CEOE Internacional se reúne con el nuevo Embajador de Indonesia para España, Muhammad Najib
CEOE Internacional se ha reunido con el nuevo Embajador de Indonesia en España, Muhammad Najib; el Consejero de la Embajada Bayu Hari Saktiawan y la agregada de comercio de la Embajada de Indonesia, Novita Sari.

Durante la reunión, la Presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, ha tenido la oportunidad de avanzarle al Embajador la extraordinaria relación existente entre CEOE y la Embajada de Indonesia en España, la labor que realizamos tanto en el ámbito nacional como internacional, con especial atención al papel de CEOE en el B20, ya que durante 2022 recaerá sobre Indonesia la Presidencia del G20 y le ha identificado algunas de las posibilidades de colaboración, para fomentar las relaciones empresariales entre España e Indonesia.
Por su parte el Embajador, ha destacado que apenas lleva tres semanas en España, si bien tiene un gran interés por conocer nuestro país y que crezcan las relaciones empresariales entre España e Indonesia, siendo este uno de los principales objetivos que se ha marcado en su agenda. Asimismo, el Embajador ha destacado el potencial de las pymes indonesias y las grandes oportunidades de colaboración existentes debido a la complementariedad de nuestras empresas, en sectores como la economía digital o la transición ecológica.
En cuanto a la Presidencia de Indonesia del G20, el Embajador ha destacado el entusiasmo y compromiso de su gobierno para que las actividades que se celebren durante su presidencia sean todo un éxito y ha avanzado la reunión del B20 que previsiblemente se celebrará en octubre de 2022 en Bali y en la que estará encantado de colaborar con CEOE en todo lo que sea posible.
Actualidad relacionada
Representantes del Banco Europeo de Inversiones-BEI y de instituciones de la UE y España presentaron hoy ante más de 150 empresarios algunas de las herramientas para el nuevo contexto global en las relaciones UE-LATAM, durante un encuentro empresarial en la sede de la CEOE.
Las relaciones bilaterales entre España y Canadá han experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años, impulsadas por acuerdos comerciales clave y una cooperación económica estratégica. La entrada en vigor del Acuerdo Económico y Comercial Global (CETA) entre Canadá y la Unión Europea, ratificado por España en diciembre de 2017, ha sido un pilar fundamental en la consolidación de estos lazos.
En la jornada, inaugurada por el vicepresidente de CEOE y presidente del Instituto de Estudios Económicos de CEOE, Íñigo Fernández de Mesa, se analizaron posibilidades de colaboración en sectores estratégicos como energía, minería y economía del conocimiento, entre otros.
La Cumbre ha reunido en la sede de CEOE, en Madrid, a expertos, representantes de Gobiernos en materia de Justicia, Telecomunicaciones, delitos tecnológicos, cibercrimen y piratería, legislación y tecnología y ciudades inteligentes, entre otros.