CEOE internacional se reune con la negociadora jefe australiana para el Acuerdo de Libre Comercio Unión Europea - Australia
En el marco de la visita a España de Alison Burrows, negociadora jefe por parte de Australia, para las negociaciones del Acuerdo de Libre Comercio UE-Australia, se ha celebrado una reunión de trabajo en la sede de CEOE de cara a la próxima ronda de negociaciones que tendrá lugar en Bruselas los próximos días.

En el encuentro han participado la Embajada de Australia en España, la Secretaría de Estado de Comercio, la Cámara de Comercio de España, la Fundación Consejo España-Australia y el Club de Exportadores e Inversores.
La reunión ha contado con una nutrida participación de empresas y organizaciones empresariales que han tenido la oportunidad de trasladar a la negociadora jefe sus principales intereses e inquietudes.
La reunión que ha sido inaugurada por la Presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco y clausurada por el Director Internacional de Cámara de España, Jaime Montalvo, ha contado entre sus intervinientes con la Embajadora de Australia en España, Sophia McIntyre, el Subdirector General de Política Comercial de la UE en la Secretaría de Estado de Comercio, Álvaro Rodríguez, el Presidente del Club de Exportadores, Antonio Bonet, el Secretario General de la Fundación Consejo España-Australia, Ramón Moreno y por supuesto, la negociadora jefe australiana, Alison Burrows.
Todos han coincidido en el importante impulso de las relaciones empresariales, tanto a nivel comercial como de inversión, que España y Australia han experimentado en la última década y las optimistas perspectivas de futuro en sectores como las infraestructuras, defensa o energías renovables, entre otros, donde las empresas españolas cada vez están más presentes en Australia, como se puso de relieve en la reciente visita oficial a Australia de la Ministra de Industria, Comercio y Turismo de España, Reyes Maroto.
Asimismo, en lo referente a las relaciones UE-Australia, se ha puesto de manifiesto la importancia de Australia como uno de nuestros socios comerciales clave y aliados en la región del Indopacífico y la necesidad de alcanzar un ambicioso acuerdo, que dote de mayor resiliencia a nuestras economías y mejore nuestra competitividad. De ahí, el especial interés por ambas partes de finalizar las negociaciones antes de que acabe el próximo año, lo que sería coincidente con la presidencia de la UE por parte de España.
Durante el coloquio, se han abordado algunos capítulos del acuerdo con mayor detalle como las indicaciones geográficas, la movilidad de talento, la eliminación de aranceles y de restricciones sanitarias y fitosanitarias o el reconocimiento mutuo de standards, entre otras cuestiones. Así como, el interés en que dentro de las negociaciones del acuerdo esté presente la educación y los servicios financieros como áreas a tener en consideración, y cuestiones sobre comercio y sostenibilidad, además de la importancia de que las pymes puedan beneficiarse de los términos del acuerdo.
Actualidad relacionada
Actividad oficial de la XXX Cumbre Iberoamericana, tendrá lugar los días 27 y 28 de noviembre en la isla y reunirá a representantes del sector público y privado de toda Iberoamérica. Organizado por el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), el Gobierno de Canarias, el Cabildo Insular de Tenerife y CEOE Tenerife.
Las empresas españolas queremos expresar nuestro más absoluto rechazo y máxima preocupación ante el acuerdo alcanzado entre la Unión Europea y Estados Unidos en materia de aranceles. Un entendimiento fruto de la presión generada por los reiterados anuncios de incrementos por parte de la administración Trump, que impactan directamente en las exportaciones europeas.
El Encuentro Empresarial Paraguay-España, que fue coordinado por CEOE, en colaboración con la Secretaría de Estado de Comercio, a través de ICEX; y la Cámara de Comercio de España, contó con la asistencia de más de 250 empresarios de ambos países.
El presidente de CEOE, Antonio Garamendi y su homólogo en la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, intervinieron en una mesa de diálogo del sector privado, junto al presidente de la UIP paraguaya, Enrique Duarte.
Inauguraron la jornada la secretaria de Estado de Comercio de España, Amparo López y el ministro de Industria y Comercio de Paraguay, Javier Giménez.
Compañías españolas y uruguayas han participado en el Encuentro Empresarial celebrado en Montevideo en el marco de la visita oficial del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.