CEOE Internacional se reúne con la embajadora de Turquía en España para impulsar las relaciones bilaterales
La presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, ha mantenido una reunión con la nueva embajadora de Turquía en España, Nüket Küçükel Ezberci ,en la que también han participado la consejera comercial de la Embajada, Nazli Onat, y la consejera principal de la Oficina de Inversiones de la Presidencia de la Republica de Turquía, Yasemen Korukcu.

En el encuentro, la embajadora ha podido conocer de primera mano la actividad de CEOE y ha expuesto las principales prioridades y líneas de trabajo de la Embajada de Turquía en los próximos meses. Asimismo, ha destacado la importancia de las iniciativas relativas al empoderamiento femenino en el ámbito internacional.
Además, en la reunión se ha puesto de relieve la necesidad de continuar impulsando las relaciones económicas y empresariales bilaterales y se identificaron sectores prioritarios, como el textil, la automoción, la energía, la agricultura y la seguridad alimentaria y, en especial, la industria de defensa y seguridad, dado el actual contexto geopolítico.
Ambas partes también coincidieron en subrayar el papel de los dos países como puerta de entrada hacia otras áreas (Latinoamérica, en el caso de España; los Balcanes, en el de Turquía) y las oportunidades de cooperación empresarial que se abren en estos mercados.
Por último, repasaron la colaboración con la Oficina de Inversiones de la Presidencia de la Republica de Turquía así como con las organizaciones empresariales turcas DEIK y TUSIAD y analizaron posibles acciones futuras conjuntas entre la Embajada de Turquía y CEOE.
Turquía, en cifras
El año pasado se registró un aumento en las cifras de comercio bilateral entre España y Turquía. Así, las exportaciones españolas a Turquía alcanzaron los 6.777 millones de euros, un 23% más que en 2021 y las importaciones procedentes de Turquía llegaron a los 9.989 millones, con un avance del 20%.
En cuanto a la inversión, el stock de inversiones de España en Turquía en 2021 se situó en los 3.913 millones de euros y se concentró en los sectores de servicios bancarios, industria textil, seguros e industria auxiliar de automoción. Por su parte, el stock de inversiones de Turquía en España fue de 99 millones, en especial en comercio al por mayor, actividades inmobiliarias, construcción y consultoría.
Actualidad relacionada
Actividad oficial de la XXX Cumbre Iberoamericana, tendrá lugar los días 27 y 28 de noviembre en la isla y reunirá a representantes del sector público y privado de toda Iberoamérica. Organizado por el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), el Gobierno de Canarias, el Cabildo Insular de Tenerife y CEOE Tenerife.
Las empresas españolas queremos expresar nuestro más absoluto rechazo y máxima preocupación ante el acuerdo alcanzado entre la Unión Europea y Estados Unidos en materia de aranceles. Un entendimiento fruto de la presión generada por los reiterados anuncios de incrementos por parte de la administración Trump, que impactan directamente en las exportaciones europeas.
El Encuentro Empresarial Paraguay-España, que fue coordinado por CEOE, en colaboración con la Secretaría de Estado de Comercio, a través de ICEX; y la Cámara de Comercio de España, contó con la asistencia de más de 250 empresarios de ambos países.
El presidente de CEOE, Antonio Garamendi y su homólogo en la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, intervinieron en una mesa de diálogo del sector privado, junto al presidente de la UIP paraguaya, Enrique Duarte.
Inauguraron la jornada la secretaria de Estado de Comercio de España, Amparo López y el ministro de Industria y Comercio de Paraguay, Javier Giménez.
Compañías españolas y uruguayas han participado en el Encuentro Empresarial celebrado en Montevideo en el marco de la visita oficial del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.