CEOE Internacional se reúne con la Delegación del Gobierno del Estado de Puebla, México
La presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, se ha reunido con una Delegación del Gobierno del Estado mexicano de Puebla en su visita a España, delegación compuesta por Olivia Salomón, secretaria de Economía; Guillermo Malpìca, subsecretario de Economía; Ana Laura Altamirano, secretaria de Desarrollo Rural; Eduardo Pérez Noyola, director de Asuntos Empresariales de la Casa de México en España; y Rodrigo Osorio Díaz, director de la Agencia Estatal de Energía de Puebla y representante del Gabinete del Gobernador.

En esta reunión, se analizaron las actuales relaciones comerciales y de inversión entre España y el Estado de Puebla y se identificaron posibles líneas de colaboración para impulsar y diversificar las relaciones empresariales existentes.
La secretaria de Economía de Puebla, Olivia Salomón, ha resaltado los beneficios para la industria automotriz de la reciente reforma del Acuerdo de Libre Comercio-Estados Unidos, México y Canadá, que plantean una oportunidad para ese Estado como lugar de instalación de esta industria. Por otro lado, la secretaria de Desarrollo Rural de Puebla, Ana Laura Altamirano, ha querido enfatizar la importancia del sector rural y productivo en el Estado, centrándose principalmente en su producción sostenible de productos frescos, café y mezcal, entre otros. Además, ha querido expresar también la importancia de la relación entre turismo y el sector agroalimentario.
Por último, el director de la Agencia Estatal de Energía de Puebla, Rodrigo Osorio Díaz, ha querido resaltar la importancia del sector energético para las empresas españolas y el papel del Estado de Puebla en dotar de certidumbre y estabilidad jurídica a este sector.
Por su parte, la presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, ha comentado la situación económica y de evolución de la pandemia en nuestro país y la importancia que la internacionalización va a tener en la salida de la crisis. México es un país estratégico en nuestras relaciones económicas y empresariales y, como parte de esta estrategia, muchas empresas españolas están ya trabajando en el Estado de Puebla.
Blanco ha resaltado también la importancia de la coordinación entre países y la colaboración público-privada para recuperar una movilidad internacional segura, compartiendo criterios y protocolos para evitar cuarentenas, pero garantizando, -ha insistido la presidenta de CEOE Internacional-, la seguridad. También se ha enfatizado la importancia de compartir diagnósticos, casos de éxito y recomendaciones para la estrategia de salida de la crisis y el camino hacia la recuperación.
Actualidad relacionada
Bajo el lema: 'OECD LDF 2025 Briefing: Doing business, doing good: maximising local social-economic impact', en el que intervino el director de Relaciones con Iberoamérica de CEOE y secretario permanente de CEIB, Narciso Casado.
Se abordaron temas clave para Iberoamérica y avanzó en los preparativos del próximo Encuentro Empresarial España-Paraguay, en el marco de la visita oficial del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a este país.
La representación empresarial en la cumbre destacó la necesidad de impulsar modelos estratégicos que incorporen al sector privado desde su origen y de fomentar la presencia de las pymes en los proyectos
Durante una jornada empresarial moderada por el secretario permanente de CEIB y director de Relaciones con Iberoamérica de CEOE, Narciso Casado.