CEOE Internacional se reúne con la Directora de la Agencia Mauritana de Promoción de las Inversiones (APIM)
El 10 de noviembre, la Presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, se ha reunido con Aïssata Lam, Directora de la Agencia Mauritana de promoción de las Inversiones (APIM). Asimismo, participó en la reunión el Embajador de la República de Mauritania en España, Boubacar Kane.

Cabe destacar que el día 8 de octubre la Presidenta de APIM también se reunió con la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (CROEM) en el marco de su visita a España.
El objetivo de la reunión fue la presentación de la APIM, entidad gubernamental de reciente creación a cargo de las inversiones directas nacionales y extranjeras y del clima de inversión del país. Durante la misma, se señaló la importancia de trabajar en una agenda común mediante la cual impulsar las relaciones empresariales y de inversión entre Mauritania y España, así como dar a conocer las oportunidades e incentivos a la inversión extranjera que ofrece el país africano.
La economía mauritana ha presentado unas altas tasas de crecimiento en la última década impulsadas por sus abundantes recursos naturales y mostrando un gran dinamismo. En 2019, su PIB creció un 5,9%. Pese a las dificultades generadas por la pandemia, se espera que en 2021 vuelva a la senda del crecimiento. Cabe destacar que España es un país clave en el comercio exterior de Mauritania. En 2020 se situó como su segundo cliente (15% exportaciones) y proveedor (11% importaciones) a nivel mundial. Por su parte, Mauritania es uno de los principales proveedores de pescado de nuestro país.
Actualidad relacionada
La directora de la Autoridad Nacional de Descentralización de Panamá, Roxana Méndez de Obarrio, destacó oportunidades de inversión para las empresas españolas con intereses en este mercado centroamericano.
Compañías españolas y vietnamitas han participado en el Encuentro Empresarial inaugurado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para impulsar los intercambios comerciales y de inversión entre ambos países.
Representantes del Banco Europeo de Inversiones-BEI y de instituciones de la UE y España presentaron hoy ante más de 150 empresarios algunas de las herramientas para el nuevo contexto global en las relaciones UE-LATAM, durante un encuentro empresarial en la sede de la CEOE.
Las relaciones bilaterales entre España y Canadá han experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años, impulsadas por acuerdos comerciales clave y una cooperación económica estratégica. La entrada en vigor del Acuerdo Económico y Comercial Global (CETA) entre Canadá y la Unión Europea, ratificado por España en diciembre de 2017, ha sido un pilar fundamental en la consolidación de estos lazos.