CEOE Internacional se reúne con la Convergencia de Mujeres Empresarias del Mercosur
En la reunión, ambas partes mostraron el interés por impulsar el empoderamiento de las mujeres, principalmente en el sector privado y destacaron los beneficios del Acuerdo Comercial Unión Europea – Mercosur.

El pasado 14 de junio Marta Blanco, presidenta de CEOE Internacional se reunió con algunas de las mujeres empresarias que forman la Convergencia de Mujeres Empresarias del Mercosur, Lic. María Luisa Macchiavello directora de la Droguería del Sud S.A. y Presidente de la Asociación Iberoamericana de Empresarias de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios; Laura I. Velasquez, presidenta de la Fundación de Estudios Políticos, Económicos y Sociales para la Nueva Argentina y Coordinadora Ejecutiva de la Convergencia Empresarial de Mujeres de Mercosur; y, Julita Maristany, directora presidente de la Comisión para la Promoción de las PyMES, de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios. Esta organización promueve el empoderamiento económico de las mujeres empresarias y de negocios de Mercosur, especialmente en el ámbito exportador.
Actualidad relacionada
La directora de la Autoridad Nacional de Descentralización de Panamá, Roxana Méndez de Obarrio, destacó oportunidades de inversión para las empresas españolas con intereses en este mercado centroamericano.
Compañías españolas y vietnamitas han participado en el Encuentro Empresarial inaugurado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para impulsar los intercambios comerciales y de inversión entre ambos países.
Representantes del Banco Europeo de Inversiones-BEI y de instituciones de la UE y España presentaron hoy ante más de 150 empresarios algunas de las herramientas para el nuevo contexto global en las relaciones UE-LATAM, durante un encuentro empresarial en la sede de la CEOE.
Las relaciones bilaterales entre España y Canadá han experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años, impulsadas por acuerdos comerciales clave y una cooperación económica estratégica. La entrada en vigor del Acuerdo Económico y Comercial Global (CETA) entre Canadá y la Unión Europea, ratificado por España en diciembre de 2017, ha sido un pilar fundamental en la consolidación de estos lazos.