Pasar al contenido principal
Fecha
Internacional
18 Mayo 2021

CEOE Internacional se reúne con la Delegación del Gobierno del Estado de Puebla, México

La presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, se ha reunido con una Delegación del Gobierno del Estado mexicano de Puebla en su visita a España, delegación compuesta por Olivia Salomón, secretaria de Economía; Guillermo Malpìca, subsecretario de Economía; Ana Laura Altamirano, secretaria de Desarrollo Rural; Eduardo Pérez Noyola, director de Asuntos Empresariales de la Casa de México en España; y Rodrigo Osorio Díaz, director de la Agencia Estatal de Energía de Puebla y representante del Gabinete del Gobernador.

Puebla México


En esta reunión, se analizaron las actuales relaciones comerciales y de inversión entre España y el Estado de Puebla y se identificaron posibles líneas de colaboración para impulsar y diversificar las relaciones empresariales existentes.

La secretaria de Economía de Puebla, Olivia Salomón, ha resaltado los beneficios para la industria automotriz de la reciente reforma del Acuerdo de Libre Comercio-Estados Unidos, México y Canadá, que plantean una oportunidad para ese Estado como lugar de instalación de esta industria. Por otro lado, la secretaria de Desarrollo Rural de Puebla, Ana Laura Altamirano, ha querido enfatizar la importancia del sector rural y productivo en el Estado, centrándose principalmente en su producción sostenible de productos frescos, café y mezcal, entre otros. Además, ha querido expresar también la importancia de la relación entre turismo y el sector agroalimentario.

Por último, el director de la Agencia Estatal de Energía de Puebla, Rodrigo Osorio Díaz, ha querido resaltar la importancia del sector energético para las empresas españolas y el papel del Estado de Puebla en dotar de certidumbre y estabilidad jurídica a este sector. 

Por su parte, la presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, ha comentado la situación económica y de evolución de la pandemia en nuestro país y la importancia que la internacionalización va a tener en la salida de la crisis. México es un país estratégico en nuestras relaciones económicas y empresariales y, como parte de esta estrategia, muchas empresas españolas están ya trabajando en el Estado de Puebla.

Blanco ha resaltado también la importancia de la coordinación entre países y la colaboración público-privada para recuperar una movilidad internacional segura, compartiendo criterios y protocolos para evitar cuarentenas, pero garantizando, -ha insistido la presidenta de CEOE Internacional-, la seguridad. También se ha enfatizado la importancia de compartir diagnósticos, casos de éxito y recomendaciones para la estrategia de salida de la crisis y el camino hacia la recuperación.  
 

Actualidad relacionada

Internacional

CEOE ha participado en el encuentro empresarial organizado con motivo de la visita oficial de Su Majestad el Sultán Haitham bin Tarik a España. En la reunión, se puso en valor el proceso de modernización y diversificación económica impulsado por el sultanato de Omán y se destacó la complementariedad de las economías española y omaní.

Internacional

CEOE acogió el encuentro empresarial bilateral España-Argentina en el que se trataron las oportunidades de negocio e inversión para las empresas españolas bajo el nuevo marco económico, fiscal y regulatorio puesto en marcha por el gobierno argentino. El encuentro fue inaugurado por el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, y contó con la participación del ministro argentino de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. 

Internacional

El evento, organizado por la multinacional tecnológica Stratesys, CEOE y el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), reunió a cerca de 200 asistentes en la sede de la Confederación en Madrid.

Internacional

La Confederación General de Empresas de Marruecos (CGEM) ha recibido en Casablanca a una delegación de CEOE encabezada por el presidente de la Confederación, Antonio Garamendi. Le han acompañado el vicepresidente de CEOE Íñigo Fernández de Mesa y la presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales, Marta Blanco. Esta visita tiene un alto valor simbólico y refleja la solidez de la cooperación económica y estratégica entre España y Marruecos.