CEOE Internacional se reúne con la embajadora de Turquía en España para impulsar las relaciones bilaterales
La presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, ha mantenido una reunión con la nueva embajadora de Turquía en España, Nüket Küçükel Ezberci ,en la que también han participado la consejera comercial de la Embajada, Nazli Onat, y la consejera principal de la Oficina de Inversiones de la Presidencia de la Republica de Turquía, Yasemen Korukcu.

En el encuentro, la embajadora ha podido conocer de primera mano la actividad de CEOE y ha expuesto las principales prioridades y líneas de trabajo de la Embajada de Turquía en los próximos meses. Asimismo, ha destacado la importancia de las iniciativas relativas al empoderamiento femenino en el ámbito internacional.
Además, en la reunión se ha puesto de relieve la necesidad de continuar impulsando las relaciones económicas y empresariales bilaterales y se identificaron sectores prioritarios, como el textil, la automoción, la energía, la agricultura y la seguridad alimentaria y, en especial, la industria de defensa y seguridad, dado el actual contexto geopolítico.
Ambas partes también coincidieron en subrayar el papel de los dos países como puerta de entrada hacia otras áreas (Latinoamérica, en el caso de España; los Balcanes, en el de Turquía) y las oportunidades de cooperación empresarial que se abren en estos mercados.
Por último, repasaron la colaboración con la Oficina de Inversiones de la Presidencia de la Republica de Turquía así como con las organizaciones empresariales turcas DEIK y TUSIAD y analizaron posibles acciones futuras conjuntas entre la Embajada de Turquía y CEOE.
Turquía, en cifras
El año pasado se registró un aumento en las cifras de comercio bilateral entre España y Turquía. Así, las exportaciones españolas a Turquía alcanzaron los 6.777 millones de euros, un 23% más que en 2021 y las importaciones procedentes de Turquía llegaron a los 9.989 millones, con un avance del 20%.
En cuanto a la inversión, el stock de inversiones de España en Turquía en 2021 se situó en los 3.913 millones de euros y se concentró en los sectores de servicios bancarios, industria textil, seguros e industria auxiliar de automoción. Por su parte, el stock de inversiones de Turquía en España fue de 99 millones, en especial en comercio al por mayor, actividades inmobiliarias, construcción y consultoría.
Actualidad relacionada
Organizada por ASICOM, CEIB y La Nueva España, el secretario permanente de CEIB, Narciso Casado y el director Insular Acción Exterior y Relaciones Institucionales del Cabildo de Tenerife, Pedro González, han destacado la importancia de las pequeñas empresas para hacer grandes a los países de Iberoamérica.
En la jornada, moderada por el secretario permanente de CEIB, Narciso Casado, intervinieron las vicepresidentas de CEOE, Ángela de Miguel y María Helena Antolin, y el vicepresidente de Asuntos Internacionales y Laborales de COPARMEX, Fernando Treviño.
CEOE y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) destacan la importancia de la colaboración de España y Europa con Centroamérica para afrontar los retos económicos del próximo periodo, durante una jornada presidida por la presidenta ejecutiva del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Gisela Sánchez.
CEOE ha acogido el Foro de Inversiones de Panamá, donde los ministros panameños de Economía y Finanza, Felipe Chapman, Relaciones Exteriores, Javier Martínez, y de Comercio e Industrias, Julio A. Moltó, han presentado oportunidades de negocio en el país ante más de 170 empresarios.