CEOE Internacional se reúne con el nuevo embajador de India en España, Dinesh K. Patnaik
En el encuentro se ha puesto de relieve la cada vez mayor interdependencia existente de las cadenas globales de valor y el importante papel que juegan las empresas españolas e indias en este nuevo escenario.
La presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco y el nuevo embajador de India para España, Dinesh K. Patnaik, se han reunido esta mañana, junto a Suman Shekhar, Consejero económico y comercial de la Embajada de India y José Cuevas, responsable para Asia y Oceanía en CEOE Internacional.
Durante la reunión, la Presidenta de CEOE Internacional, Marta Blanco, ha tenido la oportunidad de informar al nuevo Embajador sobre la presencia y labor que desarrolla CEOE tanto en el ámbito nacional como en el internacional, prestando especial atención a la estrecha colaboración existente con las patronales indias - Confederación de Industrias de India (CII) y la Federación India de Cámaras de Comercio e Industria (FICCI) – con las que hemos realizado varias actividades durante los últimos meses.
Asimismo, ha puesto de relieve las actividades e informes que realiza CEOE para promover la internacionalización de las empresas españolas y la coordinación existente entre la administración y el sector privado a través del Acuerdo Tripartito entre la Secretaría de Estado de Comercio, la Cámara de Comercio de España y la CEOE. Este acuerdo es una herramienta eficiente para la promoción de las relaciones empresariales, de manera que sean una pieza cada vez más importante en nuestras relaciones internacionales y en los viajes y visitas de carácter institucional y gubernamental. Durante la reunión se destacó la relevancia del Foro de CEOs España-India, que se reunió por primera vez en Madrid en 2017, con ocasión de la visita a España del Primer Ministro de India, Narendra Modi.
Por su parte, el nuevo Embajador de India en España, Dinesh K. Patnaik, ha celebrado que se haya organizado esta reunión y el que exista una colaboración tan activa con las principales organizaciones empresariales de su país. También ha destacado su interés en aumentar las relaciones empresariales entre España e India, así como la frecuencia de las reuniones institucionales de carácter empresarial que se vienen celebrando entre nuestros respectivos países.
A su vez, ha puesto de relieve la cada vez mayor interdependencia existente de las cadenas globales de valor y el importante papel que juegan las empresas españolas e indias en este nuevo escenario, especialmente en sectores como la banca, infraestructuras, energía, productos farmacéuticos, TICs e inteligencia artificial.
Por último, se han analizado algunas de las últimas cifras oficiales de la economía y el tejido empresarial español y perspectivas de futuro. Así como posibles reuniones y actividades a desarrollar de manera conjunta durante los próximos meses.
Actualidad relacionada
CEOE acogió el encuentro empresarial bilateral España - Argentina en el que se abordaron las oportunidades de negocio e inversión para las empresas españolas bajo el nuevo marco económico, fiscal y regulatorio puesto en marcha por el gobierno argentino. El encuentro fue inaugurado por el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, y contó con la participación del ministro argentino de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. Ambos coincidieron en la necesidad de seguir avanzando en la mejora del clima de negocios y reforzar la cooperación y la integración regional a través, entre otros, de Mercosur y el Consejo de Empresarios Iberoamericanos.
El evento, organizado por la multinacional tecnológica Stratesys, CEOE y el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), reunió a cerca de 200 asistentes en la sede de la Confederación en Madrid.
La Confederación General de Empresas de Marruecos (CGEM) ha recibido en Casablanca a una delegación de CEOE encabezada por el presidente de la Confederación, Antonio Garamendi. Le han acompañado el vicepresidente de CEOE Íñigo Fernández de Mesa y la presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales, Marta Blanco. Esta visita tiene un alto valor simbólico y refleja la solidez de la cooperación económica y estratégica entre España y Marruecos.
En la jornada, moderada por el secretario permanente de CEIB, Narciso Casado, intervinieron las vicepresidentas de CEOE, Ángela de Miguel y María Helena Antolin, y el vicepresidente de Asuntos Internacionales y Laborales de COPARMEX, Fernando Treviño.