CEOE Internacional se reúne con la Embajadora de la República de Sudáfrica en España

El 22 de noviembre, con el objetivo de realizar seguimiento del viaje oficial del presidente del Gobierno de España a Sudáfrica que tuvo lugar el pasado 27 de octubre, la presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, se reunió con la embajadora de la República de Sudáfrica en España, Sankie D. Mthembi-Mahanyele. También participaron en la reunión la primera secretaria política de la Embajada de Sudáfrica, Makwatse Bertha Mokgethi y Miguel Brunete, técnico para África de CEOE internacional.
Durante la reunión, se analizaron las buenas impresiones del viaje oficial del presidente del Gobierno de España, así como las novedades en las relaciones bilaterales entre España y Sudáfrica surgidas en el marco del mismo. Entre ellas, se destacó el memorando de entendimiento para colaborar en proyectos de inversión del sector privado que firmaron COFIDES y la Industrial Development Corporation of South Africa (IDC). Asimismo, se trataron las nuevas iniciativas del Gobierno Sudafricano como el Plan de Inversión de Transición Energética Justa (JET) anunciado durante la Cumbre de Líderes Mundiales en la COP27 y los beneficios para Sudáfrica de la puesta en marcha de la African Continental Free Trade Area (AfCFTA).
En este sentido, se acordó trabajar conjuntamente en los próximos meses en nuevas iniciativas y actividades para dar a conocer las oportunidades del mercado sudafricano e impulsar la presencia de empresas españolas en el país en sectores clave como la energía, las infraestructuras, la digitalización, las manufacturas o el tratamiento de aguas.
La economía de Sudáfrica es una de las más desarrolladas del continente, lo cual se refleja en el peso de su sector servicios. En 2021 experimentó un crecimiento del 4,5% y la OCDE prevé un crecimiento para el país del 1,8% en 2022. Las relaciones comerciales bilaterales entre España y Sudáfrica dejan ver un superávit comercial histórico a favor de España. Actualmente, nuestro país presenta un saldo positivo de 157 millones de euros y una cobertura del 113%. El stock de inversión acumulada de España en Sudáfrica es de 857 millones de euros.
Actualidad relacionada
Los dinamizadores del turismo, entre ellos más de 80 representantes de gobiernos, agencias de cooperación, sector empresarial, Academia y comunidades locales, debaten a puerta cerrada los desafíos que enfrenta el sector.
En el marco del Encuentro Empresarial República Dominicana: plataforma estratégica del Caribe para la inversión española, del Ciclo de Conferencias en Clave Iberoamericana, con el ministro de Industria, Comercio y Mipymes de República Dominicana.
La directora de la Autoridad Nacional de Descentralización de Panamá, Roxana Méndez de Obarrio, destacó oportunidades de inversión para las empresas españolas con intereses en este mercado centroamericano.
Compañías españolas y vietnamitas han participado en el Encuentro Empresarial inaugurado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para impulsar los intercambios comerciales y de inversión entre ambos países.