CEOE Internacional se reúne con la Embajadora de la República Democrática del Congo en España
El pasado 2 de diciembre, la presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, se reunió con la nueva embajadora de la República Democrática del Congo en España, Lukusa Kayembe N’Kaya Geneviève. También participaron en la reunión la primera consejera de la Embajada, Henriette Kayembe Mbalayi y Miguel Brunete, técnico para África de CEOE internacional.
Durante la reunión, se presentó el funcionamiento y la estructura de CEOE a la embajadora y se analizaron las relaciones empresariales bilaterales entre ambos países y las posibilidades de colaboración con Embajada de la República Democrática del Congo en España. Es una prioridad para la Embajada hacer llegar las oportunidades de negocio en el país a las empresas españolas.
La economía de la República Democrática del Congo ha presentado un desarrollo continuo en los últimos 20 años con tasas de crecimiento, en su mayoría, superiores al 5%. Específicamente, en 2021, la economía creció a un 5,7% y se estima un crecimiento del PIB en 2022 del 6,1%. En el año 2021 y comparando con el año anterior las exportaciones españolas alcanzaron los 92 millones de euros, aumentando en 58 millones de euros y las importaciones se situaron en 284 millones de euros con un aumento de 73 millones de euros. Dentro de África Subsahariana, la República Democrática del Congo es el cliente número 13 y el proveedor número 7 de España.
Actualidad relacionada
El evento, organizado por la multinacional tecnológica Stratesys, CEOE y el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), reunió a cerca de 200 asistentes en la sede de la Confederación en Madrid.
La Confederación General de Empresas de Marruecos (CGEM) ha recibido en Casablanca a una delegación de CEOE encabezada por el presidente de la Confederación, Antonio Garamendi. Le han acompañado el vicepresidente de CEOE Íñigo Fernández de Mesa y la presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales, Marta Blanco. Esta visita tiene un alto valor simbólico y refleja la solidez de la cooperación económica y estratégica entre España y Marruecos.
En la jornada, moderada por el secretario permanente de CEIB, Narciso Casado, intervinieron las vicepresidentas de CEOE, Ángela de Miguel y María Helena Antolin, y el vicepresidente de Asuntos Internacionales y Laborales de COPARMEX, Fernando Treviño.
CEOE y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) destacan la importancia de la colaboración de España y Europa con Centroamérica para afrontar los retos económicos del próximo periodo, durante una jornada presidida por la presidenta ejecutiva del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Gisela Sánchez.