CEOE Internacional se reúne con la nueva secretaria de Estado de Cooperación Internacional
La presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, se ha reunido con la nueva secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Eva María Granados.

El objetivo del encuentro ha sido trasladar el trabajo que se ha venido realizando en el seno de la Comisión de Relaciones Internacionales en aquellos ámbitos relacionados con la empresa privada y la cooperación internacional al desarrollo, poniendo en valor el papel de CEOE como miembro del Consejo de Cooperación para el Desarrollo y su desempeño en la Comisión de seguimiento y en los grupos de trabajo.
La secretaria de Estado informó sobre las iniciativas en curso en el Ministerio y en las que CEOE quiere aportar su visión, así como la posición de las empresas como actores fundamentales de la cooperación, principalmente en el desarrollo normativo de la Ley de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global 1/2023, de 20 de febrero.
La presidenta de CEOE Internacional hizo un breve repaso sobre la participación de CEOE en la consulta pública sobre el proyecto de Real Decreto por el que se regula el Consejo Superior de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global, así como a la participación en las reuniones de debate, organizadas por la AECID, sobre el proyecto de Real Decreto del Estatuto de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
Marta Blanco se refirió también, con especial interés, al trámite de consulta pública sobre el proyecto de Real Decreto por el que se desarrolla el Fondo Español de Desarrollo Sostenible (FEDES), sobre el que se han mantenido diversas reuniones en CEOE, haciendo un especial énfasis a su comparecencia sobre cooperación financiera en la subcomisión para el estudio de la actualización del marco normativo y del sistema de cooperación internacional para el desarrollo del Congreso de los Diputados en febrero de 2021.
En definitiva, sobre estos y otros desarrollos normativos en marcha, hay todo un trabajo ya hecho sobre el que seguir avanzando y, en este sentido, CEOE agradeció la disponibilidad permanente del Ministerio. Por último, la presidenta de CEOE Internacional comentó la iniciativa Global Gateway, del máximo interés para las empresas españolas y sobre la que se espera que se produzcan avances significativos en breve.
Actualidad relacionada
Actividad oficial de la XXX Cumbre Iberoamericana, tendrá lugar los días 27 y 28 de noviembre en la isla y reunirá a representantes del sector público y privado de toda Iberoamérica. Organizado por el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), el Gobierno de Canarias, el Cabildo Insular de Tenerife y CEOE Tenerife.
Las empresas españolas queremos expresar nuestro más absoluto rechazo y máxima preocupación ante el acuerdo alcanzado entre la Unión Europea y Estados Unidos en materia de aranceles. Un entendimiento fruto de la presión generada por los reiterados anuncios de incrementos por parte de la administración Trump, que impactan directamente en las exportaciones europeas.
El Encuentro Empresarial Paraguay-España, que fue coordinado por CEOE, en colaboración con la Secretaría de Estado de Comercio, a través de ICEX; y la Cámara de Comercio de España, contó con la asistencia de más de 250 empresarios de ambos países.
El presidente de CEOE, Antonio Garamendi y su homólogo en la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, intervinieron en una mesa de diálogo del sector privado, junto al presidente de la UIP paraguaya, Enrique Duarte.
Inauguraron la jornada la secretaria de Estado de Comercio de España, Amparo López y el ministro de Industria y Comercio de Paraguay, Javier Giménez.
Compañías españolas y uruguayas han participado en el Encuentro Empresarial celebrado en Montevideo en el marco de la visita oficial del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.