CEOE Internacional se reúne con la Embajadora de la República Democrática del Congo en España
El pasado 2 de diciembre, la presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, se reunió con la nueva embajadora de la República Democrática del Congo en España, Lukusa Kayembe N’Kaya Geneviève. También participaron en la reunión la primera consejera de la Embajada, Henriette Kayembe Mbalayi y Miguel Brunete, técnico para África de CEOE internacional.

Durante la reunión, se presentó el funcionamiento y la estructura de CEOE a la embajadora y se analizaron las relaciones empresariales bilaterales entre ambos países y las posibilidades de colaboración con Embajada de la República Democrática del Congo en España. Es una prioridad para la Embajada hacer llegar las oportunidades de negocio en el país a las empresas españolas.
La economía de la República Democrática del Congo ha presentado un desarrollo continuo en los últimos 20 años con tasas de crecimiento, en su mayoría, superiores al 5%. Específicamente, en 2021, la economía creció a un 5,7% y se estima un crecimiento del PIB en 2022 del 6,1%. En el año 2021 y comparando con el año anterior las exportaciones españolas alcanzaron los 92 millones de euros, aumentando en 58 millones de euros y las importaciones se situaron en 284 millones de euros con un aumento de 73 millones de euros. Dentro de África Subsahariana, la República Democrática del Congo es el cliente número 13 y el proveedor número 7 de España.
Actualidad relacionada
Los dinamizadores del turismo, entre ellos más de 80 representantes de gobiernos, agencias de cooperación, sector empresarial, Academia y comunidades locales, debaten a puerta cerrada los desafíos que enfrenta el sector.
En el marco del Encuentro Empresarial República Dominicana: plataforma estratégica del Caribe para la inversión española, del Ciclo de Conferencias en Clave Iberoamericana, con el ministro de Industria, Comercio y Mipymes de República Dominicana.
La directora de la Autoridad Nacional de Descentralización de Panamá, Roxana Méndez de Obarrio, destacó oportunidades de inversión para las empresas españolas con intereses en este mercado centroamericano.
Compañías españolas y vietnamitas han participado en el Encuentro Empresarial inaugurado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para impulsar los intercambios comerciales y de inversión entre ambos países.