CEOE Internacional se reúne con la Convergencia de Mujeres Empresarias del Mercosur
En la reunión, ambas partes mostraron el interés por impulsar el empoderamiento de las mujeres, principalmente en el sector privado y destacaron los beneficios del Acuerdo Comercial Unión Europea – Mercosur.

El pasado 14 de junio Marta Blanco, presidenta de CEOE Internacional se reunió con algunas de las mujeres empresarias que forman la Convergencia de Mujeres Empresarias del Mercosur, Lic. María Luisa Macchiavello directora de la Droguería del Sud S.A. y Presidente de la Asociación Iberoamericana de Empresarias de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios; Laura I. Velasquez, presidenta de la Fundación de Estudios Políticos, Económicos y Sociales para la Nueva Argentina y Coordinadora Ejecutiva de la Convergencia Empresarial de Mujeres de Mercosur; y, Julita Maristany, directora presidente de la Comisión para la Promoción de las PyMES, de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios. Esta organización promueve el empoderamiento económico de las mujeres empresarias y de negocios de Mercosur, especialmente en el ámbito exportador.
Actualidad relacionada
Organizada por ASICOM, CEIB y La Nueva España, el secretario permanente de CEIB, Narciso Casado y el director Insular Acción Exterior y Relaciones Institucionales del Cabildo de Tenerife, Pedro González, han destacado la importancia de las pequeñas empresas para hacer grandes a los países de Iberoamérica.
En la jornada, moderada por el secretario permanente de CEIB, Narciso Casado, intervinieron las vicepresidentas de CEOE, Ángela de Miguel y María Helena Antolin, y el vicepresidente de Asuntos Internacionales y Laborales de COPARMEX, Fernando Treviño.
CEOE y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) destacan la importancia de la colaboración de España y Europa con Centroamérica para afrontar los retos económicos del próximo periodo, durante una jornada presidida por la presidenta ejecutiva del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Gisela Sánchez.
CEOE ha acogido el Foro de Inversiones de Panamá, donde los ministros panameños de Economía y Finanza, Felipe Chapman, Relaciones Exteriores, Javier Martínez, y de Comercio e Industrias, Julio A. Moltó, han presentado oportunidades de negocio en el país ante más de 170 empresarios.