CEOE Internacional se reúne con la Ghana Employers Association (GEA)
La Presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, se ha reunido de forma virtual con el Chief Executive Officer de la Ghana Employers Association (GEA), Alex Frimpong. También acudieron a la reunión Yvonne Asare-Yeboa, Director Resource Development and Services de GEA y Miguel Brunete, de CEO Internacional.

Esta reunión se produjo como seguimiento del Encuentro Empresarial España - Ghana que se celebró el pasado 30 de marzo en CEOE al que acudió el Presidente de la República de Ghana en el marco de su visita a España, así como del encuentro empresarial organizado en CEOE en 2019 con ocasión de la visita a España del Ministro de Desarrollo Empresarial de Ghana.
GEA es miembro de la Organización Internacional Empleadores (OIE) y agrupa empresas que operan en todos los sectores de la economía ghanesa. El propósito de la reunión fue establecer una relación entre ambas organizaciones empresariales que permita estrechar los vínculos económicos entre Ghana y España.
Durante la reunión, se estudiaron futuras vías de colaboración entre GEA y CEOE, así como nuevas fórmulas para impulsar el comercio y la inversión bilateral. Asimismo, se trataron diversos sectores clave en los que nuestros países y empresas pueden cooperar. Específicamente, existen oportunidades en sectores como la distribución comercial, el turismo, la agroindustria o la educación.
La economía de Ghana se ha caracterizado por presentar unas tasas de crecimiento muy elevadas durante los últimos años. Especialmente, a partir de 2015 firmaron un acuerdo con el FMI para llevar a cabo un programa económico que se mantuvo hasta 2019, recuperando el país una tasa de crecimiento superior al 6% en ese año. La crisis global derivada de la pandemia en el año 2020 ha revertido la tendencia positiva que presentaba la economía ghanesa, aunque el FMI espera que el país siga a medio plazo una senda de crecimiento promedio del 5%.
Asimismo, las relaciones comerciales bilaterales entre España y Ghana dejan ver un superávit comercial histórico a favor de España. Actualmente, nuestro país presenta un saldo positivo de 94 millones de euros y una cobertura del 153%. Conjuntamente, el stock de inversión española en Ghana se ha mantenido estable en los últimos años hasta 2019. En ese año se situó en 22 millones de euros.
Actualidad relacionada
Actividad oficial de la XXX Cumbre Iberoamericana, tendrá lugar los días 27 y 28 de noviembre en la isla y reunirá a representantes del sector público y privado de toda Iberoamérica. Organizado por el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), el Gobierno de Canarias, el Cabildo Insular de Tenerife y CEOE Tenerife.
Las empresas españolas queremos expresar nuestro más absoluto rechazo y máxima preocupación ante el acuerdo alcanzado entre la Unión Europea y Estados Unidos en materia de aranceles. Un entendimiento fruto de la presión generada por los reiterados anuncios de incrementos por parte de la administración Trump, que impactan directamente en las exportaciones europeas.
El Encuentro Empresarial Paraguay-España, que fue coordinado por CEOE, en colaboración con la Secretaría de Estado de Comercio, a través de ICEX; y la Cámara de Comercio de España, contó con la asistencia de más de 250 empresarios de ambos países.
El presidente de CEOE, Antonio Garamendi y su homólogo en la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, intervinieron en una mesa de diálogo del sector privado, junto al presidente de la UIP paraguaya, Enrique Duarte.
Inauguraron la jornada la secretaria de Estado de Comercio de España, Amparo López y el ministro de Industria y Comercio de Paraguay, Javier Giménez.
Compañías españolas y uruguayas han participado en el Encuentro Empresarial celebrado en Montevideo en el marco de la visita oficial del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.