOE, José Alberto González-Ruiz, que ha destacado el compromiso de los empresarios “en identificar las nuevas oportunidades empresariales y de inversión”. Por su parte, el embajador de la República de Turquía en España, Cihad Erginay, también ha participado en la clausura de la presentación afirmando que “este programa de formación refleja el potencial y los beneficios que tiene la inversión en Turquía”.

La iniciativa persigue facilitar a las empresas la creación de proyectos específicos de internacionalización en Turquía, un mercado que ofrece grandes oportunidades de negocio y con el que España comparte importantes sinergias, que tanto la Escuela de Empresarios de CEOE Formación, como la Oficina de Inversión de la Presidencia de la República de Turquía quieren promover.

Este programa, que está dirigido a aquellas empresas españolas que buscan el crecimiento mediante la internacionalización en el mercado turco, pretende orientarlas en su expansión exterior, ofreciéndoles conocimientos estratégicos y métodos de trabajo efectivos en ese país, y fomentar el contacto con empresarios y profesionales turcos para el establecimiento de redes profesionales con el objetivo de establecer relaciones de colaboración.

Esta I Edición del Programa de Formación para la internacionalización de empresas españolas en Turquía constará de cinco jornadas en las que expertos en cada área, profesionales y empresas que ya operan en Turquía orientarán a los participantes mediante una formación experiencial, en la que también participarán instituciones turcas y españolas.

Actualidad relacionada

Internacional

Las empresas españolas queremos expresar nuestro más absoluto rechazo y máxima preocupación ante el acuerdo alcanzado entre la Unión Europea y Estados Unidos en materia de aranceles. Un entendimiento fruto de la presión generada por los reiterados anuncios de incrementos por parte de la administración Trump, que impactan directamente en las exportaciones europeas.

Internacional

El Encuentro Empresarial Paraguay-España, que fue coordinado por CEOE, en colaboración con la Secretaría de Estado de Comercio, a través de ICEX; y la Cámara de Comercio de España, contó con la asistencia de más de 250 empresarios de ambos países.

El presidente de CEOE, Antonio Garamendi y su homólogo en la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, intervinieron en una mesa de diálogo del sector privado, junto al presidente de la UIP paraguaya, Enrique Duarte.

Inauguraron la jornada la secretaria de Estado de Comercio de España, Amparo López y el ministro de Industria y Comercio de Paraguay, Javier Giménez.

Internacional

Compañías españolas y uruguayas han participado en el Encuentro Empresarial celebrado en Montevideo en el marco de la visita oficial del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.

Internacional

El programa oficial contempla encuentros empresariales en Montevideo y en Asunción, organizados por la Secretaría de Estado de Comercio, a través de ICEX, CEOE y la Cámara de Comercio de España.

Viajará hasta Montevideo y Asunción el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, acompañado del director de Relaciones con Iberoamérica y secretario permanente de CEIB, Narciso Casado.